Maestría en Gerencia Bancaria y Financiera
1 año y medio: 3 semestres y un verano
Materias: 28
Total créditos: 56
Horas académicas: 2129
Lunes a viernes de 18h00 a 22h15 y sábado de 8h30 a 13h00.
Aprobada el 13 de enero de 2016
Resolución RPC-SO-02.No.010-2016
$14.190
Matrícula: $1.290
Aranceles: $12.900
19 de septiembre,
17 de octubre,
14 de noviembre,
12 de diciembre de 2020
La Maestría en Gerencia Bancaria y Financiera de la USFQ se compromete a formar profesionales capaces de manejar eficientemente entidades bancarias en Ecuador y el mundo y desempeñarse con creatividad en la gestión de instrumentos para el ahorro, el financiamiento y la inversión.
Perfil del aspirante
El aspirante debe acreditar experiencia profesional a tiempo completo en el sector bancario o financiero durante dos años después de haber egresado de los estudios universitarios y debe estar trabajando al momento de la aplicación al programa.
Campo ocupacional
El graduado de la Maestría en Gerencia Bancaria y Financiera de la USFQ dispone de las competencias gerenciales necesarias para desempeñarse en funciones de dirección en bancos, cooperativas, empresas de seguros y otras dentro del sector bancario y financiero local e internacional.
Requisitos
Requisitos básicos:
- Tener un título tercer nivel en Administración, Ingeniería Comercial, Ingeniería Financiera, Economía, Comercio Exterior, Gestión Bancaria, Seguros y similares que sea expedido por una universidad acreditada en el país y registrado en la SENESCYT. De tratarse de títulos de tercer nivel obtenidos en el extranjero, estos deberán presentarse apostillados o legalizados por vía Consular. La Universidad verificará que el título corresponda a tercer nivel, en conformidad con el Reglamento de Régimen Académico vigente.
Sin embargo, el programa de posgrado podrá evaluar y sugerir la admisión de aspirantes con títulos en otras áreas del conocimiento, de acuerdo a la Resolución RPC-SO-25-N o. 491-2017.
- Copia de la cédula de identidad o pasaporte.
- Acta de grado con nota.
- Registro oficial de notas.
- Registro del título de la SENESCYT impreso.
- Aprobar el examen de admisión de posgrados de la USFQ. Para ello remitirse al proceso de admisiones en: http://www.usfq.edu.ec/admisiones/admisiones_posgrado
Requisitos específicos del programa:
- El aspirante debe acreditar experiencia profesional a tiempo completo en el sector bancario o financiero durante dos años después de haber egresado de los estudios universitarios y debe estar trabajando al momento de la aplicación al programa.
- Estar trabajando al momento de la aplicación al programa.
- Hoja de vida.
- Dos cartas de recomendación.
- Llenar hoja de datos personales.
- Elaborar un ensayo: Dentro del proceso de Selección se solicitará al postulante que escriba un ensayo sobre un tema a determinar. El ensayo será evaluado como parte del proceso de admisión
- Entrevista: Posterior al examen se solicitará al postulante una entrevista personal. Esta entrevista se da aproximadamente dos semanas después de dar el Examen de Admisión.
Financiamiento
Inversión total: $14.900 (Matrícula + Arancel)
Matrícula: $1.290 (un solo pago que puede diferirse a 24 meses sin intereses con tarjetas: Diners Club, Banco de Pichincha y Banco de Guayaquil)
Arancel: $12.900 (un solo pago que puede diferirse a 24 meses sin intereses con tarjetas Diners, Pichincha y Guayaquil).
*Pagos con otras tarjetas de acuerdo a las condiciones que apliquen.
Incluye:
Colegiatura, acceso a los recursos electrónicos e infraestructura física de la USFQ, costo académico en la Universidad de los Andes, Bogotá y alimentación.
No incluye:
Tickets aéreos, hospedaje y la participación a una segunda semana internacional.
Asistencia Financiera
El estudiante que requiera puede acceder al financiamiento de un porcentaje del valor del programa de posgrado. Este valor podrá empezar a pagar a partir de su graduación.
Más información en: https://www.usfq.edu.ec/programas_academicos/posgrado/Paginas/asistenciafinanciera.aspx
