El Futuro de la Medicina de Emergencias en el Ecuador
La Especialidad de Medicina de Emergencia de nuestro país ha cumplido su primer ciclo exitoso de desarrollo, es hora de avanzar e innovar la estructura organizacional - científica y diseñar nuevos objetivos en los campos de calidad, educación, investigación. Este foro tiene la intención de generar una profunda reflexión, conjuntamente con expertos en los campos mencionados y reinventar los objetivos de nuestra especialidad.
Objetivos
- Diseñar un nuevo enfoque de la especialidad de Medicina de Emergencias en el Ecuador.
- Definir los componentes primordiales de la Educación en la especialidad y establecer la ruta a seguir.
- Establecer los campos y necesidades de investigación para nuestra especialidad y las posibilidades de apoyo técnico con ACEP u otras organizaciones internacionales.
- Implementar un sistema de atención en Emergencias de alta calidad a nivel nacional.
Tipo de certificación
Diploma de Asistencia valor académico 40 horas: 16 presencial y 24 de auto estudio
Dirigido a
Especialistas en medicina de emergencia y desastres, Residentes de postgrado de medicina de emergencias y desastres. Médicos Generales.
Expositores

Alexis Kearney, MD, MPH
Assistant Professor of Emergency Medicine
Alpert School of Medicine, Brown University

Andrés Patiño, MD
Instructor, Emory University School of Medicine
International Ambassador to Ecuador, American College of Emergency Physicians (ACEP)
Secretary, ACEP International Section

Augusto Maldonado, MD
Enlace Para Ecuador, American College of Emergency Physicians
Profesor Tiempo Completo, Investigador, Universidad San Francisco de Quito
Jefe de Servicio de Emergencias, Hospital General Docente Calderón

Bryan McNally, MD, MPH
Professor of Emergency Medicine
Emory University School of Medicine
Executive Director, Cardiac Arrest Registry to Enhance Survival Program

Christian Arbelaez, MD, MPH
Vice Chair of Academic Affairs | Department of Emergency Medicine
Associate Professor | Alpert Medical School, Brown University
ACEP International Section Chair
ACEP International Ambassador Conference Chair

Edgardo Menendez
Profesor en Medicina y en Medicina de Emergencias.
Especialista en Medicina Interna y Especialista en Medicina de Emergencias.
Fellow of International Federation of Emergency Medicine.
Director Carrera Especialista en Medicina de Emergencias de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.

Jeffrey Siegelman, MD
Associate Professor
Associate Emergency Medicine Residency Director
Emory University

Katelyn Moretti, MD
International Emergency Medicine Fellow
Alpert Medical School, Brown University

Manuel Jaramillo Vintimilla, MD
Médico Especialista en Medicina de Emergencias y Desastres.
Emergenciologo del Hospital General Ambato IESS
Instructor de Soporte Vital Básico y Avanzado de la American Heart Association.

Nelson Laica, MD, MG
Médico Especialista en Medicina de Emergencias y Desastres.
Presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Medicina de Emergencias y Desastres SEMED.
Coordinador Zonal 3 de Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres.
Coordinador del Servicio de Atención Prehospitalaria del Hospital General Ambato.

Nicole Franks, MD
Associate Professor of Emergency Medicine
Emory School of Medicine
Chief Quality Officer, Emory University Hospital Midtown

Óliver Jara Álvarez, MD, MG
Médico especialista en Medicina de Emergencias y Desastres.
Emergenciologo del Hospital Guasmo Sur – Guayaquil.
Emergenciologo del Hospital Un Canto a la Vida – Quito.

Paul Kivela, MD, MBA, FACEP
Immediate Past President
International Representative Spokesperson
American College of Emergency Physicians

Paulina López, MD, MG
Médico especialista en Medicina de Emergencias y Desastres.
Profesora del Postgrado de Medicina Familiar de la Universidad Técnica de Ambato.
Emergenciologa del Hospital Santa Inés Ambato
Pro-secretaria de la SEMED (Sociedad de Emergencias y Desastres del Ecuador) periodo 2018-2020.

Santiago Orozco Naranjo, MD
Médico Posgradista de Medicina de Emergencias y Desastres de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Instructor de Soporte Vital Básico y Avanzado de la American Heart Association

Shahram Lotfipour, MD, MPH
Professor of Clinical Emergency Medicine
Director, Global Health and Education
Fellowship Director, EM Population Health Research and Faculty Development
Faculty Chair, Undergraduate Research Opportunities Program
Inscripción
Costo e inscripción
Costo: $45.00
Cupos disponibles: 200
Inscripciones se cierran el 2 de septiembre, 2019
No será posible inscribirse el día del evento
Información de pago
Pago con tarjeta de crédito
Continue con el proceso de registro realizando su pago en línea, al finalizar el proceso quedará automáticamente registrado:
Pago por ventanilla o transferencia bancaria
El pago de la inscripción se debe realizar a:
USFQ
Banco Bolivariano
Cuenta Corriente No. 5075003350
RUC: 1791836154001
Email: mavelez@usfq.edu.ec
Registro
Si realizó su pago por ventanilla o transferencia bancaria por favor rellene el siguiente formulario para finalizar su proceso de registro.
Material de estudio
Descargue la siguiente documentación:
