Estrategia Digital: Cómo integrar tus activos digitales con visión estratégica 2021
Fechas
Registro
El Curso de Estrategia Digital: Cómo integrar tus activos digitales con visión estratégica es un programa enfocado en desarrollar en los participantes las habilidades y destrezas necesarias para diseñar, construir e implementar una estrategia de marketing digital Integrada, recopilando y ordenando contenido referente a guías, consejos, herramientas, experiencia de usuario, transformación digital, servicio al cliente y muchos otros temas relevantes, considerando cómo debe encajar la estrategia digital dentro de la organización e integrando las mejores prácticas del sector. (inbound y funnel)
En línea
Lunes y miércoles
18:00-20:00
Tarifa Pronto Pago (15 sep): $270
Tarifa Público General: $ 290 Tarifa Grupal (3 personas): $270
Alumni USFQ: $270
Información General
Duración:
30 horas - 24 horas virtuales a tiempo real, dictadas vía plataforma Zoom, en donde el participante podrá practicar de manera presencial, realizar preguntas y despejar inquietudes con el instructor. 6 horas autónomas se las realizará a través de la plataforma Moodle, a lo largo del curso y pueden ser elaboradas en el horario de preferencia del participante, fuera de los días asignados para las clases.
Dirigido a:
Este curso está dirigido a profesionales, emprendedores, estudiantes y académicos de áreas como: Gestión (Administración de Empresas, Marketing), Comunicación (Artes Visuales, Comunicación, Diseño Gráfico, Periodismo, Publicidad), y Ciencias (Computación, Ingeniería Industrial, Ciencia de Datos), que requieran diseñar, construir e implementar una Estrategia de Marketing Digital Integrada.
Requisitos:
Este es un curso introductorio a la estrategia digital por lo que no se requiere conocimiento previo.
Contenido
Sesión 1: Introducción al Marketing Digital
- ¿Qué es el marketing digital?
- ¿Qué es una estrategia digital?
- Herramientas de Marketing aplicadas en Digital
Sesión 2: Alineación con el modelo de negocio
- Modelos de negocio digitales
- Estrategia global
- Branding, visión y cultura organizacional
- Investigación y conocimiento
- KPIs
Sesión 3: Funnel de Ventas
- Diseño de funnel de ventas
- Automatización de marketing
- Ejemplo práctico
Sesión 4: Social Selling
- Introducción al Social Selling
- Procesos de Social Selling
- Herramientas
Sesión 5: Posicionamiento en buscadores (SEO)
- ¿Qué es el SEO?
- Técnicas de SEO
- Estructura del sitio
- Contenido
- Mobile
- Geolocalización
- Penalizaciones
- Estructura organizativa y SEO
Sesión 6: Marketing en buscadores (SEM)
- Introducción al SEM
- Creación de una campaña
- Medición y optimización
- Gestión de campañas de SEM
Sesión 7: Facebook Ads
- Introducción a la plataforma de Business Manager
- Tipos y formatos de publicidad
- Plataforma de anuncios
- Planificación de campañas
Sesión 8: Facebook Ads, Spotify y Twitch
- Herramientas de las plataformas
- Rendimiento
- Optimización
- Medición
- Aplicación de Spotify y Twitch como plataformas de publicidad
Sesión 9: Estrategia de Contenidos
- Inbound Marketing
- ¿Qué es el contenido?
- ¿Qué es el marketing de contenidos?
- ¿Qué tipos de contenido se debe utilizar?
Sesión 10: Estrategia de Contenidos
- Gestión de Marca
- Distribución de contenidos
- Copywriting y Storytelling
- Benchmarking estratégico
Sesión 11: CRM y Experiencia de Usuario UX
- Definición de CRM
- Estrategias de CRM
- Sistemas CRM
- Experiencia de usuario (UX)
Sesión 12: Integración de la Estrategia Digital
- ¿Cómo sintetizamos todas las prácticas en un modelo integrado de marketing digital?
Cronograma
Día | Horario | Módulo | Tema | Horas |
---|---|---|---|---|
Miércoles 29 septiembre | 18:00-20:00 | Módulo 1: Panorama general | Introducción al Marketing Digital | 2 |
Lunes 4 octubre | 18:00-20:00 | Alineación con el modelo del negocio | 2 | |
Semana 1 | - | Trabajo autónomo | 1 | |
Miércoles 6 octubre | 18:00-20:00 | Funnel de Ventas | 2 | |
Lunes 11 octubre | 18:00-20:00 | Social Selling | 2 | |
Semana 2 | - | Trabajo autónomo | 1 | |
Miércoles 13 octubre | 18:00-20:00 | Módulo 2: Entorno Digital | Posicionamiento en buscadores (SEO) | 2 |
Lunes 18 octubre | 18:00-20:00 | Marketing en buscadores (SEM) | 2 | |
Semana 3 | - | Trabajo autónomo | 1 | |
Miércoles 20 octubre | 18:00-20:00 | Facebook Ads | 2 | |
Lunes 25 octubre | 18:00-20:00 | Facebook Ads / Spotify / Twitch | 2 | |
Semana 4 | - | Trabajo autónomo | 1 | |
Miércoles 27 octubre | 18:00-20:00 | Módulo 3: Inbound y Estrategia de Contenidos | Estrategia de contenidos | 2 |
Lunes 1 noviembre | 18:00-20:00 | Estrategia de contenidos | 2 | |
Semana 5 | - | Trabajo autónomo | 1 | |
Miércoles 3 noviembre | 18:00-20:00 | Módulo 4: Acoplamiento Estratégico | CRM y Experiencia de usuario | 2 |
Lunes 8 noviembre | 18:00-20:00 | Integración de la Estrategia Digital | 2 | |
Semana 6 | - | Trabajo autónomo | 1 |
Instructores

Jaime Páez
Ingeniero en Sistemas, con un posgrado en Gerencia de Sistemas y Tecnología Empresarial. Experto en HTML5 y tecnologías web, con más de 14 años de experiencia en el diseño, desarrollo e integración de sistemas y proyectos web, especializado en temas relacionados con Marketing Digital, Analytics, Rendimiento, Usabilidad, SEO, Accesibilidad, Seguridad y Social Media Management, ha gestionado más de 200 proyectos web durante su carrera, actualmente se desempeña como Webmaster la Universidad San Francisco de Quito.

José Gabriel García
Licenciado en comunicación multimedia con énfasis en periodismo. Tiene conocimientos en producción audiovisual, marketing digital, diseño gráfico y comunicación corporativa. Content Manager en el Departamento de Marketing Digital de la Universidad San Francisco de Quito, basando su trabajo en la generación de contenidos para web y social media, planificación y ejecución para canales digitales orientados al posicionamiento y promoción de la organización. Ha trabajado como consultor de comunicación en Fundación ESQUEL y como periodista para la Fiscalía General del Estado, al igual que analista de Cambridge Consultores de Desarrollo.

Rommel Vargas
Licenciado en publicidad. Ha trabajado como Community Manager, consultor digital y content manager. Ha sido digital media planner en PUBLICIS, executive planner en MAXUS y Digital Media Planner en Etafashion. Actualmente se desempeña como Social Media Manager en el Departamento de Marketing Digital de la Universidad San Francisco de Quito. Tiene experiencia en manejo de facebook ads, ilustrador, google adwords, programatic, photohop y fotografía.

Nicole Levoyer
Máster en Dirección de Empresas con mención en Marketing y Licenciada en Comunicaciones y Relaciones Públicas. Tiene experiencia en comunicación corporativa, social media management, marketing digital, publicidad, diseño gráfico, relaciones públicas y producciones de eventos. Actualmente es Consultora de Comunicación en la Organización de los Estados Americanos, sede Washington DC. También es Co-Productora del Podcast de Ivonne Baki Podcast y Co-Fundadora de AN-LEV, una iniciativa que ayuda a aumentar las ventas de emprendimientos mediante su posicionamiento en las redes sociales.
Registro
Tarifa Pronto Pago (15 sep): $270
Tarifa Público General: $ 290
Tarifa Grupal (3 personas): $270
Alumni USFQ: $270
La cancelación del valor del programa se podrá realizar a través de las siguientes formas:
PASO 1: Realizar el pago
Transferencia o pago en ventanilla
Datos de la cuenta:
A nombre de Universidad San Francisco de Quito
Banco Bolivariano
Cuenta corriente Nro. 5075003350
(RUC: 1791836154001)A nombre de Universidad San Francisco de Quito
Banco Pichincha
Cuenta corriente Nro. 3407330004
(RUC: 1791836154001)
Tarjeta de Crédito
Dar clic en el siguiente PAGUE AQUÍ y complete la información solicitada por el formulario. Al finalizar quedará registrado automáticamente en el sistema.
Con tarjetas de crédito Banco de Pichincha o Banco de Guayaquil podrá acceder al siguiente financiamiento: 3 y 6 meses sin intereses, 9 y 12 meses con intereses.
PASO 2: Confirmar tu pago
Si realizó el pago mediante Transferencia o Depósito, por favor enviar una copia del comprobante de depósito (escaneado) y sus datos personales (nombres completos, cedula, teléfono y dirección) al siguiente email: rordonez@usfq.edu.ec
* En caso de requerir factura con datos distintos al del participante, detallar en el correo los siguientes datos (razón social, RUC/cédula, teléfono, dirección y correo electrónico).
Si realizó el pago con Tarjeta de Crédito no es necesario confirmar su pago, el sistema registrará sus datos automáticamente.
PASO 3: Confirmación de registro
Recibirá un mail de confirmación de registro, con la información pertinente al curso.
* La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible.
