Modelo de Mercado Audiovisual MOMAV 2023
¡Oportunidad única de aprender de los mejores y estar a la vanguardia de la industria!
Fechas
7 de junio - Teatro Shakespeare8 y 9 de junio - Teatro Calderón de la Barca
Del 7 al 9 de junio, tienes la oportunidad de sumergirte en el apasionante Modelo de Mercado Audiovisual organizado por la carrera de Cine de la USFQ.
Durante estos 3 días imperdibles, podrás participar en charlas, talleres y actividades en compañía de reconocidos profesionales de la industria audiovisual.
En esta edición, estamos emocionados de contar con la participación de invitados especiales de renombre como el director/guionista mexicano Gareth Dunnet-Alcocer, reconocido por sus guiones para producciones de DC Comics y Marvel.
Además, exploraremos la temática de la Inteligencia Artificial y su impacto en la escritura, producción y posproducción de proyectos audiovisuales.
Agenda
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO
Lugar: Teatro Shakespeare en Paseo San Francisco
Hora | Actividad |
---|---|
9.00 - 9.30 | Registro - Coffee Break (Lobby Teatro Shakespeare, Paseo San Francisco) |
9.30 - 11.00 | Álvaro Gago -ESP- (Vía Zoom) Del corto al largometraje: en constante estado de alerta. Proyección cortometraje "Matria" (21 min). |
11.15 - 13:00 | Gareth Dunnet-Alcocer - MEX- The writer’s journey: y un día estaba escribiendo guiones para los mega estudios. |
13.00 - 14.00 | Almuerzo |
14.00 - 15.30 | IMÁN TRANSMEDIA Caridian Niama Pontim - Juan Pablo Urgilés - David Lucio Tech Tales: tecnología e historias para crear experiencias poderosas. |
15.30 - 16.30 | EXPLODE FILMS Distribuidora de Universal, Paramount, Warner Bros. Lucía Navarrete - Enrique Enríquez - Melissa Villalba El arte de llegar a las masas: distribución y promoción en el cine independiente y el de Hollywood. |
16.30 - 18:00 | SONY LATAM Gonzalo Gamio -CHI- Secretos de las cámaras Cinema Line y su Workflow. |
18.00 - 19.00 | PROYECCIÓN CORTOS |
JUEVES 8 DE JUNIO
Lugar: Teatro Calderón de la Barca – Campus USFQ Cumbayá
Hora | Actividad |
---|---|
9.00 - 9.30 | Coffee Break (Hall Central) |
09.30 - 10.45 | Javier Cutrona -ARG- El que esté libre de pecados que arroje la primera piedra: la publicidad me ayudó a hacer cine. |
10.45 - 12.00 | Arturo Yépez CEO Touché Films Corto, conciso, potente: el pitch. El arte de vender. |
12.00 - 13.00 | Nuria Estrella / Santiago Paladines Se puede hacer cine sin generar basura? LOS WANNABIS, primera película ecuatoriana amigable con el planeta. |
13.00 - 14.00 | Almuerzo |
14.00 - 15.30 | Iván D. Vanegas y Juan Camilo Hoyos -COL- Cómo hacer que las cosas pasen: el productor como gestor creativo. |
15.30 - 17.00 | Fabián Varela -VEN- (Vía Zoom) Cómo producir VFX para Hollywood y no morir en el intento. Guía práctica para productores de Efectos Visuales. |
17.00 - 18.30 | Antonio Negret -COL/USA- Not written but directed by: dirigiendo episodios en la gran fábrica de series. |
18.30 - 19.30 | Gareth Dunnet-Alcocer -MEX- Del papel a la pantalla: personaje y subjetividad en la narrativa cinematográfica. |
VIERNES 9 DE JUNIO
Lugar: Teatro Calderón de la Barca
Hora | Actividad |
---|---|
9.00 - 9.30 | Coffee Break |
9:30 - 10:45 | Alicia Molina -COL- Contar historias un cuadro a la vez: el oficio de crear y dirigir un mundo animado. |
10:45 - 12:00 | HIlario Abad -ESP- (Vía Zoom) Me asusta pero me gusta: la inteligencia artificial en la producción audiovisual. |
12:00 - 13:00 | SONY Santiago Uribe La charla tabú: es hora de hablar del encuadre vertical. |
13.00 - 14.00 | Almuerzo |
14.00 - 15.30 | Estefanía Arregui - Bernarda Cornejo. Distribución y exhibición de impacto social. Caso documentales: Among Us Women |
15.30 - 16.30 | Juan Camilo Hoyos -COL- La producción audiovisual desde la academia: retos y desafios. |
16.30 - 17:30 | Vic Herrera Productor Musical Captar el alma de una historia: el sutil arte del film scoring. |
17.30 - 19.00 | Arturo Yépez CEO Touché Films Las series como producto cinematográfico: de la pantalla grande a las plataformas digitales. |
19.00 - 19.30 | CÓCTEL DE CLAUSURA |
Expositores

Alvaro Gago -ESP-
Álvaro Gago, cineasta español de Vigo, ha sido reconocido como un talento prometedor por Variety y Screen International. Dirigió los cortometrajes "Matria" y "16 de decembro", ambos nominados a los premios Goya. Su primer largometraje, también titulado "Matria", ha recibido reconocimientos y premios, y actualmente está desarrollando su segundo largometraje, "Porto Alegre".
Tema: Del cortometraje al largometraje

Gareth Dunnet-Alcocer -MEX-
Gareth Dunnet-Alcocer es un reconocido guionista y director mexicano. Su primer gran éxito llegó con el guion de la película "Days of Grace". En 2019, escribió y dirigió la adaptación cinematográfica "Miss Bala". Gareth se destaca por su estilo de escritura que aborda temas sociales y políticos, creando historias emocionales y poderosas. Continúa trabajando en proyectos tanto en México como para los grandes estudios de Hollywood, dejando una huella significativa en el mundo del cine.
Lucía Navarrete Ecu
Distribución y Promoción de películas independientes y de Hollywood.
Enrique Enríquez
Distribución y Promoción de películas independientes y de Hollywood.
Melisa Villalba
Distribución y Promoción de películas independientes y de Hollywood.

Nuria Estrella
Tiene más de 15 años trabajando en conservación y sostenibilidad en diversos sectores y diferentes áreas de la sostenibilidad. Ha participado en diversas iniciativas ambientales en producciones cinematográficas, comerciales y eventos de marketing en Los Ángeles. Fue consultora durante la fase previa a la implementación del plan RESIDUOS CERO 2025 en la ciudad de Los Ángeles, California.
Tema: 0 waste

Santiago Paladines
Santiago Paladines es un escritor/director y productor de cine y televisión. Santiago obtuvo una maestría en dirección de cine en el American Film Institute. Ha escrito, dirigido y producido varios proyectos cinematográficos como el largometraje de ficción Los Wannabis, el largometraje documental Estrella 14 y la serie documental Seekers. Actualmente se desempeña como profesor a tiempo completo de la carrera de Cine de la USFQ.
Tema: 0 waste

Javier Cutrona -ARG-
Javier Cutrona es un director argentino residiendo en Ecuador hace 8 años. Dirigiendo comerciales, ganó “El Ojo de Iberoamérica”, “One Show” y el “León de Oro en Cannes”. Actualmente, está en fase de postproducción con “Alucina”, su Opera Prima de largometraje.
Tema: Del comercial al largometraje
#MOMAVUSFQ, #Cine, #ProducciónAudiovisual, #Aprendizaje, #InvitadosEspeciales, #InteligenciaArtificial, #MOMAV2023
