Primeras Jornadas Científicas Veterinarias
La Escuela de Medicina Veterinaria de la USFQ celebra sus 25 años de creación y te invita a participar en la 1.ª edición de las Jornadas Científicas Veterinarias. Durante este evento, se compartirán investigaciones realizadas por especialistas en las áreas de clínica y cirugía, producción y One Health, así como y casos clínicos relevantes atendidos en los hospitales de Pequeñas Especies, Fauna Silvestre y Equinos. Además, habrá una exposición de pósters con los temas de investigación desarrollados por los estudiantes de último semestre.
Agenda
Jueves 25 | |
---|---|
Hora | Actividad / Ponente |
14h00 - 15h00 |
Inscripciones Discurso de Bienvenida |
15h00 - 15h30 |
Ramiro Diaz |
15h30 - 16h00 |
Fabián Chamba |
16h00 - 16h30 |
Lenin Vinueza |
16h30 - 17h00 |
Coffee Break |
17h00 - 17h30 |
Jaime Mejía |
17h30 - 18h00 |
Sebastián Galecio |
Viernes 26 | |
---|---|
Hora | Actividad / Ponente |
8h00 - 8h30 |
Javier Céspedes |
8h30 - 9h00 |
David Valencia |
9h00 - 9h30 |
Francisco Cabrera |
9h30 - 10h00 |
Coffee Break |
10h00 - 11h00 |
Alejandra Rueda |
11h00 - 11h30 |
Gabriela Arroyo |
11h30 - 12h00 |
Gilberto Segnini |
12h00- 12h30 |
Javier Rodriguez |
12h30 - 13h30 |
Almuerzo |
13h00 - 13h30 |
Christian Giraldo |
13h30 - 14h00 |
Pablo Aguayo |
14h00 - 14h30 |
Póster Ganador y Cierre |
Ponentes
Jueves

Ramiro Díaz
DMVZ, MSc, PhD
Tema: “Futuras perspectivas para mejorar la viabilidad del semen criopreservado”
Experto en fisiología y endocrinología reproductiva animal, investigador y docente en la Universidad San Francisco de Quito. Autor de más de 40 publicaciones científicas internacionales, líder en educación continua y fundador del Instituto de Investigaciones en Biomedicina iBioMed, así como cofundador de "DragonBioMed".

Fabían Chamba
DMVZ, MSc, PhD
Tema: "Dispara y luego verifica: Control de diarrea en cerdos lactantes"
Consultor internacional, establecido en USA y Canadá, experto en producción porcina, y manejo de salud en granjas. Trabaja en el control de enfermedades y en la mejora de la rentabilidad de las granjas porcina,

3. Rommel Lenin Vinueza
DMVZ, MSc, PhD
Tema: “¿Por qué resulta tan difícil controlar la brucelosis en Ecuador? Estudio cualitativo en distintos estratos de veterinarios y ganaderos”.
Profesor investigador de la USFQ. Especialista en Epidemiología y Salud Pública de la Université Paris Est, Francia. Máster of Science en Medicina Tropical y Epidemiología de ITG-IMT en Bélgica. Trabaja en proyectos de Epidemiología y One Health en las Galápagos. Colabora en investigación con instituciones del Ecuador y varios países.

Jaime Mejía
DMVZ. MSc
Tema: “Efectos de las fórmulas nutricionales en el intestino delgado de Broiler”.
Especialista en Nutrición animal especializado en México e Israel. Ha sido asesoramiento técnico de importantes empresas nacionales y gremios de productores del Ecuador, ha sido conferencista nacional e internacional.

Juan Sebastían Galecio
DMV, MSc, Phd
Tema: “Resistencia a los antihelmínticos en caballos: Un enfoque integral para su manejo en Ecuador”
Médico Veterinario y Magister en Ciencias en Salud Anima la Universidad Austral de Chile, Obtuvo su título de PhD en la Universidad de Murcia España. Director de la Clínica de Equinos y profesor universitario, ha participado en proyectos de extensión comunitaria en Chile y Ecuador. Profesor investigador de la Universidad San Francisco de Quito, enfocado a temas de farmacología, toxicología y enfermedades parasitarias en animales domésticos.
Viernes

Javier Céspedes
Mv. MSc
Tema: " Estudio prospectivo de monitoreo de calcio iónico en pacientes felinos hospitalizados en HOSVET, y su correlación con sobrevida ".
Médico Veterinario especializado en Medicina de Felinos Domésticos en Argentina. Conferencista internacional con Certificación Cat Friendly por ISFM y AAFP, docente de posgrado en varios países y CEO de la Clínica Centro Médico Felino®. Director ,médico en diversas instituciones académicas en Ecuador, España y Argentina. Miembro de AAMEFE y AAFP, y certificación Fear Free® nivel ELITE.

David Valencia
BSc. Biotecnología. MSc.
Tema: “Revolucionando la Salud Animal: Uso de herramientas moleculares en el diagóstico de enfermedades”.
Biotecnologo graduado en la USFQ, máster en Ciencias Animales de la Universidad de Melbourne en Australia. Trabaja en investigaciones orientadas a Biotecnología animal, especialista en el diagnóstico de enfermedades zoonóticas, fertilización in vitro, bienestar animal, cambio climático y ensayos de citotoxicidad en líneas celulares. Desde 2017, miembro del Instituto de Microbiología de la USFQ.

Francisco Cabrera
DMV. MSc, PhD.
Tema: "Hallazgos clínicos y patológicos en un ciervo enano Mazama rufina (Mammalia: Cetartiodactyla: Cervidae) atacado por perros".
Medico Veterinario especialista en Patología graduado en Venezuela. Doctorado en Biología y Química de la Salud de la Universidad de Montpellier. Además, cuenta con un MSc en Medicina Veterinaria. Miembro del comité de Bioética de la USFQ. Actualmente trabaja en investigaciones relacionadas a las Mitocondrias.

Alejandro Rueda
Mv.
Tema: “cirugía sin sangrado y de mínima invasión usando la esterilización como reporte de caso”.
Graduado con honores en Medicina Veterinaria por la USFQ, ha adquirido experiencia en cirugía avanzada en países como EE. UU., España y Portugal, destacándose en técnicas de alta complejidad y mínima invasión. Activo como ponente nacional e internacional, dirige el área quirúrgica en el Hospital Veterinario Perros & Gatos, además de ser Director Académico de Vetic Educación Contínua y fundador de VetSurgical servicios quirúrgicos de referencia.

Gabriela Arroyo
Mv. MSc. DACVIM
Tema: “Razonamiento clínico - resolución de problemas médicos”
Graduada de Medicina Veterinaria en la USFQ, especialista en Medicina Interna de Grandes Especies (DACVIM), Maestría en Ciencias por Purdue University USA. Miembro del American College of Veterinary Internal Medicine. Especialista en medicina interna deportiva y manejo médico de hospitales veterinarios.

Gilberto Segnini
MV. MSc.
Tema: “Opciones no quirúrgicas para el manejo de la displasia de cadera en caninos”
Especialista en Medicina y Cirugía de Pequeños Animales, con formación en anestesiología y cirugía veterinaria. Ha participado en investigaciones sobre anestesia, analgesia y cirugía en pequeños animales. Anestesiólogo y Director Médico, del Hospital de Especialidades Veterinarias de la USFQ. Conferencista en eventos nacionales e internacionales.

Javier Rodriguez
MV. MSc
Tema: “Sindrome Miastenico en un canino, caso clínico de diagnóstico y tratamiento”
Médico Veterinario y Zootecnia de la Universidad Cooperativa de Colombia, completó su Maestría en Ciencias Médico-Veterinarias con énfasis en Neurología y Neurocirugía en la Universidad Santo Tomas en Santiago de Chile. Diplomado en Cirugía y Cuidados Intensivos en Animales de Compañía en la misma institución. Conferencista en eventos nacionales e internacionales.

Christian Giraldo
Mv. MSc
Tema: “Diagnóstico molecular de carcinoma urotelial, descripción de caso clínico”.
Médico veterinario con especialización en Medicina Interna y Oncología Clínica. Experiencia destacada como Jefe y Director del Servicio de Oncología Clínica en el Hospital Veterinario Dogtors Cat. Miembro activo de SLOVET y certificado en Oncología Veterinaria CLATOV. Actualmente, lidera el Servicio de Oncología Clínica de Pequeños Animales en el Hospital Docente Veterinario USFQ.

Pablo Aguayo
MV.
Tema: “Reporte de caso. intususcepción cecocólica y resolución quirúrgica en paciente canino de 2 años”
Graduado por la Universidad San Francisco de Quito, con certificación en cirugía de emergencia. Médico veterinario internista en el Hospital Docente de Especialidades Veterinarias USFQ, destacándose en cirugía de tejidos blandos y mínimamente invasiva. Con experiencia en clínica y cirugía de pequeñas especies, ha trabajado anteriormente en Cardiomedicc y en la clínica veterinaria CABC.
Contacto
Rommel Lenin Vinueza Sierra
Coordinador de Vinculación Escuela de Veterinaria
Coordinador Financiero Instituto de Investigaciones en Biomedicina “Una Salud”
Profesor Colegio de Ciencias de la Salud
(+593 2) 297-1700 ext. 1871
rvinueza@usfq.edu.ec
Emilia Bastidas
Contacto móvil
099-690-1697