MoMav
Abierto al Público general
¡Únete a nosotros y sé parte de esta experiencia inigualable!
Participa en la convocatoria Pitch de Series.
Hasta el 22 de mayo de 2024.
El Modelo de Mercado Audiovisual (MOMAV) es un evento que reúne a estudiantes y profesionales del cine, video, televisión y animación del país para tres días de charlas, paneles, sesiones de pitch, foros y talleres dirigidos por expertos nacionales e internacionales.
Estamos orgullosos de anunciar que este año celebraremos la quinta edición de nuestro evento los días 3, 4 y 5 de junio.
Exploraremos la industria desde una perspectiva global, discutiendo posibilidades y limitaciones con la visión única de realizadores locales e internacionales. Desde coproducción hasta el uso de IA como herramienta creativa, abordaremos los temas más relevantes del momento. Aprovecha nuestra convocatoria de pitch para series de corta duración, donde tendrás la oportunidad de recibir valiosa retroalimentación de expertos de la industria local.
Inversión
Early Bird* | Tarifa normal | |
---|---|---|
Comunidad USFQ | $20 | $40 |
Público general | $30 | $50 |
Participantes Pitch | $35 | - |
* NOTA: Tarifas del Early Bird son válidas hasta el 22 de mayo.
Convocatoria Pitch de Series MoMav 2024
Nos complace anunciar la convocatoria para la Sesión de Pitch MoMav 2024. Si tienes un proyecto de serie en mente, esta es tu oportunidad para que tu historia sea escuchada y evaluada por un panel de profesionales del sector audiovisual.
Invitamos a jóvenes cineastas y profesionales del audiovisual a presentar sus propuestas. Serán recibidos todo tipo de proyectos seriales independientemente del formato, género o medio de difusión. Para más información al respecto, síguenos en Instagram @cineusfq. Todos los proyectos deben estar en etapa inicial para participar de las sesiones de pitch que tendrán lugar el miércoles 5 de junio en el marco del MoMav 2024.
Creemos firmemente en el talento de los nuevos realizadores. Por esta razón, hemos lanzado esta convocatoria dirigida a:
- Estudiantes de cine y/o carreras audiovisuales.
- Jóvenes profesionales en el medio hasta los 35 años.
Puedes registrarte accediendo al botón de pagos que se encuentra en la parte inferior de la página y selecciona la opción Participantes Convocatoria Pitch 35 USD. Por este valor, puedes asistir a todas las charlas dentro del MoMav y, de ser seleccionado tu proyecto, participarás de un Taller de Pitch y de la Sesión Oficial. Aquí presentarás tu historia ante un panel de expertos de la industria, quienes brindarán valiosas devoluciones y consejos. Además, las propuestas ganadoras recibirán premios otorgados por Femmakers y 2B Latam para el desarrollo de su propuesta audiovisual.
Condiciones para los Participantes – Pitch MoMav 2024:
- Proyectos elegibles: Se aceptarán proyectos seriales de corta duración de ficción o documental de estudiantes y/o jóvenes profesionales hasta 35 años.
- Número de Proyectos: Cada participante puede presentar solo un proyecto de serie, ya sea de ficción o documental.
- Fecha Límite de Inscripción: La fecha límite para la inscripción de proyectos será el 22 de mayo. Para participar, los interesados deberán completar el formulario de inscripción proporcionado. No se aceptarán inscripciones después de esta fecha.
- Cada candidato deberá subir un dossier en UN solo pdf que incluya lo siguiente:
- Carátula con título del proyecto y datos de contacto del responsable.
- Género y subgénero (acción, aventuras, ciencia ficción, comedia, drama, fantasía, musical, etc.).
- Formato (número de capítulos, duración, plataforma).
- Target audience (a qué audiencia se dirige).
- Tagline (frase o slogan que sintetiza y vende el proyecto).
- Logline (define en una o dos frases la esencia de la historia).
- Sinopsis (resumen de la serie) máximo 1 hoja.
- Breve descripción de personajes (personales principales, secundarios, características).
- Referencias de estilo, tono, estructura y singularidades narrativas.
- Breve biografía y/o filmografía del autor, guionista, productor o showrunner (máximo 1 hoja).
- Estado en el que se encuentra el proyecto.
- Dinámica Sesión de Pitch: El miércoles 5 de junio cada participante tendrá 5 minutos para su pitch más 3 minutos de preguntas y respuestas.
- Preselección: Los proyectos seleccionados se anunciarán el 28 de mayo a través de la página oficial de la carrera de cine @cineusfq.
- Asistencia Obligatoria: Todos los participantes seleccionados deberán asistir al taller del 31 de mayo y a la Sesión de Pitch el miércoles 5 de junio.
- Acreditación Gratuita: Los seleccionados tendrán acceso gratuito a todas las actividades programadas por el MoMav 2024.
- Autorización de Uso de Material: Al inscribirse en el concurso, los participantes autorizan el uso de material relacionado con sus proyectos con fines promocionales y de difusión del evento.
Invitados

Juan Pablo Solano
Es socio y vicepresidente de la Casa Productora “Jaguar Bite” en Colombia que ofrece servicios de producción a películas y series internacionales para estudios como Warner Brothers, NBCUniversal y para productoras independientes como Annapurna, con quienes recientemente han producido la serie “The Changeling”. Lidera los proyectos originales en desarrollo para Colombia, México y EEUU.

Marcelo Pont
Diseñador de Producción y Director de Arte en largometrajes, series y cine publicitario. Como Production Designer ha trabajado para la dupla creativa Cohn & Duprat en las series de Star+ "El Encargado" con Guillermo Francella y "Nada" con Robert De Niro y Luis Brandoni. Ha sido Director de Arte Cinematográfico en “El Secreto de sus Ojos” (premio Oscar a Mejor Película Extranjera 2010) de Juan José Campanella. Es miembro de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina y Socio Fundador de la Asociación Argentina de Directores de Arte (AADA).

Nelson Quimbay
Destacado artista bogotano que fusiona la tecnología con el arte. Actualmente, lidera proyectos innovadores en la Pontificia Universidad Javeriana, donde promueve el desarrollo y uso de la producción virtual, motion capture y diversas herramientas de inteligencia artificial, contribuyendo a la investigación en diversas disciplinas. Su trabajo se centra en explorar los límites entre la creatividad, la tecnología y el aprendizaje, indagando el futuro de la creación audiovisual.

Stephen Wolf
Stephen Wolf es Vicepresidente Senior de Finanzas para Producción en la productora independiente norteamericana Annapurna, a la que se incorporó en el 2017 con el fin de crear el departamento de finanzas de producción. Actualmente, es responsable de el financiamiento para las producciones de cine, televisión, animación y teatro. Antes de unirse a Annapurna, Stephen trabajó 7 años en HBO en el departamento de Finanzas y Presupuestos de Producción. Entre otras, supervisó “Nimona”, largometraje de animación nominado al Oscar 2024, y las series “Game of Thrones”, “Westworld” y “True Detective”.

Alexandra Cuesta
Premiada cineasta y artista visual seleccionada por la revista Film Comment como una de los 25 Mejores Cineastas Emergentes de Vanguardia para el siglo XXI.

Arturo Yepez
Productor ejecutivo. CEO de 2bLatam -creadores y propietarios del canal de YouTube enchufe.tv, con más de 27 millones de suscriptores y más de 61 millones de alcance en redes sociales-.

Daniela Fuentes Moncada
Máster en políticas públicas de género y en comunicación. Cofundadora de Majadera Gestión Creativa y de Femmakers.

Gabriela Calvache
Gabriela Calvache es una destacada productora, guionista y directora ecuatoriana. Su ópera prima, "La Mala Noche", estrenada en SXSW 2019, recibió múltiples premios y representó a Ecuador en diversos certámenes internacionales. Su trabajo se centra en historias de personajes inspirados en minorías sociales, étnicas o culturales.

Hermanos Vega (Daniel y Diego)
VRO Films, liderada por los hermanos Daniel y Diego Vega, revoluciona la realidad virtual desde Chile y Ecuador. Con experiencia en tecnología de vanguardia y producciones inmersivas, son referentes de innovación en el metaverso.

Isabella Durán
Isabella Durán: CEO de Be Flamingo Agency. Su enfoque en storytelling y growth marketing ha impulsado a su agencia a un crecimiento vertiginoso, creando marcas memorables en el mundo digital.

Jimmy Pazmiño - Rambo
Jimmy Pazmiño, alias Rambo, ha sido EL técnico de iluminación en el cine ecuatoriano desde 1991. Su destacada carrera incluye trabajos en filmes como 'Qué tan lejos' y 'Sin muertos no hay carnaval'.

Jorge Ulloa
Jorge Ulloa, director y guionista, fundó EnchufeTV -el influyente canal de sketches en español-. Dirigió 'Dedicada a mi Ex', película ecuatoriana récord, y 'Asu Mare 3', parte de la trilogía más exitosa en Perú. Además, es co-creador de la serie 'Putas Redes Sociales'.

Juan Pablo Viteri
Juan Pablo Viteri, investigador y productor audiovisual, fusiona creatividad e investigación en Radio COCOA. Licenciado en Comunicación Audiovisual, Máster en Antropología y Doctor en Media and Cultural Studies por la Birmingham City University.

Luiz López
Luiz López, consultor y productor cinematográfico formado en el Instituto de Artes de California y la UCLA. Experiencia en estudios y productoras de Hollywood como Sony TV y HBO. Lidera proyectos desde la concepción hasta la distribución internacional.

María Belén Vivero
María Belén Vivero, abogada de la USFQ, lidera Medios Audiovisuales y Entretenimiento en ECIJA GPA. Experiencia en derecho corporativo, propiedad intelectual y entretenimiento.

Nicholas Hogan
Con formación en Animación 3D y Multimedia de la USFQ y Vancouver Film School, ha trabajado con destacados estudios como Sony, Double Negative y MPC. Como animador 3D, colaboró en películas como 'Eternals' de Marvel, 'Justice League' y 'Kong Vs Godzilla', entre otras.

Osvaldo Báez
Originario de Uruguay, comenzó en Publicis Buenos Aires antes de dirigir producción en Euro Uruguay. En Ecuador, lideró producción en JWT y fundó Ramona Films, destacada productora de comerciales regional.

Santiago Paladines
Santiago Paladines, escritor, director y productor, posee una maestría en dirección de cine del American Film Institute. Destacado por proyectos como 'Los Wannabis', 'Estrella 14' y 'Seekers'. Es docente de la carrera de cine en la USFQ.
Agenda
LUNES 3 DE JUNIO | |
---|---|
Lugar: Teatro Shakespeare | |
9:00 - 9:30 | Registro - Welcome Coffee (Lobby Teatro Shakespeare) |
9:30 - 11:00 | STEPHEN WOLF |
Alguien tiene que hacer el trabajo sucio: el financiamiento que lo hace posible. Desde HBO hasta Annapurna pictures. | |
11:00 - 12:00 | NICHOLAS HOGAN |
Me animé y me salió: el logro de trabajar para grandes productoras de animación. | |
12:00 - 13:00 | OSVALDO BÁEZ Y PAULA RIOS |
Nada es lo que parece: la producción de réplicas de comerciales para el mercado internacional. | |
Almuerzo | |
13:00 - 14:30 | |
14:30 - 15:00 | NHORA SALGADO Y PABLO MOGROVEJO |
Comisión Fílmica del Ecuador y Certificado de Inversión Audiovisual. | |
15:00 -16:30 | JORGE ULLOA |
De YouTube a Netflix y Amazon. Cómo llegar a las grandes plataformas sin morir en el intento. |
|
16:30 - 18:00 | CONVERSATORIO DE PRODUCCIÓN |
Está listo Ecuador para ofrecer servicios de producción a las plataformas extranjeras? Panel moderado por Arturo Yépez Juan Pablo Solano - Jaguarbite Films Roberto Aguirre - Urbano Films - COPAE Belén Vivero - ECIJA GPA Alicia Herrera - AETC |
|
18:00 - 19:30 | |
Cambian las reglas del juego: la aparición de la producción virtual. |
MARTES 4 DE JUNIO | |
---|---|
Lugar: Teatro Shakespeare | |
9:00 - 9:30 | Registro - Welcome Coffee (Lobby Teatro Shakespeare) |
9:30 - 10:30 | ISABELLA DURAN |
In a world full of pigeons, be a flamingo. Cómo el storytelling me llevó a ser CEO de una agencia creativa. |
|
10:30 - 12:00 | LUIZ LÓPEZ |
Cine sin fronteras: estrategias para el éxito internacional de una producción local. | |
12:00 - 13:00 | JIMMY PAZMIÑO |
Cómo me convertí en Rambo: el viaje de un gaffer hacia la iluminación. | |
Almuerzo | |
13:00 - 14:30 | |
14:30 - 16:00 | ALEXANDRA CUESTA |
Cine en estado puro: territorios visuales entre lo experimental y lo documental. | |
16:00 - 17:30 | STEPHEN WOLF + JUAN PABLO SOLANO |
El riesgo es que quieras quedarte: como Colombia logró ser el destino ideal para la producción extranjera. El caso THE CHANGELING. | |
17:30 - 19:00 | MARCELO PONT |
No se ve, se siente: el arte del diseño de la producción. |
|
19:00 - 19:30 | MEET AND GREET |
Cóctel con speakers |
MIERCOLES 5 DE JUNIO | |
---|---|
Lugar: Teatro Shakespeare | |
9:00 - 10:00 | DIEGO VEGA + DANIEL VEGA |
Producciones Audiovisuales Inmersivas para el Metaverso. Representantes LATAM de Plataforma DeoVR. | |
10:00 - 11:00 | NELSON QUIMBAY |
Tú eres mi amigo fiel. ¿O no? La IA al servicio de la creación audiovisual. |
|
11.00 - 12:00 | DIEGO AYALA LEÓN - SONY |
Las nuevas tecnologías de cámara en el cine. | |
12:00 - 13:00 | JUAN PABLO VITERI |
Los desafíos creativos en la era de la IA. | |
13:00 - 14:30 | Almuerzo |
14:30 - 16:00 | FEMMAKERS y General Motors |
Otras formas de hacer cine: un compromiso con el medio ambiente. Tres puntos de vista para producciones más sostenibles. Lanzamiento de la beca GM-FONAG-USFQ. |
|
16:00 - 16:15 | COFFEE BREAK |
16:15 - 18:00 | |
Sesiones de Pitch de Series | |
