International Football Forum Latam Edition II
El International Football Forum es un evento organizado por la Universidad San Francisco de Quito, profesionales del deporte y jóvenes motivados en generar un aporte significativo al desarrollo del derecho deportivo. Se pretende realizar un aporte sobrio, actual y profundo para el análisis sobre los problemas presentados en este deporte a nivel Latinoamericano, por lo que se busca actualizar a los actores del sector, lo que devendrá en la exigencia de una mayor intervención de la empresa privada, la academia, los consumidores, ligas y equipos profesionales del medio latinoamericano en general y en particular del país.
Justificación:
El fútbol a nivel Latinoamericano, en su gran mayoría, presenta problemas ligados al subdesarrollo. Falta de calidad en la organización, corrupción a diferentes niveles, poca innovación, baja preparación de los profesionales circundantes al mundo del fútbol, marcadas desigualdades de género, maltrato y abuso de jugadores, violencia en los estadios, oportunidades no aprovechadas de ingreso de nuevas tecnologías en todas las etapas del negocio, estructuras jurídicas caducas, inexistencia de políticas de compliance financiero, lavado de dinero, inestabilidad de conceptos y negociación en temas referentes a propiedad intelectual, índices preocupantes de fan engagement, entre muchos más.
Modalidad:
Las conferencias tendrán dos modalidades, en donde expertos presentarán casos de relevancia y experiencias en los temas a tratarse. 15 conferencias durante los dos días
Análisis de casos
Mesas de discusión
Objetivos
- Profesionalizar a los actores principales y circundantes del fútbol nacional.
- Analizar casos de actualidad e importancia en el fútbol mundial.
- Aportar al análisis de los temas teóricos actuales más importantes, relativos al fútbol.
- Crear una red de profesionales interesados en la mejora de la calidad del espectáculo deportivo futbolístico en todas sus aristas.
Dirigido
Dirigido a profesionales y estudiantes de Jurisprudencia, Administración de Empresas e Ingeniería en Marketing interesados en:
- Régimen tributario nacional ajustado a las necesidades del mercado deportivo moderno.
- Derechos de imagen y televisión pertenecientes a los clubes, deportistas, ligas o federaciones.
- Corrupción en el ámbito deportivo es endémica pero abatible.
- Casos para comparar en el contexto local e internacional.
- Participar y formar parte del desarrollo del deporte desde la profesionalización de los actores circundantes.
- Derecho deportivo en Latinoamérica y aprender de casos Europeos.
- Espacios para la mujer en las federaciones y competencias.
- Leyes que exijan la mejora en la calidad de los eventos deportivos.
Contenido
DÍA 1: Derecho, Ciencias Sociales y Fútbol
- Violencia en el deporte
- Regulaciones sobre protección de datos
- Tributación de deportistas
- Regulaciones sobre agentes de jugadores
- Crimen organizado y fútbol
- Derechos humanos y fútbol
- Responsabilidad civil en el espectáculo deportivo
- Dopaje
DÍA 2: Innovación y Fútbol
- Tendencias de innovación en el fútbol mundial
- Inteligencia artificial y scouting moderno
- eSports
- Nuevas estrategias para el fan engagement
- Explotación marcaria en el fútbol moderno
Conferencistas
Profesionales de primer nivel vinculados al derecho, marketing e innovación dentro del mundo del fútbol.

Mikel Acedo
Máster Internacional del Derecho del Deporte en el Instituto de Derecho y Economía en Madrid. Actualmente es miembro del Comité Jurídico de la Liga Nacional de Fútbol Profesional en representación del Deportivo Alvés y abogado en ejercicio colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados Álava.

Martin Auletta
Abogado por la Universidad de Buenos Aires, Máster Internacional en Derecho y Gestión deportiva por el Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE). Actualmente ejerce como Abogado asesor de deportistas clubes y agentes. Es miembro de la Asociación Internacional de Abogados de Futbol (AIAF) y de la Asociación Latinoamericana del Derecho del Deporte.

José Antonio Cárdenas
Gerente de Deportes, Programación y Fidelización de Directv Ecuador. Responsable de la creación y desarrollo de la unidad de negocio encargada de la generación de contenidos deportivos y de las negociaciones de marketing deportivo de Directv.

Andrés Charría
Abogado por la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá. Se especializó en administración Fiduciaria en la Universidad de los Andes y realizó su maestría en Derecho Económico en la Universidad Católica de Lovaina. Es miembro del Tribunal Arbitral Disciplinario de la Federación Colombiana de Lucha y de la Federación Ecuestre de Colombia. Ejerce como asesor de clubes y deportistas.

Carlos Coronel
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Master en Fiscalidad Internacional por la Universidad Internacional de la Rioja- España. Se ha desempeñado como perito en Arbitrajes Internacionales en materia Tributaria y como Asesor Externo en materia tributaria del Ministerio Coordinador de la Producción, Empleo y Productividad. Es miembro del “International Fiscal Association IFA” y Socio en LEXVALOR Abogados. Profesor de Derecho Tributario USFQ.

Víctor Delgado
Director Jurídico PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CENTRAL AGENCIA DEPORTIVA COLUMBIA UNIVERSITY Sports Industry Essentials BUCERIUS UNIVERSITY Sports Law Summer Graduate Program.

Francisco Estupiñán
Abogado de la Universidad Católica del Ecuador (PUCE), Diplomado en Relaciones Internacionales de la FLACSO; seleccionado y becado por la Comunidad Europea para el Curso de altos responsables de la Administración de Justicia en Bélgica; graduado del Curso Especial de Investigaciones Federales de los EEUU, de la Academia Federal de Entrenamiento de Agentes del Orden en Georgia, EEUU (FLETC), con más de 15 años de amplia experiencia en asesoría legal, investigación, inteligencia, análisis y estrategia gerencial en la Fiscalía General del Ecuador y en la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional de los EEUU.

María del Mar Gallegos
Socia Fundadora MLP Compliance, Asesoría & Defensa Penal, Master en Criminología por The University of Melbourne 2013- 2015 Abogada de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador Universidad de las Américas – UDLA 2007- 2012.

María José García
María José García Suárez es abogada egresada de la Universidad de los Andes, con especialización en derecho comercial de la misma universidad. Es candidata al Máster en Derecho Internacional Deportivo de la Universidad de Lleida (Promoción 2019). Tiene amplia experiencia en propiedad intelectual y derecho deportivo, temas a los cuáles dedica su práctica jurídica actualmente. Es la Presidenta de la Asociación Colombiana de Derecho Deportivo (ACODEPOR).

César Giraldo
Socio fundador de GHER & Asociados Abogados S.A.S. (2.012- A la Fecha).?Firma especializada en derecho de los negocios y deportivo.
LLM IN INTERNATIONAL SPORTS LAW (Madrid- España) INSTITUTO SUPERIOR DE DERECHO Y ECONOMÍA-ISDE. UNIVERSIDAD DEL ROSARIO (Bogotá, Colombia) ESTUDIOS DE POSTGRADO EN DERECHO FINANCIERO UNIVERSIDAD DE LOS ANDES (Bogotá, Colombia) ABOGADO.

Julián Gómez Ceballos
Delegate of LaLiga in Colombia – Ecuador & Venezuela. Member of LaLiga Global Network program, which belongs to the International department of the competition. As a delegate my dutys are: Enhance the relations between LaLiga and the local football institutions in Colombia, Ecuador and Venezuela. Have a constant and fluid relationship with all the media, (wrien, digital, tv, radio), in the three territories. Increase the fan base of our competition in each country. Find business opportunities for LaLiga to perform locally. Coordinate all kind of events to be hold in each of the three countries. Promote the competition throughout all territories alongside with our official broadcaster in each country.

Juan Carlos Holguín
Juan Carlos Holguin, emprendedor ecuatoriano de 35 años. En el 2001 fundó Futbolecuador.com que fue la primera página web especializada en fútbol en Ecuador; fue el primer Gerente de Marketing de Liga de Quito y Gerente de Deportes de Teleamazonas. Actualmente es presidente de la empresa de tecnología LINK que trabaja en 11 países y maneja las estrategias digitales en español para el Manchester United. Desde 2011 es Apoderado General de Antonio Valencia. Juan Carlos estudió comunicación en la carrera a distancia de la Universidad San Francisco de Quito, y tiene una maestría en Políticas Públicas por Georgetown University. Actualmente estudia su PhD en el área de Gobierno de la Universidad de Navarra, realizando una investigación sobre el impacto del fútbol en la política.

Luis Manfredi
Head of Internal Coordination Liga Nacional de Fútbol Profesional (LaLiga) – Madrid (Spain); Reporting to LaLiga Corporate Managing Director; Coordination of Legal, Economic Control, Administration & Finance, Competitions Departments; Representing LaLiga – Relationship with Spanish Tax Authority; Representing LaLiga – Supervisory Committee of seven football clubs undergoing insolvency procedures; Follow-up of sixteen football clubs undergoing insolvency procedures; “LaLiga World Challenge” international event – Responsible for tax & legal; Responsible for LaLiga Official Registry of Levies and Financial Transactions on TV rights and players’ transfer rights; La Liga (USA) Inc. Tax & legal, budget control and financial reporting to LaLiga.

Diego Román
Ingeniero Industrial por la Universidad Estatal de Arizona, Máster en Ingeniería Industrial por la misma universidad. Trabajó como Senior Consultant en ERNST & YOUNG. Y actualmente es Especialista en desarrollo de negocios, manejo de información y análisis. CEO y fundador de PELOTEANDO.

Reinaldo Romero
Graduado en la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador Especialización: Investigación para la Comunicación. Medios: Comentarista en Radio Jesús del Gran Poder, Radio Caravana y Radio La Red (20 años) www.lared.com.ec Manejo de Redes Sociales. Investigaciones: Caso Batioja, Caso Deportivo Quito, Caso Pasados de Edad, Caso Bubuzelas, Caso Chucho Benítez (en desarrollo) Caso Casa de la Selección. 28 años de ejercicio periodístico.

Nicolás Solines
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Máster en Derecho y Gestión del Deporte por el Instituto Superior de Derecho y Economía, ISDE (Madrid). Ha trabajado como abogado colaborador en B&B Sports and Law en Madrid asesorando a distintas federaciones deportivas españolas. Adicionalmente trabajó en el despacho Pintó Ruiz & del Valle en asuntos relacionados con Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS/CAS). Además de abogado, es mediador certificado y ha trabajado en diversos procedimientos de mediación en distintas materias, incluido el deporte. Actualmente es socio del estudio jurídico Solines & Asociados donde coordina el área de Derecho Deportivo y de Métodos Alternos de Solución de Conflictos.”

Fernanda Vásconez
Propietaria del Club de Fútbol Femenino Profesional Ñañas.

Xavier Vilaseca
Xavier Vilaseca abogado especialista en IP & Nuevas Tecnologías (derecho de la propiedad intelectual e industrial y tecnologías de la información -TIC).
Actualmente forma parte del equipo ejecutivo de Sports Rights Group, S.L. Y asimismo ejerce como miembro del Origination team en Fútbol para 23 Capital Ltd. Su visión como Sports Consultant e Event Planner en los últimos 5 años de experiencia profesional completan una expertise también desde la óptica del Marketing y de las Finanzas, aportándole así valor añadido en el ámbito del sport business.

Michelle Poveda
" Inició su carrera en futbolecuador.com, a la par produjo y condujo un programa de radio online ‘La voz azul grana’. Desde el 2017, desarrolla el proyecto Soy Leyenda - primer medio digital que empodera deportistas amateurs."

Daniela Hurtado
Con más de 10 años de experiencia en el mundo publicitario y con 4 de haber fundado su propio estudio de diseño; Desde el 2017, desarrolla el proyecto Soy Leyenda - primer medio digital que empodera deportistas amateurs.
Cronograma
CONFERENCIA | HORARIO | NOMBRE CONFERENCIA | CONFERENCISTA PRESENCIAL | CONFERENCISTA VIRTUAL |
---|
7h50 a 8h30 | Registro Participantes | |||
8H30 a 9h00 | Bienvenida | |||
1 | 9h00 a 9h45 | Implicancias prácticas de las últimas modificaciones en los Reglamentos FIFA | Martín Auletta | |
2 | 9H45 a 10h30 | Afectaciones transnacionales frente a la nueva regulación para protección de datos GDPR | Mikel Acedo | Xavier Vilaseca |
3 | 10H30 a 11h15 | Barras bravas: espectáculo vs violencia | Andrés Charria / Mikel Acedo | |
4 | 11h30 a 12h15 | La innovación en el fútbol | Luis Manfredi / Juan Carlos Holguín / Diego Román | Xavier Vilaseca |
5 | 12h15 a 13h00 | Fair play financiero - tributación y control | Carlos Coronel / César Giraldo | |
6 | 14H30 a 16h00 | El uso de redes sociales en los equipos de fútbol y las posibles consecuencias jurídicas | Martín Auletta / Cesar Giraldo / María José García | |
7 | 16h00 a 16h45 | Responsabilidad civil del organizador del espectaculo frente a actuaciones violentas de colectivos identificados | Nicolás Solines / Víctor Delgado | |
8 | 17h00 a 18h00 | Crimen Organizado y Fútbol | Francisco Estupiñán / María del Mar Gallegos |
SALON GENERAL DÍA 2 |
---|
9 | 9h00 a 10h30 | Mesa Redonda, Fútbol Femenino, retos de actualidad | Fernanda Vásconez / Maria Jose Garcia / Mikel Acedo | |
10 | 10H30 a 11h15 | La crónica periodística como mecanismo de denuncia para sujetos vulnerables en el fútbol | Reinaldo Romero / Esteban Michelena / Michelle Poveda | |
11 | 11h30 a 12h15 | Evolución del Dopaje, dopaje tecnológico e intercambio de tecnología | Andrés Charria / Martín Auletta | |
12 | 12h15 a 13h00 | El scouting antes y después de la revolución tecnológica | Diego Román / Maria José García | |
13 | 14H30 a 16h00 | Aprovechamiento de la estrategia digital en el fútbol moderno | José Antonio Cárdenas / Daniela Hurtado / Julián Gómez Ceballos | |
14 | 16h00 a 16h45 | eSports y la regulación transnacional | César Giraldo / Mikel Acedo | |
15 | 17h00 a 18h00 | Premisas para la mejora integral del fútbol en LATAM | Luis Manfredi / Juan Carlos Holguin / José Antonio Cárdenas / César Giraldo |
Inscripción
Registro anticipado (Hasta 31 de Julio): 158 $
Registro regular (Desde 1 de Agosto):
Público General: 195 $
Inscripción Grupal (mínimo 3 personas): 158 $
Estudiantes, Alumni y Comunidad USFQ: 137 $
Deportistas con Carnet: 98 $
Registro
PASO 1: Cancela el valor del programa a través de las siguientes formas:
Transferencia o Depósito
Datos de la cuenta:
Universidad San Francisco de Quito
Banco Bolivariano USFQ
Cuenta corriente Nro. 5075003350
(RUC: 1791836154001)
Universidad San Francisco de Quito
Banco Pichincha USFQ
Cuenta corriente Nro. 3407330004
(RUC: 1791836154001)
Una vez realizado el pago correspondiente, usted deberá registrarse y subir su constancia de pago a través del siguiente link REGISTRO DE PAGO
Recuerde completar el proceso para asegurar su inscripción.
Tarjeta de Crédito
Dar clic en el siguiente PAGUE AQUÍ y rellene la información solicitada por el formulario. Al finalizar quedará registrado automáticamente en el sistema.
PASO 2: Confirmar tu pago
Si realizó el pago mediante Transferencia o Pago en efectivo, por favor enviar una copia del comprobante de depósito (escaneado) y sus nombres completos al siguiente email: rordonez@usfq.edu.ec
Si realizó el pago con Tarjeta de Crédito no es necesario confirmar su pago, el sistema registrará sus datos automáticamente.
PASO 3: Confirmación de registro
Recibirá un mail de confirmación de registro.