Beca Adelle Davis 2025

En esta ocasión la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad San Francisco de Quito USFQ, convoca al I Concurso de Becas “Adelle Davis” cuyo premio consiste en una  beca de estudio en la carrera de Nutrición y Dietética de la USFQ, con cobertura del 100% en aranceles para  del concurso. No incluye matrícula ni costos adicionales relacionados a la carrera.

Aplica aquí

Categoría de Beca
Concurso
Fecha de Apertura
Martes, 01 Octubre 2024
Fecha de cierre
Sábado, 22 Febrero 2025
Áreas académicas que aplican

Dirigida a:

  • Estudiantes que se encuentren matriculados en tercer año de bachillerato.
  • Graduados en 2024, que no estén ni matriculados ni estudiando en ninguna universidad o instituto superior.

Premios: 1 Beca de 100% sobre arancel.

Información importante

El nutricionista es el profesional encargado de manejar la relación entre la alimentación y la salud, a través de la cual busca lograr el nivel más alto de bienestar. Gracias a su formación en ciencias básicas, ciencias médicas, nutrición clínica, nutrición comunitaria y pública, el nutricionista actúa como un integrante multifacético que puede desempeñarse en diferentes niveles de sectores públicos y privados como son: salud, educación, agricultura, industria, administración de servicios de alimentos, academia, investigación, entre otras (Organización Panamericana de la Salud OPS, 1967).

La situación nutricional y de salud a nivel mundial y del país, plantea la necesidad urgente de contar con suficiente personal calificado en estas áreas, al igual que personal médico capaz de trabajar en conjunto con el profesional de la nutrición.

La carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad San Francisco de Quito USFQ, ha creado el programa de Becas “Adelle Davis” dirigida a los estudiantes interesados en esta disciplina, con el fin de fomentar el desarrollo de profesionales altamente capacitados, asegurando así el acceso a una atención nutricional de calidad, la investigación y la formación continua en beneficio de la sociedad. Asimismo, promueve la diversidad y equidad en el campo de la nutrición y dietética al facilitar el acceso a la educación a aquellos estudiantes talentosos y motivados para que puedan alcanzar sus metas académicas y profesionales.

En esta ocasión la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad San Francisco de Quito USFQ, convoca al I Concurso de Becas “Adelle Davis” cuyo premio consiste en una beca de estudio en la carrera de Nutrición y Dietética de la USFQ, con cobertura del 100% en aranceles para del concurso. No incluye matrícula ni costos adicionales relacionados a la carrera.

Estas son becas exclusivamente para cursar la carrera de Nutrición y Dietética en la USFQ. Su duración son cuatro y medio años (9 semestres) y se mantendrá vigente siempre y cuando se cumpla con los requisitos académicos establecidos por el Programa de Becas de la USFQ.

  • La beca no se acumula con otras becas. 
  • La beca no se reserva. 
  • La beca no cubre el valor de la matrícula. 
  • La beca cubre el número de semestres que establece la malla académica. 
  • La beca no permite extensión de vigencia

Los requisitos para mantener la beca están detallados en el instructivo de beca “Adelle Davis

Reglamento del concurso

1. Podrán participar en el concurso todos los estudiantes que se encuentren cursando el tercer año de Bachillerato General Unificado de todos los colegios legalmente reconocidos por el Ministerio de Educación de la República del Ecuador. o graduados en el 2024, que no estén matriculados en ninguna universidad o instituto superior a nivel nacional o internacional.

Llenar el formulario de inscripción que se encuentra en https://adelledavis.usfq.edu.ec, desde el 1 de octubre del 2024 hasta el 22 de febrero del 2025 y cargar una copia digital de la cédula de identidad, y de su carnet estudiantil. Se debe además subir la “Carta de intención, de conocimiento ‐ aceptación del código de honor vigente” (Anexo 1). En caso de que no exista carnet del colegio, los estudiantes podrán cargar escaneada una hoja membretada firmada por el Rector del establecimiento en la que se certifique que el aspirante es alumno regular. En el caso de haberse graduado un año antes al ingreso a la USFQ, deberá subir una copia de su título de bachiller, escaneado.

Al subir estos documentos se está aceptando el Código de Honor y Convivencia USFQ (Anexo 2) vigente, así como las bases del presente concurso. Aprobar el Examen de Admisión en un solo intento, con un puntaje de admisión mínimo de 2000/2400 puntos. A continuación se encuentran las fechas estipuladas para rendir el examen de admisión.

Aprobar el Examen de Admisión en un solo intento, con un puntaje de admisión mínimo de 2000/2400 puntos. A continuación se encuentran las fechas estipuladas para rendir el examen de admisión.

Fecha Sedes
21/09/2024 Quito – Guayaquil
05/10/2024 Quito
26/10/2024 Quito – Guayaquil
09/11/2024 Quito – Guayaquil
30/11/2024 Quito - Guayaquil
14/12/2024 Quito – Guayaquil
18/01/205 Quito - Guayaquil
08/02/2025 Quito
22/02/2025 Quito - Guayaquil

Este concurso no tiene costo.

Proceso de Selección:

El proceso de selección consta de tres fases:

Fase eliminatoria de examen teórico: Aspirantes a la beca deberán rendir un examen inicial que trate temas de ciencias básicas, y generalidades de la nutrición y la dietética. El examen será revisado por profesores de la carrera y los 5 aspirantes con las mejoras calificaciones (75%) pasarán a la siguiente fase. El examen se llevará a cabo la semana del 24 al 28 de febrero 2025. Se entregará un temario general como guía de estudio (anexo 3).

Fase de concurso práctico: Estudiantes interesados que hayan pasado a la segunda fase, deberán proponer, de manera individual, la solución a un problema nutricional en distintos campos de la disciplina: propuestas de alimentación sustentable, producto alimenticio alto en nutrientes para una comunidad necesitada, campaña de educación nutricional para diferentes grupos etarios; el concurso práctico se realizará la semana del 10 al 14 de marzo 2025. Las propuestas serán presentadas ante un jurado conformado por profesores de la carrera, quienes la evaluarán considerando los siguientes parámetros:

  • Capacidad de solución del problema: La propuesta resuelve el problema y contesta a la pregunta de investigación.
  • Conocimiento nutricional básico: el aspirante es capaz de demostrar conocimiento nutricional básico y de aplicarlo a la propuesta Creatividad para utilizar recursos:
  • La propuesta demuestra no solo creatividad para resolver el problema propuesto, pero también adecuado uso de recursos disponibles de acuerdo a la situación presentada.
  • Estructura: La presentación debe tener una estructura lógica y bien organizada. Debe comenzar con una introducción clara que establezca el tema y el objetivo de la presentación, seguida de un desarrollo coherente y una conclusión que resuma los puntos principales.
  • Mensajes clave: Identificar los mensajes clave que se desean transmitir y asegurarse de que estén claramente enfatizados en la presentación. Evita utilizar demasiada información o detalles irrelevantes.
  • Lenguaje claro: Utilizar un lenguaje sencillo y conciso, evitando jerga o términos técnicos complicados que puedan confundir a la audiencia. Apoyos visuales: Utilizar diapositivas o elementos visuales que respalden y refuercen los puntos clave de la presentación. Las imágenes, gráficos y diagramas pueden ayudar a explicar conceptos de manera más clara y fácil de recordar.

Se seleccionarán a las 3 mejores propuestas para pasar a la siguiente fase de entrevista.

Fase de entrevista: Esta fase corresponde a una entrevista de 20 minutos por aspirante con profesores de la carrera, cada uno de los cuales formulará una pregunta al aspirante cuya respuesta será calificada en un rango de 1 a 10. Esta actividad se desarrollará en la semana del 17 al 21 de marzo 2025.

Las entrevistas se desarrollarán en horas de la mañana. El aula y la hora serán previamente comunicados a los aspirantes vía correo electrónico. El horario de presentación será sorteado de forma aleatoria.

Finalmente, se comunicará a los participantes el resultado de la evaluación.

Los resultados del concurso se informarán por correo electrónico, el 31 de marzo de 2025 y los estudiantes ganadores de las becas deberán enviar a Susana Coronel, Coordinadora de Becas scoronel@usfq.edu.ec y a María Belén Ocampo, mbocampo@usfq.edu.ec un correo aceptando la beca hasta el 14 de abril del 2025 En caso de tener preguntas, dirigirse a la dirección de correo electrónico: María Belén Ocampo: mbocampo@usfq.edu.ec

Cronograma

ACTIVIDAD DESDE HASTA DESDE HASTA
Fechas para examen de admisión 21-sep-24 22-feb-25
Registro online 01-oct-24 22-feb-25
Primera fase 24 feb-25 28 feb-25
Segunda fase 10 mar-2025 14 mar-25
Entrevistas 17 mar-2025 21 mar-25
Entrega de resultados   31-mar-25
Aceptación de Beca 31-mar-25 14-abr-25

Nota aclaratoria

El hecho de presentarse al Concurso implica la conformidad expresa de los autores con estas bases.

  • Los Organizadores no se harán cargo de ningún gasto extra y/o adicional, a los expresamente contemplados en las presentes bases, y quedan liberados de toda responsabilidad contractual o extracontractual que pudiera serle imputada con motivo o en ocasión de la utilización del premio por el ganador.
  • Los premios no incluyen ningún otro bien distinto al indicado en la cláusula de las presentes bases. Cada premio es personal del ganador y no podrá exigirse el canje del mismo por ninguna prestación.
  • Los premios deberán hacerse efectivos inexcusablemente en la fecha que establezcan los Organizadores, caso contrario, el ganador perderá todo derecho sobre el mismo.
Contact image
Contacto