Curso de Actualización en Cirugía Oral y Maxilofacial 2024
Fechas
Registro
El ciclo de conferencias de Cirugía Oral y Maxilofacial abarca una amplia variedad de temas fundamentales que son de competencia de los cirujanos especializados en esta disciplina. Proporciona una extensa introducción al espectro de patologías que se encuentran comúnmente en la región del macizo facial. Este enfoque educativo se llevará a cabo mediante sesiones presenciales, garantizando una experiencia de aprendizaje completa y enriquecedora.
Objetivos:
- Familiarizarse con los diversos tratamientos actuales en el ámbito de la cirugía oral y maxilofacial.
- Adquirir una introducción exhaustiva a la cirugía oral y maxilofacial, profundizando en el conocimiento de las diversas patologías que afectan la región del macizo facial a través de conferencias impartidas por destacados profesores de nuestra facultad.
- Incentivar el interés por la cirugía oral y maxilofacial entre los estudiantes de pregrado o licenciatura en Ecuador y Latinoamérica, generando un ambiente propicio para el aprendizaje y la exploración de esta especialidad.
Público Objetivo:
Odontólogos generales, Cirujanos Orales, estudiantes de odontología que desean tener conocimientos sobre la Cirugía Oral y Maxilofacial para tener las bases teóricas, científicas y poder rendir exámenes de ingreso a postgrados con un alto nivel de preparación.
*Requisitos: Estar cursando la carrera de odontología o tener ya el título de odontológo general.
Perfil del egresado:
Los profesionales que culminen del programa serán capaces de:
• Presentarse con conocimientos teóricos y científicos a postularse a postgrado de cirugía maxilofacial
• Saber las áreas que involucran el manejo terapéutico y quirúrgico del Cirujano Maxilofacial
Resultados de aprendizaje:
# |
Resultados de Aprendizaje |
Nivel |
1 |
Refrescar los conocimientos de materias revisadas en la carrera de odontología como son anatomía, fisiología, embriología, farmacología y llegar a conocer y sumar conocimientos de las diferentes áreas que maneja la cirugía maxilofacial. |
Medio |
2 |
Reflexionar en base a los conocimientos teóricos para poder diagnosticar de forma especifica en cada caso, patología o necesidad del paciente en cirugía maxilofacial |
Alto |
3 |
Identificar en base a los conocimientos científicos y teóricos las necesidades de los pacientes de cirugía maxilofacial. |
Medio |
4 |
Desarrollar los conocimientos teóricos en cirugía maxilofacial para así poder poder postular a un postgrado de cirugía maxilofacial y aumentar los conocimientos aprendidos en la carrera de odontología |
Alto |
Modalidad
Fecha de inicio : 20 de mayo de 2024
Fecha de finalización: 21 de junio de 2024
Duración: 5 semanas: 121 horas presenciales
- 96 horas en modalidad presencial en las instalaciones de la USFQ
- 25 horas de actividades de trabajo autónomo por parte del alumno en plataforma de e-learning USFQ
Horario: (Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes)
8:00-12:00
La metodología de enseñanza del curso se sustenta en el modelo Blended flexible learning y aprendizaje basado en proyectos. El profesor realizará exposiciones a sus alumnos en tiempo real, incentivado al estudiante que intervenga con sus dudas y comentarios. Mientras más frecuentes sean dichas intervenciones, más rico será el aprendizaje colectivo. Las sesiones girarán en torno a temas particulares o casos de estudio específicos, que buscarán proporcionar al alumno un entendimiento completo de la teoría así como su relación con el contexto actual de la industria. A parte de esto, todos los participantes realizarán 6 horas de aprendizaje autónomo en la plataforma E-Learning USFQ, en la que encontrarán materiales proporcionados por el profesor. Mirarán videos, leerán artículos cortos, comentarán en foros, o tendrán discusiones breves sobre los distintos temas tratados en el curso.
Mecanismo de evaluación: Un examen cada de cada tema impartido, nota mínima de 7 sobre 10. Asistencia y puntualidad. Participación mediante la interacción de preguntas en clase. Se asignarán trabajos individuales, lectura y análisis de artículos de los temas impartidos, con presentación de discusiones dirigida por el profesor a cargo de la sesión. Presentación de la clase magistral por parte del profesor 50 minutos y al finalizar 10 minutos de preguntas y respuestas, así como discusión grupal del tema impartido, moderado por el profesor a cargo de la sesión. Todo alumno deberá estar online o de forma presencial 5 minutos antes del inicio de la sesión. El profesor podrá hacer preguntas al azar a los participantes durante el tiempo de la sesión impartida.
Presencial- 121 horas de clase presencial en instalaciones de la USFQ
Sesiones presenciales: Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes:
8:00-12:00
Tarifa Público General: $550
Tarifa Pronto Pago: $500
Tarifa Comunidad USFQ: $490
Contenido
EVALUACIÓN DEL PACIENTE QUIRÚRGICO/ CIENCIAS BASICAS
Objetivo de aprendizaje: Saber como manejar al paciente sano, médicamente comprometido y determinar el riesgo quirúrgico de cada paciente. manejo de complicaciones médicas en el consultorio dental
Contenido del módulo:
- Principios Quirúrgicos
- Enfermedades Cardíacas
- Enfermedades Respiratorias
- Insuficiencia Renal
- Enfermedades Hematológicas
- Enfermedades Autoinmunes
- Enfermedades Endocrinológicas
- Manejo Pre quirúrgico
- Manejo De Complicaciones Medicas En El Consultorio Dental
- Anatomía del macizo facial
- Embrilogía facial y dental
FARMACOLOGÍA APLICADA A LA ODONTOLOGÍA Y CIRUGIA ORAL Y MAXILOFACIAL
Objetivo de aprendizaje: aumentar los conocimientos sobre farmacología aplicada a la odontología general así como a la cirugía de la región maxilofacial
Contenido del módulo:
- Farmacología de Los Anestésicos Locales
- Antibióticos en Odontología/Infecciones Odontogénicas
- Analgésicos y Antiinflamatorios
- Medicamentos Extras en el ámbito Odontológico
CIRUGÍA DENTOALVEOLAR
Objetivo de aprendizaje: Tener la introducción, y aumentar los conocimientos en cirugía dentoaveolar
Contenido del módulo:
- Extracciones simples y complejas.
- Extracción de dientes impactados.
- Manejo de terceros molares.
- Apicectomía o cirugía periapical.
- Complicaciones en cirugía oral.
PATOLOGÍA DE LA REGION MAXILOFACIAL
Objetivo de aprendizaje: Tener la introducción, y aumentar los conocimientos en patología oral y maxilofacial.
Contenido del módulo:
- Quistes odontogénicos y no odontogénicos
- Tumores odontogénicos
- Osteomielitis maxilofacial
- Osteoradionecrosis maxilo-mandibular
- Osteonecrosis de los maxilares relacionada a medicamentos
- Patología miscelánea de la región maxilofacial
RECONSTRUCCIÓN ÓSEA MAXILO-MANDIBULAR
Objetivo de aprendizaje: Tener la introducción, y aumentar los conocimientos en reconstrucción y maxilofacial, así como de implantes dentales
Contenido del módulo:
- Reconstrucción del proceso alveolar atrófico para implantes dentales
- Elevación de seno maxilar para colocación de implantes dentales
- Principios básicos en implantología oral
- Reconstrucción de grandes defectos maxilo-mandibulares
TEMAS VARIOS EN CIRUGÍA MAXILOFACIAL
Objetivo de aprendizaje: Tener la introducción, y aumentar los conocimientos en cirugía maxilofacial
Contenido del módulo:
- Cirugía ortognática y manejo de las deformidades faciales
- Generalidades del trauma facial
- Manejo integral del paciente con labio y paladar fisurado
Cronograma
Semana | Mes | Día | Duración (h) | Horario | Módulo | Temas | |
1 | Mayo | 20 | Lunes | 4 | 08h00 a 12h00 | Módulo 1 | Principios Quirúrgicos Enfermedades Cardíacas Enfermedades Respiratorias |
21 | Martes | 4 | 08h00 a 12h00 | Insuficiencia Renal Enfermedades Hematológicas Enfermedades Autoinmunes |
|||
22 | Miércoles | 4 | 08h00 a 12h00 | Enfermedades Endocrinológicas Manejo Pre quirúrgico Manejo De Complicaciones Medicas En El Consultorio Dental Anatomía del macizo facial Embrilogía facial y dental |
|||
23 | Jueves | 4 | 08h00 a 12h00 | Módulo 2 | Farmacología de Los Anestésicos Locales | ||
2 | 27 | Lunes | 4 | 08h00 a 12h00 | Antibióticos en Odontología/Infecciones Odontogénicas | ||
28 | Martes | 4 | 08h00 a 12h00 | Analgésicos y Antiinflamatorios | |||
Medicamentos Extras en el ámbito Odontológico | |||||||
29 | Miércoles | 4 | 08h00 a 12h00 | Módulo 3 | Extracciones simples y complejas. | ||
30 | Jueves | 4 | 08h00 a 12h00 | Extracción de dientes impactados. | |||
31 | Viernes | 4 | 08h00 a 12h00 | Manejo de terceros molares. | |||
Apicectomía o cirugía periapical. | |||||||
Complicaciones en cirugía oral. | |||||||
4 | Junio | 3 | Lunes | 4 | 08h00 a 12h00 | ||
4 | Martes | 4 | 08h00 a 12h00 | ||||
5 | Miércoles | 4 | 08h00 a 12h00 | Modulo 4 | Quistes odontogénicos y no odontogénicos | ||
Tumores odontogénicos Osteomielitis maxilofacial |
|||||||
6 | Jueves | 4 | 08h00 a 12h00 | Osteoradionecrosis maxilo-mandibular | |||
7 | Viernes | 4 | 08h00 a 12h00 | Osteonecrosis de los maxilares relacionada a medicamentos | |||
5 | 10 | Lunes | 4 | 08h00 a 12h00 | Patologia miscelanea de la región maxilofacial | ||
11 | Martes | 4 | 08h00 a 12h00 | ||||
12 | Miércoles | 4 | 08h00 a 12h00 | Modulo 5 | Reconstrucción del proceso alveolar atrófico para implantes dentales | ||
13 | Jueves | 4 | 08h00 a 12h00 | ||||
14 | Viernes | 4 | 08h00 a 12h00 | Elevación de seno maxilar para colocación de implantes dentales | |||
6 | 17 | Lunes | 4 | 08h00 a 12h00 | Principios básicos en implantología oral | ||
18 | Martes | 4 | 08h00 a 12h00 | Reconstrucción de grandes defectos maxilo-mandibulares | |||
19 | Miércoles | 4 | 08h00 a 12h00 | Modulo 6 | Cirugía ortognática y manejo de las deformidades faciales | ||
20 | Jueves | 4 | 08h00 a 12h00 | Generalidades del trauma facial | |||
21 | Viernes | 4 | 08h00 a 12h00 | Manejo integral del paciente con labio y paladar fisurado | |||
TOTAL | 96 |
Parámetros para emisión de certificado
Certificado de aprobación
El participante al final del curso deberá tener una nota mínima de 80/100 para obtener su diploma de aprobación y cumplir con un mínimo del 80% de la asistencia total del programa.
En caso de aprobar el programa, la Universidad San Francisco de Quito otorgará un certificado de aprobación por el número de horas académicas realizadas.
El participante que apruebe el programa cumpliendo con los requisitos mínimos, obtendrá además una credencial digital en la plataforma Credly que le permitirá mostrar sus logros académicos a su comunidad de una manera más visual y sencilla.
Categoría | Descripción | Total |
Asistencia y puntualidad | Asistir de forma presencial y online 5 minutos antes del inicio de cada sesión. Participar activamente durante las sesiones. | 15% |
Exámenes | Evaluación de cada tema impartido. Aprobar con mínimo 7/10 | 25% |
Trabajos | Se asignarán trabajos individuales, lectura y análisis de artículos de los temas impartidos. | 20% |
Examen final COMF | Examen final para evaluar conocimientos | 25% |
Habilidades y destrezas | Se evaluarán las destrezas y habilidades del participante sobretodo en las sesiones presenciales. | 15% |
Instructores

Fernando José Sandoval Portilla
Especialista en cirugía oral y maxilofacial. Facultad de odontología UNAM, México. Coordinador del postgrado de cirugía oral y maxilofacial de la USFQ. Escuela de odontología universidad san francisco de quito. Miembro acreditado por el consejo mexicano de cirugía oral y maxilofacial. Subjefe del Servicio de Cirugía Maxilofacial Hospital Metropolitano.

Fernando Sandoval
Especialista en cirugía oral y maxilofacial. Facultad de odontología UNAM, México. Profesor de la escuela de odontología de la USFQ. Jefe de Servicio de cirugía oral y maxilofacial del Hospital Metropolitano. Jefe de servicio de cirugía oral y maxilofacial de los valles. Editor de la revista odontoinvestigación (USFQ) y de la revista gaceta de México. Cirujano de la fundación Smile Train.

Patricio Unda Jaramillo
Especialista en cirugía oral y maxilofacial Hospital Adolfo López Mateos ISSSTE México. Cirujano Maxilofacial del Hospital de Especialidades de las FFAA N1 Quito. Profesor de la escuela de odontología de la USFQ.

Valeri Paredes Kirdiapkina
Especialista en cirugía oral y maxilofacial. facultad de odontología UNAM, México. Profesor de la escuela de odontología de la USFQ. miembro de la AOCMF Latin América. cirujano de la fundación Sonríe Ecuador.

René Díaz Mora
Especialista en cirugía oral y maxilofacial. Facultad de odontología UNAM, México. Profesor de la especialidad de cirugía oral y maxilofacial de la USFQ. Tutor docente en el hospital pediátrico Baca Ortíz del posgrado de cirugía oral y maxilofacial de la USFQ.

Fernando Morales
Especialista en cirugía oral y maxilofacial de la Escuela de Odontología de la USFQ. Profesor de la Especialidad de Cirugía Oral y Maxilofacial de la USFQ. Tutor docente en el hospital Carlos Andrade Marín (HCAM), del posgrado de Cirugía Oral y Maxilofacial de la USFQ.

Fabián Martinez
Especialista en cirugía oral y maxilofacial de la Escuela de Odontología de la USFQ. Profesor de la Especialidad de Cirugía Oral y Maxilofacial de la USFQ. Tutor docente en el hospital Carlos Andrade Marín (HCAM), del posgrado de Cirugía Oral y Maxilofacial de la USFQ.

Ana Karen Rodríguez Reinoso
Especialista en cirugía oral y maxilofacial. Profesor de la escuela de odontología de la USFQ. Cirujana Maxilofacial Hospital Metropolitano.

Marco Cedillo Bailón
Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial. Profesor de la Escuela de Odontología de la USFQ

Christopher Naranjo Cajamarca
Especiliasta en Cirugia Oral y Maxilofacial. Hospital General IESS Riobamba, Hospital de SOLCA Quito. Profesor de la Escuela de Odontologia de la USFQ

David Carvajal
Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial. Profesor de la Escuela de Odontología de la USFQ. Cirujano Maxilofacial North Hospital de Quito
Registro de participantes
Tarifa Público General: $550
Tarifa Pronto Pago: $500
Tarifa Comunidad USFQ: $490
La cancelación del valor del programa se podrá realizar a través de las siguientes formas:
PASO 1: Realizar el pago
Transferencia o pago en ventanilla
Datos de la cuenta:
A nombre de Universidad San Francisco de Quito
Banco Bolivariano
Cuenta corriente Nro. 5075003350
(RUC: 1791836154001)A nombre de Universidad San Francisco de Quito
Banco Pichincha
Cuenta corriente Nro. 3407330004
(RUC: 1791836154001)
Tarjeta de Crédito
Dar clic en el siguiente PAGUE AQUÍ y complete la información solicitada por el formulario. Al finalizar quedará registrado automáticamente en el sistema.
Con tarjetas de crédito Banco de Pichincha o Banco de Guayaquil podrá acceder al siguiente financiamiento: 3 y 6 meses sin intereses, 9 y 12 meses con intereses.
PASO 2: Confirmar tu pago
Si realizó el pago mediante Transferencia o Depósito, por favor enviar una copia del comprobante de depósito (escaneado) y sus datos personales (nombres completos, cédula, teléfono y dirección) al siguiente email: rordonez@usfq.edu.ec
* En caso de requerir factura con datos distintos al del participante, detallar en el correo los siguientes datos (razón social, RUC/cédula, teléfono, dirección y correo electrónico).
Si realizó el pago con Tarjeta de Crédito no es necesario confirmar su pago, el sistema registrará sus datos automáticamente.
PASO 3: Confirmación de registro
Recibirá un mail de confirmación de registro, con la información pertinente al curso.
* La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible.
