Concurso David Ricardo 2025
El Concurso de Ensayo Económico Beca David Ricardo busca enfrentar desafíos teóricos y prácticos que reflejan situaciones reales del mundo en la ciencia económica. Es un evento académico que busca resaltar la creciente importancia del economista en el ámbito empresarial, la formulación de políticas públicas, que contribuye al crecimiento económico, la estabilidad financiera, la equidad social y la sostenibilidad ambiental. En un escenario global, caracterizado por la rápida transformación digital y la interconexión de mercados, el rol del economista es una pieza clave para el éxito y la sostenibilidad de las organizaciones en el siglo XXI.
Dirigida a:
- Estudiantes que se encuentren matriculados en tercer año de bachillerato.
- Graduados en 2024, que no estén ni matriculados ni estudiando en ninguna universidad o instituto superior.
Premios: 1 Beca de 100% sobre arancel, 1 beca del 50% sobre arancel
Antecedentes
ANTECEDENTES
“Los economistas serán quienes guíen hacia un futuro próspero y sostenible para la sociedad global”
El Concurso de Ensayo Económico Beca David Ricardo busca enfrentar desafíos teóricos y prácticos que reflejan situaciones reales del mundo en la ciencia económica. Es un evento académico que busca resaltar la creciente importancia del economista en el ámbito empresarial, la formulación de políticas públicas, que contribuye al crecimiento económico, la estabilidad financiera, la equidad social y la sostenibilidad ambiental. En un escenario global, caracterizado por la rápida transformación digital y la interconexión de mercados, el rol del economista es una pieza clave para el éxito y la sostenibilidad de las organizaciones en el siglo XXI.
La economía desempeña un papel fundamental en el tejido mismo de la sociedad contemporánea. Como un entramado interconectado de actividades comerciales, financieras y productivas, la economía influye en la calidad de vida, la distribución de recursos y las oportunidades disponibles para las personas en todo el mundo. Desde el nivel microeconómico de las decisiones individuales hasta el macroeconómico de las políticas gubernamentales y los flujos globales de comercio, la economía moldea las dinámicas sociales y políticas. Además de proporcionar el sustento básico, un sistema económico sólido facilita la innovación, el progreso tecnológico y la inversión en áreas cruciales como la educación y la atención médica.
En última instancia, comprender y gestionar la economía se ha convertido en un imperativo esencial para garantizar la estabilidad, el desarrollo sostenible y el bienestar general en nuestro mundo contemporáneo. Adicionalmente, lo que se están preguntando las empresas hoy en día es cómo atraer y llevar el conjunto de herramientas del economista a más partes de la empresa para incrementar su productividad y mejorar su estrategia en la maximización de utilidades.
Las empresas tecnológicas han emergido como actores protagonistas en la economía mundial, liderando la vanguardia de la innovación y la digitalización. Sus avances tecnológicos han cambiado radicalmente la forma en que las empresas operan, interactúa con los consumidores y compiten en el mercado, pero sobre todo han recopilado datos del comportamiento humano.
El Concurso de Ensayo Económico Beca David Ricardo ofrece la oportunidad para que jóvenes, que se encuentran estudiando en el tercer año de bachillerato de los Colegios de Ecuador, e interesados en comprender la importancia del economista en el mundo actual, puedan abordar cuestiones fundamentales relacionadas con la toma de decisiones estratégicas, la optimización de recursos, la evaluación de riesgos y oportunidades, y el análisis de datos para la toma de decisiones informadas.
Los participantes tendrán la posibilidad de enfrentar desafíos teóricos y prácticos a través de la aplicación de algunas teorías económicas usando herramientas de economía del comportamiento y empresarial. En la parte final del concurso, se les pedirá a los participantes que desarrollen un ensayo para que puedan probar sus habilidades en formular y defender sus propios argumentos, usar evidencia de manera efectiva, relacionar conceptos económicos con hechos específicos y mostrar sus habilidades de escritura.
MOTIVACIONES Y ENTORNO GENERAL DEL CONCURSO
La Universidad San Francisco de Quito USFQ a través del Instituto y el Colegio de Economía busca estimular la pasión por la economía entre los estudiantes del tercer año de bachillerato de todos los colegios legalmente reconocidos por el Ministerio de Educación de la República del Ecuador., así como promover el desarrollo de habilidades analíticas y pensamiento crítico que son fundamentales para enfrentar los retos del mundo actual. Los economistas tienen la responsabilidad de comprender el funcionamiento de los mercados, y contribuir al diseño de políticas públicas y estrategias empresariales que fomenten la innovación, la competitividad y el crecimiento sostenible en el país.
El Concurso de Ensayo Económico Beca David Ricardo es un espacio para celebrar y reconocer el papel fundamental del economista en el nuevo mundo tecnológico, la inteligencia artificial y un llamado a la próxima generación de líderes a sumergirse en el fascinante mundo de la economía y sus aplicaciones. El Colegio de Economía se encuentra muy entusiasmada por presenciar las brillantes nuevas mentes que surgirán de este concurso, y cómo su visión y conocimientos contribuirán a forjar un futuro próspero e innovador para el Ecuador y la economía global.
El concurso toma en consideración que los jóvenes de esta generación son personas mucho más dinámicas, creativas e interconectadas con un mundo digital cada vez más cambiante y están mejor capacitados para adaptarse a cambios y proveer soluciones tangibles y permanentes a problemas sociales y económicos del país.
El espíritu de la Beca orienta a los estudiantes a que, desde una temprana edad, se conviertan en agentes de cambio tratando de comprender el raciocinio de las personas de una manera más “humana”, entendiendo que las personas actúan de una u otra manera (no siempre racional) en base a diferentes “sesgos” y de esta manera se puedan interesar en la Economía como una herramienta poderosa en su futuro profesional y en el mercado laboral.
Este concurso premiará al ganador del primer lugar con una beca del 100% y al ganador del segundo puesto con una beca parcial de hasta el 50% para estudiar la carrera de Economía en la USFQ a partir del ciclo académico que inicia en agosto de 2025. La beca solo cubre valores de aranceles y no de matrícula. Es importante mencionar que no se pueden reservar becas ni sumar otras becas que otorga la USFQ. Esta beca se mantiene por el tiempo que estipula la malla académica, no existe la opción a extender el tiempo.
FASES
El concurso se desarrollará en cinco (5) fases:
Primera Fase: (Socialización)
Implementación del Programa de Embajadores Estudiantiles ECON-USFQ
Segunda fase: (Delimitación Teórica)
Una charla magistral por parte de los Profesores del Colegio de Economía
Tercera fase: (Eliminatoria)
Un experimento Económico
Cuarta fase: (Ensayo Económico)
Realización de un Ensayo en las instalaciones de la USFQ
Quinta fase: (Entrevista)
Entrevista a los Finalistas
En la primera etapa, con el objetivo de promover el Concurso de Ensayo Económico Beca David Ricardo y fomentar el interés por la economía entre los estudiantes de tercer año de bachillerato, la USFQ implementará un Programa de Embajadores Estudiantiles. Este programa involucrará a estudiantes de hasta quinto semestre de la carrera de Economía de la USFQ, quienes actuarán como representantes del concurso y de la carrera de Economía.
Objetivos:
- Socializar la importancia de la economía en el mundo actual.
- Promover la participación en el Concurso de Ensayo Económico Beca David Ricardo.
- Compartir experiencias de primera mano sobre el estudio de la economía en la USFQ.
Actividades de los Embajadores:
- Visitar colegios para realizar presentaciones sobre economía y el concurso.
- Organizar sesiones informativas virtuales para estudiantes de bachillerato interesados en participar.
- Compartir sus experiencias personales como estudiantes de economía en la USFQ.
- Responder preguntas y brindar orientación a potenciales participantes del concurso.
Implementación:
- El programa se llevará a cabo entre noviembre de 2024 y enero de 2025.
- Los embajadores estudiantiles serán seleccionados por el Colegio de Economía en base a su desempeño académico y habilidades de comunicación.
- Las visitas a colegios se coordinarán en colaboración con el Departamento de Admisiones de la USFQ.
Este programa busca crear un vínculo más cercano entre los futuros participantes del concurso y la comunidad estudiantil de economía de la USFQ, fomentando así un mayor interés y comprensión de la disciplina económica entre los jóvenes bachilleres del Ecuador.
En una segunda etapa el estudiante deberá asistir a la charla magistral que planifique el Colegio de Economía de manera obligatoria para participar en la tercera fase del concurso. Estas charlas se las realizará de manera presencial en las instalaciones de la USFQ, Campus Santiago Gangotena en Cumbayá.
En la tercera etapa del concurso se realizarán un experimento económico en el cual los estudiantes tendrán que participar individualmente y poner a prueba algunos conceptos como la negociación, la equidad, preferencias individuales y las decisiones racionales. Será una manera interesante de poner a prueba las habilidades estratégicas y la comprensión de los participantes sobre las teorías económicas desarrolladas en las charlas magistrales.
En la cuarta etapa, los finalistas escribirán, en un ambiente controlado dentro de la USFQ, un ensayo de 1000 palabras. En esta etapa se comunicará a los finalistas con una semana de anticipación el tema sobre el cual se desarrollará el ensayo y el día de la convocatoria se les entregará una pregunta sobre la cual tendrán que escribir el ensayo.
El propósito de anunciar el tema con una semana de anticipación radica en darles el tiempo suficiente para que los estudiantes puedan investigar, recolectar datos y recopilar información relevante sobre la temática a fin de poder tener elementos suficientes para escribir sus ensayos el día del concurso. Podrán ingresar hasta 4 hojas tamaño A4 como ayuda memoria. Dicha ayuda podrá contener información y datos relevantes que hayan recopilado en su semana de preparación, más no tener fragmentos o párrafos previamente redactados.
El tiempo estimado para esta actividad será de 2 horas 30 minutos en las instalaciones de la USFQ Campus Santiago Gangotena.
La quinta y última etapa del concurso consistirá en una entrevista personal con el jurado calificador. En esta fase crucial, los finalistas tendrán la oportunidad de demostrar su genuino interés por estudiar Economía, articular sus motivaciones personales y profesionales, y exhibir sus habilidades blandas y competencias sociales. Durante la entrevista, se evaluará la capacidad de los candidatos para comunicar efectivamente sus ideas, su pensamiento crítico, y su potencial para contribuir positivamente a la comunidad académica de la USFQ. Esta etapa permitirá al jurado obtener una visión más completa de cada aspirante, valorando no solo sus conocimientos teóricos, sino también su madurez, adaptabilidad y compromiso con la excelencia académica. La entrevista servirá como factor determinante para confirmar que los finalistas son merecedores de la Beca David Ricardo.
Reglamento del concurso
a) REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES
Se invita a participar a todos los estudiantes de tercer año de bachillerato del régimen Sierra y Costa y adicionalmente, se aceptarán a estudiantes graduados durante el 2024 que no hayan ingresado ni matriculado en ninguna institución de educación superior.
Los estudiantes deberán redactar un pequeño statement of purpose (declaración de propósito) de máximo 150 palabras que deberán adjuntar en su formulario de inscripción y enviarlo a rlopezs@usfq.edu.ec mientras duren las dos primeras etapas del concurso. En el statement of purpose deberán expresar sus objetivos y motivaciones para participar en el concurso y ganarse la Beca David Ricardo para estudiar Economía en la USFQ. Además, se debe hablar sobre la experiencia y habilidades que tiene el candidato y cómo éstas pueden contribuir a su desempeño como futuro estudiante de Economía de la USFQ.
Adicionalmente, durante el desarrollo del concurso deberán entregar una carta de recomendación debidamente firmada por sus representantes legales indicando la idoneidad de su representado para participar en el concurso y ser ganador de la Beca David Ricardo. Adjunto a este reglamento se encuentra un modelo de carta.
Los participantes deberán aprobar con excelencia el proceso de admisión, obteniendo un puntaje mínimo de 2000/2400. El participante deberá rendir su examen de admisión máximo hasta el sábado 22 de febrero de 2025.
No está permitido tomar un examen de recuperación para obtener el puntaje requerido, excepto en aquellos casos cuyo examen lo hayan rendido durante su segundo año de bachillerato.
b) INSCRIPCIONES
Las inscripciones para el concurso estarán abiertas desde martes 1 de octubre 2024 hasta el miércoles 19 de febrero de 2025. El formulario de inscripción estará disponible en el sitio web: https://davidricardo.usfq.edu.ec/
Durante este periodo, la USFQ podrá organizar charlas informativas dentro y fuera del Campus universitario en las cuales los estudiantes de colegio podrán asistir, solventar inquietudes y escuchar de las experiencias de estudiantes que ganaron la Beca David Ricardo en ediciones pasadas.
Estas convocatorias se las realizará en coordinación con el Departamento de Admisiones de la USFQ y se las comunicará oportunamente por correo electrónico a los Colegios o a través de redes sociales oficiales de la universidad.
c) FECHA DE REALIZACIÓN DE LA SEGUNDA Y TERCERA FASE
La segunda y tercera fase del Concurso está previsto realizarse el jueves 20 de febrero del 2025 en la ciudad de Quito en el Campus Santiago Gangotena de la USFQ en Cumbayá.
d) FECHA DE REALIZACIÓN DEL ENSAYO
Los ensayos se realizarán el viernes 07 de marzo del 2025 de manera presencial en las instalaciones de la USFQ Campus Santiago Gangotena en Cumbayá.
El jurado calificador del concurso estará conformado por profesores del Colegio y del Instituto de Economía de la USFQ los mismos que realizarán una evaluación académica de los ensayos y a partir de esta valoración, se anunciará a los ganadores.
Es importante que en esta etapa del concurso todos los participantes hayan rendido el examen de admisión de la USFQ y hayan cumplido con el puntaje requerido.
e) ENTREVISTAS
Las entrevistas solo se las aplicará a los dos mejores lugares y si el puntaje a ese momento es cerrado se podrá invitar al tercer mejor lugar para el desempate y se las realizarán durante la semana del lunes 17 de marzo del 2025 al viernes 28 de marzo de 2025 de manera presencial.
f) PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS:
Primer Lugar
- Beca completa aplicada al valor del arancel para estudiar la carrera de Economía en la USFQ.
- El Colegio del alumno(a) ganador(a) recibirá un diploma de reconocimiento otorgado por la USFQ.
Segundo Lugar
- Beca de hasta el 50% aplicada al valor del arancel para estudiar la carrera de Economía en la USFQ.
- El Colegio del alumno(a) ganador(a) recibirá un diploma de reconocimiento otorgado por la USFQ.
Los estudiantes que se hagan acreedores de las becas David Ricardo tendrán la oportunidad de apoyar en tareas de investigación económica y deberán contribuir en la promoción y difusión de la carrera entre otras actividades que lleva a cabo el Instituto, el Colegio y el Club de Economía de la USFQ.
g) ANUNCIO DE GANADORES
Se anunciará a los ganadores del primer y segundo premio del Concurso David Ricardo el lunes 31 de marzo del 2025.
El Jurado tomará su decisión final e inapelable en base a la siguiente ponderación:
Asistencia a Charlas Magistrales | 5% |
Experimento Económico | 15% |
Ensayo Escrito | 70% |
Entrevista | 10% |
TOTAL: | 100% |
Es importante mencionar que el jurado calificador del concurso se reserva el derecho de declarar desierto todo el concurso o partes de éste, si los participantes no cumplieren con los requisitos establecidos en estas bases o si los ensayos y exámenes rendidos, a criterio de dicho jurado no cumplen con los estándares mínimos indispensables para recibir uno de los premios descritos en estas bases.
Los acreedores de la beca tienen que notificar al Coordinador del Concurso, Rodrigo López S., rlopezs@usfq.edu.ec y a la Coordinadora de Becas, Susana Coronel, scoronel@usfq.edu.ec su aceptación de la misma hasta el lunes 14 de abril 2025.
En los siguientes 10 días laborables a partir de la fecha en la que se anuncie a los ganadores del concurso, los estudiantes interesados que hayan estado en todas las fases del Concurso podrán conocer los puntajes que obtuvieron en cada fase, para lo cual deberán remitir un correo electrónico al Coordinador del concurso rlopezs@usfq.edu.ec sin que exista lugar a reclamación alguna.
El jurado se reserva la facultad de reasignar las becas de la siguiente manera: si el ganador del primer lugar decide no ingresar a la USFQ, el concursante que obtuvo el segundo lugar podrá recibir la beca completa. Consecuentemente, el participante que alcanzó el tercer puesto podría ser considerado para la beca parcial originalmente destinada al segundo lugar. Esta secuencia de reasignación se aplicará respetando el orden de mérito establecido en los resultados del concurso.
En el caso de los estudiantes que se hagan acreedores de las becas referidas en el primer y segundo premio respectivamente, aplica el reglamento del Departamento de Asistencia Financiera y Becas, así como el proceso de Admisión de la USFQ que determina que las personas que se hagan acreedoras de una beca David Ricardo deberán aprobar satisfactoriamente el examen de admisión a la USFQ con el puntaje requerido. En caso de no alcanzar el puntaje establecido, la Universidad se reserva el derecho de NO entregar la beca a dicho estudiante.
Los ganadores de las Becas David Ricardo deberán ingresar a la USFQ en agosto de 2025.
Cabe señalar que los estudiantes que se hagan acreedores de las becas David Ricardo y decidan estudiar una carrera distinta a Economía perderán el privilegio de la beca David Ricardo.
Cronograma
ACTIVIDAD | DESDE | HASTA |
---|---|---|
Inscripciones | 1 de octubre 2024 | 19 de febrero 2025 |
Charlas deSocialización y promoción del Concurso a cargo de los EmbajadoresEstudiantiles | 27 de septiembre 2024 | 24 de enero 2025 |
Rendir elexamen de admisión a la USFQ | 21 de octubre 2024 | 22 de febrero 2025 |
CharlaMagistral y Experimento Económico | 20 de febrero del 2025 | |
Anuncio deFinalistas y notificación de la temática del Ensayo Escrito | 25 de febrero del 2025 | |
Ensayo escrito | 07 de marzo del 2025 | |
Entrevistas finalistas | 17 de marzo 2025 | 28 de marzo 2025 |
Anuncio deganadores | 31 de marzo del 2025 | |
Notificaciónaceptación de beca por parte de los ganadores | 14 de abril de 2025 |
Anexo 1
PARAMETROS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DEL ENSAYO:
El ensayo es un escrito en el cual el estudiante debe responder a la pregunta, problema o hipótesis entregada el día del concurso. Es importante que se incluya información y antecedentes respecto al tema en cuestión (hechos o eventos relacionados con el tema, estadísticas, indicadores, legislación y normativa, estudios previos realizados sobre el tema, estudios de caso, opinión de expertos, etc.) y su propia experiencia personal, opiniones e interpretaciones basadas en la evidencia presentada en el ensayo durante su proceso de investigación.
Para calificar el ensayo, se tomarán en cuenta los siguientes parámetros:
Planteamiento del tema
|
1,5 puntos |
Análisis y pensamiento crítico
|
2,5 puntos |
Manejo de conceptos económicos
|
3,0 puntos |
Estructura y organización
|
2,0 puntos |
Calidad de la escritura
|
1,0 puntos |
El ensayo debe constar de tres partes principales:
Introducción (aproximadamente 10% del ensayo)
- Plantee claramente la pregunta, problema o hipótesis central relacionada con el tema económico asignado.
- Explique brevemente por qué este tema es relevante e importante.
- Presente un breve resumen de los puntos principales que se abordarán en el ensayo.
- Longitud sugerida: aproximadamente 150 palabras.
Desarrollo (aproximadamente 80% del ensayo)
- Exponga detalladamente los argumentos y evidencias que respaldan su tesis.
- Utilice una variedad de fuentes confiables: libros académicos, artículos de revistas especializadas, estudios económicos, estadísticas oficiales, etc.
- Analice críticamente la información presentada, relacionándola directamente con la pregunta o hipótesis central.
- Organice sus ideas en párrafos coherentes, cada uno centrado en un aspecto específico del tema.
- Longitud sugerida: aproximadamente 700-800 palabras.
Conclusiones y Recomendaciones (aproximadamente 10% del ensayo)
- Resuma los puntos clave discutidos en el desarrollo.
- Responda directamente a la pregunta o hipótesis planteada en la introducción.
- Ofrezca sus propias reflexiones y conclusiones basadas en la evidencia presentada.
- Si es pertinente, proponga soluciones o recomendaciones para abordar el problema económico discutido.
- Sugiera posibles líneas de investigación futura sobre el tema.
- Longitud sugerida: aproximadamente 150 palabras.
Recomendaciones generales:
- Mantenga un hilo conductor claro a lo largo de todo el ensayo.
- Use un lenguaje académico y preciso, evitando jerga innecesaria.
- Cite correctamente todas las fuentes utilizadas.
- Revise cuidadosamente la gramática, ortografía y puntuación.
- Longitud total del ensayo: aproximadamente 1000 palabras.
Nota aclaratoria
- El hecho de presentarse al Concurso implica la conformidad expresa de los autores con estas bases.
- Los Organizadores no se harán cargo de ningún gasto extra y/o adicional, a los expresamente contemplados en las presentes bases, y quedan liberados de toda responsabilidad contractual o extracontractual que pudiera serle imputada con motivo o en ocasión de la utilización del premio por el ganador.
- Los premios no incluyen ningún otro bien distinto al indicado en la cláusula de las presentes bases. Cada premio es personal del ganador y no podrá exigirse el canje del mismo por ninguna prestación.
Los premios deberán hacerse efectivos inexcusablemente en la fecha que establezcan los Organizadores, caso contrario, el ganador perderá todo derecho sobre el mismo.
Tips para la Carta de Recomendación
La carta debe contener al menos los siguientes elementos:
Antecedentes y Habilidades del Recomendado:
- Deben mencionarse los antecedentes y habilidades propias de la persona que representa, que la hacen merecedora de recibir una beca de la USFQ.
Méritos de Desempeño Académico, Vinculación con la Comunidad y Actividades Extracurriculares:
- Se espera que se detallen los méritos relacionados con el desempeño académico, la participación en la comunidad y las actividades extracurriculares que el recomendado haya realizado a lo largo de su vida estudiantil.
Admiración Personal:
- El remitente debe expresar lo que más admira de su Hijo/Hija. Esto puede incluir cualidades personales, logros notables o cualquier aspecto que considere excepcional.
Justificación para ganar la Beca David Ricardo:
- Debe argumentarse por qué se considera que el Hijo/Hija debería ser acreedor/a de la Beca David Ricardo. Esto podría incluir aspectos como logros académicos, contribuciones a la comunidad, metas profesionales y personales, pasión por la economía, entre otros.
- También se debe explicar cómo se espera que esta beca impacte en el futuro profesional o familiar del Hijo/Hija, destacando la importancia y el valor de la beca en su desarrollo.
