Maestría en Finanzas
1 año
2 períodos ordinarios
1 período extraordinario
Total créditos: 32
Martes y jueves de 18h00 a 22h15 y sábado de 8h30 a 13h00.
RPC-SO-20-No.327-2023 del 17 de mayo de 2023
Matrícula: $1.172,61
Arancel: $11.727,39
Total: $12.900
Los Alumni de nuestra maestría actualizan sus habilidades en mercados financieros y finanzas corporativas, lo que les permite tomar decisiones gerenciales efectivas, potenciar ingresos y garantizar la integridad y sostenibilidad empresarial. Dominan estrategias de inversión y herramientas de gestión financiera que les facilita potenciar su gestión empresarial.

Perfil del estudiante
La Maestría en Finanzas está dirigida a profesionales con título universitario que buscan crear valor empresarial, desean mejorar su desempeño profesional, tienen el potencial de ocupar puestos directivos, liderar equipos o procesos y gestionar nuevos negocios (proyectos innovadores o emprendimientos propios) en Ecuador y el mundo.
El/la futuro maestrante deberá tener la capacidad de analizar y argumentar de manera lógica, crítica y creativa, a través de una comunicación efectiva tanto oral como escrita y aplicar su razonamiento lógico matemático para analizar y resolver problemas. Además de tener un perfil académico que le permita aprobar satisfactoriamente el examen de ingreso a la USFQ, necesita demostrar un espíritu inquisitivo enmarcado en la libertad, la reflexión y la curiosidad que le motive a buscar un equilibrio entre la emoción y la razón.
Requisitos
Requisitos básicos:
- Título de tercer nivel, expedido por una universidad acreditada en el país y registrado en la SENESCYT. De tratarse de títulos de tercer nivel o cuarto nivel, si aplica, obtenidos en el extranjero, el postulante debe realizar su registro previo en la SENESCYT.
- Copia de cédula de identidad o pasaporte
- Acta de grado con nota
- Registro oficial de notas
- Registro del título del SENESCYT impreso
- Aprobar el examen de admisión de posgrados de la USFQ. Para ello remitirse al proceso de admisiones en: http://www.usfq.edu.ec/admisiones/admisiones_posgrado
Requisitos específicos:
La Dirección Comercial de la Escuela de Empresas enviará a cada uno de los postulantes los formatos establecidos para completar los siguientes documentos:
- Hoja de vida actualizada
- Formulario de datos personales
- Dos cartas de recomendación profesional
- Ensayo personal
- Entrevista
Financiamiento
Alumni USFQ tienen 10% de descuento.
Pagos con tarjeta de crédito o débito a través de nuestro Botón de Pago En Línea.
- Aceptamos todas las tarjetas nacionales e internacionales.
- Puedes diferir tus pagos con tarjetas emitidas por: Diners Club, Banco Guayaquil, Banco Pichincha, Banco Bolivariano, Banco Produbanco y Banco del Austro.
- En pagos por semestres o períodos académicos puedes diferir hasta 12 meses sin intereses. Consulta con el programa de posgrado las fechas establecidas.
- En pagos por años puedes diferir hasta por 24 meses sin intereses.
- En pagos totales, puedes diferir sin intereses al doble de tiempo que dura el programa de posgrado (Ejemplo: Duración del programa: 18 meses. Pagos totales hasta por 36 meses sin intereses).
Pagos con transferencia o depósito a los siguientes datos:
- Titular: Universidad San Francisco de Quito USFQ.
- RUC: 1791836154001
- Banco Pichincha: Cuenta Corriente No. 3407330004
- Banco Bolivariano: Cuenta Corriente No. 5075003350
- Para el registro correspondiente, subir el comprobante en el Botón de Pago En Línea.
Pagos presenciales en las ventanillas de Tesorería: Disponible de lunes a viernes de 08h30 a 17h30
Para información sobre planes de financiamiento directo con la USFQ escribir al e-mail: plandefinanciamiento@usfq.edu.ec
Para información sobre otras formas de pago escribir al e-mail: tesoreria@usfq.edu.ec
Descuentos
Los siguientes descuentos aplican únicamente al valor total de los aranceles del programa de posgrado:
- 20% a empresas aliadas de Contacto Empresarial USFQ que tengan membresía activa.
- 20% a grupos corporativos a partir del tercer estudiante.
- 10% Alumni USFQ.
- 5% por pagos en efectivo antes del inicio del programa. (Único acumulable con Alumni USFQ y Contacto Empresarial USFQ).
Ventajas
- El programa cuenta con una malla académica renovada, actualizada, aplicativa y dinámica que da respuesta a las necesidades del mercado y a las tendencias en finanzas.
- Los estudiantes aplicarán los conocimientos adquiridos y desarrollarán un proyecto aplicativo y sostenible alineado a su realidad laboral y empresarial.
- La maestría combina la filosofía de las artes liberales con los negocios a través de actividades extracurriculares: foros, clases profesionales, visitas empresariales, charlas y entrevistas, que refuerzan los vínculos entre el mundo académico y corporativo.
- Los maestrantes vivirán su EEspíritu global en un programa intensivo de una semana en una de nuestras universidades aliadas en el mundo.
- Podrán aprender y tener acceso a la Terminal Bloomberg, ícono moderno de los mercados financieros, herramienta que se encuentra en los escritorios de 325.000 tomadores de decisiones más influyentes del mundo.
- Con el objetivo de mejorar el desempeño del liderazgo de los estudiantes, la maestría incluye una evaluación de competencias en el NeuroTraining Lab, el primer laboratorio de liderazgo y neurociencias del Ecuador.
- Una vez graduados, los estudiantes formarán parte de la comunidad USFQ y podrán acceder a beneficios exclusivos de Alumni y Contacto Empresarial.
Campo ocupacional
El campo laboral de un graduado de la Maestría en Finanzas ofrece numerosas oportunidades tanto en empresas privadas como en instituciones financieras. Los profesionales pueden desempeñarse como analistas financieros, gerentes de inversiones, asesores financieros, directores financieros, consultores financieros, analistas de riesgos, entre otros. Su expertise en análisis financiero, planificación estratégica, gestión de inversiones y evaluación de riesgos los posiciona como profesionales altamente demandados en el mundo empresarial y financiero.
El egresado desarrollará estas competencias:
- Comprender la relación entre las decisiones soberanas de la conducción económica con la construcción de expectativas de los tomadores de decisiones en los mercados financieros.
- Analizar la información contable, financiera y económica para tomar decisiones oportunas que ayuden a la empresa y medir el impacto en los indicadores financieros a nivel local y global.
- Identificar situaciones de ética y entender los diversos mecanismos de gobierno corporativo y su impacto en la generación sostenible de valor.
Escuela de Empresas
Ofrece programas en negocios para el mejoramiento del desempeño profesional y empresarial. Cuenta con maestrías y educación ejecutiva que fomentan el pensamiento crítico necesario para encontrar soluciones innovadoras y actuales a los desafíos que enfrentan las organizaciones.
El currículum no tradicional conjuga las artes liberales, con el desarrollo de las competencias que demandan las empresas y por eso nuestros graduados se diferencian de los demás por su capacidad de interactuar con éxito al más alto nivel con sus pares en Ecuador y en el mundo.
Visión
Ser la escuela de negocios de las artes liberales de referencia en la región.
Misión
Transformar individuos en líderes de pensamiento crítico, de espíritu liberal y emprendedor.
Propósito
Crear riqueza profesional a través de la pasión por aprender, la autogestión y el crecimiento personal.
Nuestra promesa
- Mejorar el desempeño profesional con programas que combinan solidez académica y aplicabilidad, enfoque en las artes liberales, y una gestión centrada en la complementariedad administración-liderazgo.
- Transformar a nuestros participantes en líderes de pensamiento crítico para gerenciar equipos y empresas de forma sostenible.
- Experimentar el espíritu global de las semanas internacionales de estudio y potenciar la aplicación de contextos diversos en la realidad local.
- Acceder a una prestigiosa red de colegas, facultad y líderes en la comunidad empresarial.
Maestrías
- Administración de empresas, acreditada por la Association of MBAs – AMBA.
- Gerencia de Marketing.
- Finanzas.
- Gestión y desarrollo del talento.
Educación empresarial
Contamos con certificaciones, diplomados, certificados, diplomas internacionales, cursos de educación continua y proyectos clasificados en un portafolio de programas abiertos al público, in-company y consultoría, en las áreas de calidad y productividad, desarrollo del talento, finanzas, gerencia y estrategia, liderazgo, marketing y ventas; en modalidad presencial, híbrida y virtual.
En general, la misión de los programas de educación ejecutiva es actualizar competencias (conocimientos, habilidades y actitudes) claves de un área concreta de la gestión empresarial, y potenciar su aplicabilidad en la realidad laboral de los profesionales.
Nuestros programas están acreditados por la International Accreditors for Continuing Education and Trainning - IACET y por la International Society for Performance Improvement - ISPI.
