Maestría en Gerencia Bancaria y Financiera
1 año y medio (3 semestres y 1 verano)
Materias: 23
Total créditos: 45
Una semana al mes, lunes a viernes de 18h00 a 22h15 y sábado de 8h30 a 13h00.
RPC-SO-02-No.010-2016, 13 de enero de 2016
Aprobación Actualizada CES: RPC-SO-16-No.335-2020, 15 de julio de 2020
$14.190,00
Matrícula: $1.290,00
Aranceles: $12.900,00
20 de febrero 2021,
20 de marzo,
17 de abril,
8 y 29 de mayo,
12 y 26 de junio,
10 y 24 de julio, y 7 de agosto 2021
La Maestría en Gerencia Bancaria y Financiera de la USFQ pretende formar profesionales capaces de manejar eficientemente entidades bancarias en Ecuador y en el mundo. Así como también, personas que puedan desempeñarse con creatividad en la gestión de instrumentos para el ahorro, el financiamiento y la inversión.
Perfil del aspirante
El aspirante debe contar con experiencia profesional a tiempo completo en el sector bancario o financiero durante dos años después de haber egresado de los estudios universitarios y debe estar trabajando al momento de la aplicación al programa.
Campo ocupacional
El graduado de la Maestría en Gerencia Bancaria y Financiera de la USFQ dispone de las competencias gerenciales necesarias para desempeñarse en funciones de dirección en bancos, cooperativas, empresas de seguros y otras dentro del sector bancario y financiero local e internacional.
Ventajas
USFQ Business School es miembro de BALAS (Business Association of Latin American Studies) y AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business).
Networking
El estudiante será parte de una red de contactos donde se unen profesionales, academia y empresas en busca de desarrollar oportunidades de negocio, compartir información y buscar clientes potenciales.
Semanas Internacionales
El estudiante de la maestría de Gerencia Bancaria y Financiera podrá participar en la SEMANA INTERNACIONAL que se lleva a cabo en la Universidad de los Andes, Bogotá (no incluye gastos de viaje, tickets aéreos y hospedaje).
Acceso a la infraestructura física de la USFQ:
- Laboratorios de Neuromarketing
- Plataforma Bloomberg
- Bibliotecas
- Zonas recreativas
Requisitos
Sin embargo, el programa de posgrado podrá evaluar y sugerir la admisión de aspirantes con títulos en otras áreas del conocimiento, de acuerdo a la Resolución RPC-SO-25-N o. 491-2017.
Requisitos básicos:
- Tener un título tercer nivel en Administración, Ingeniería Comercial, Ingeniería Financiera, Economía, Comercio Exterior, Gestión Bancaria, Seguros y similares que sea expedido por una universidad acreditada en el país y registrado en la SENESCYT. De tratarse de títulos de tercer nivel obtenidos en el extranjero, estos deberán presentarse apostillados o legalizados por vía Consular. La Universidad verificará que el título corresponda a tercer nivel, en conformidad con el Reglamento de Régimen Académico vigente.
- Copia de la cédula de identidad o pasaporte.
- Acta de grado con nota.
- Registro oficial de notas.
- Registro del título de la SENESCYT impreso.
- Aprobar el examen de admisión de posgrados de la USFQ. Para ello remitirse al proceso de admisiones en: http://www.usfq.edu.ec/admisiones/admisiones_posgrado
Requisitos específicos del programa:
- Acreditar experiencia profesional a tiempo completo en el sector bancario o financiero durante dos años después de haber egresado de los estudios universitarios y debe estar trabajando al momento de la aplicación al programa.
- Estar trabajando al momento de la aplicación al programa.
- Presentar hoja de vida actualizada
- Entregar dos cartas de recomendación.
- Llenar hoja de datos personales.
- Elaborar un ensayo: Dentro del proceso de Selección se solicitará al postulante que escriba un ensayo sobre un tema a determinar. El ensayo será evaluado como parte del proceso de admisión
- Asistir a la entrevista personal que se realizará aproximadamente dos semanas después de aprobar el examen de Admisión.
Financiamiento
Alumni USFQ tienen 20% de descuento.
Pagos: Efectivo, cheque, crédito educativo/financiero y tarjeta de crédito/débito.
Tarjeta de crédito o débito: puedes realizar tu pago a través de nuestro Sistema de Pago En Línea, accediendo al link: https://btnpagos.usfq.edu.ec/pagos/
- Aceptamos todas las tarjetas nacionales e internacionales.
- Puedes diferir tus pagos con tarjetas emitidas por: Diners, Discover, Visa Titanium, Banco Guayaquil, Banco Pichincha, Banco Bolivariano, Produbanco y Banco del Austro.
- Pagos por semestres o períodos académicos: hasta 9 meses sin intereses.
Este programa cuenta con 4 (cuatro) períodos académicos, por lo tanto, el total del programa puede pagarse en 4 (cuatro) cuotas iguales y cada una diferirse hasta 9 meses sin intereses. Las fechas de pago coincidirán con el inicio de cada período académico (verificar Calendario Académico del programa).
- Pagos por años: hasta 12 meses sin intereses.
- Pagos por todo el programa: diferido sin intereses al mismo tiempo de duración del programa de posgrado.
- Financiamiento con tarjetas de crédito del Grupo Produbanco-Promérica hasta 24 meses sin intereses.
- En caso de requerir un plazo mayor disponemos de diferidos de hasta 36 meses con intereses.
Transferencia o depósitos: puedes realizar tu depósito o transferencia con los siguientes datos y carga el comprobante en el Sistema de Pago En Línea en el link: https://btnpagos.usfq.edu.ec/pagos/
- Titular: Universidad San Francisco de Quito USFQ
- RUC: 1791836154001
- Banco Pichincha: Cuenta Corriente No. 3407330004
- Banco Bolivariano: Cuenta Corriente No. 5075003350
Otras opciones de pago
Para mayor información puedes comunicarte con nosotros a los siguientes contactos.
Maria Eugenia Salazar: mesalazar@usfq.edu.ec.
Teléfono: 02-297-1991
Robert González: rgonzalez@usfq.edu.ec.
Teléfono: 02-297-189
Descuentos:
El Business School (BS) entregará los siguientes descuentos que aplican únicamente al valor total de los aranceles del programa de posgrado. En caso de aplicar a más de una opción, el aspirante deberá escoger aquella que le brinde el mayor beneficio porque no son acumulables.
- 20% Empresas que estén al día con la membresía de Contacto Empresarial USFQ.
- Grupos de la misma empresa:
- 20% por 2 estudiantes
- 25% por 3 estudiantes
- 30% por 4 estudiantes o más
- 5% Early Admission para los aspirantes que realicen y completen el proceso de admisión hasta abril 2021.
- 10% High Potential para el/los aspirantes que tengan más de 2.000 puntos en el examen de ingreso y que además, presente una carta de recomendación emitida por su jefe directo o por el departamento de Recursos Humanos de la institución que provenga.
- 5% por pago de contado. Aplica solo al pago del valor total del programa (único que puede sumarse a los demás).
