Laboratorio de Detección de Partículas, Astropartículas y Radiaciones (LEOPARD)
El Laboratorio de Detección de Partículas, Astropartículas y Radiaciones (LEOPARD) brinda el ambiente y la infraestructura necesarios para que estudiantes e investigadores de la USFQ realicen investigación de vanguardia en el campo de la física e ingeniería, se capaciten, colaboren con sus pares de institutos, instituciones o experimentos locales o del exterior, y se acerquen a la comunidad a través de eventos educativos que faciliten el entendimiento público de la ciencia.
Varios investigadores y estudiantes del Laboratorio pertenecen a la Colaboración CMS (Compact Muon Solenoid) del LHC (Large Hadron Collider) del CERN, y a la Colaboración LAGO (The Latin American Giant Observatory). En general, su personal realiza investigación en física de partículas, astropartículas y desarrolla sistemas de detección.
Entre las líneas de investigación de LEOPARD están el estudio de datos en colisionadores de partículas, el análisis de rayos cósmicos para la identificación de fenómenos de altas energías y el monitoreo del clima espacial, la utilización de tecnologías probadas para la detección de partículas y astropartículas, así como el desarrollo de nuevas tecnologías en estos campos.
Física de altas energías, astropartículas, sistemas de adquisición de datos
El Laboratorio LEOPARD desarrolla sistemas de detección de partículas/astropartículas y analiza datos, recolectados localmente o por experimentos internacionales de los cuales es miembro, para realizar investigación de vanguardia en física e ingeniería, formar a sus estudiantes y educar a la comunidad.
El Laboratorio LEOPARD será un contribuyente académico protagónico para los grandes experimentos de física de partículas y astropartículas internacionales y referente regional de desarrollo local de tecnología y ciencia ligadas a la detección de partículas.
Publicaciones
Experimento CMS:
- Publicaciones más relevantes (50+ citas)
- Todas las publicaciones realizadas
Experimento LAGO:
- Todas las publicaciones de LAGO
Trabajos de Titulación:
- Búsqueda de partículas exóticas con largo tiempo de vida con CMS-OpenData, por Felipe Navarro Cordero<
- Upgrading the data acquisition system of WCDs used in LAGO project, por Bryan Talavera<
- Top Quark radius measurement with the CMS experiment, por Jorge Martínez
- Diseño de un nuevo sistema de adquisición basado en Red Pitaya para los detectores de partículas usados en la colaboración LAGO, por Marco Ramos
- Feasibility study for the measurement of acausal particles with wrong displaced vertices at the LHC, por Raquel Quishpe
- Data-driven background estimation study for stealth supersymmetry searches in events with structure-rich jets and low missing energy in pp collisions at 8 TeV Particle physics, por Santiago Paredes
