Especialización en Odontopediatría *
2 años
Materias:
Total créditos: 93
Horas académicas: 1488
Lunes a viernes de 07h00 a 20h00
Aprobada el 28 de enero de 2015
Ampliación de la vigencia emitida el 25 enero de 2017
Resolución RPC-SO-04-No.040.2015
Ampliación RPC-SO-03-No.056.2017
$12.548
Matrícula: $1.140
Aranceles: $11.408
Programa no vigente para nuevas aplicaciones.
Pendiente nueva re-apertura.
La Especialidad de Odontopediatría tiene como objetivo el formar profesionales con altos conocimientos teóricos-prácticos, con habilidades y destrezas en el manejo de los pacientes pediátricos médicamente afectados o no. El odontopediatra estará en la capacidad de brindar una atención oral integral a bebés, niños y adolescentes y podrá desenvolverse tanto en la consulta privada como todo lo que se refiere a la vinculación con la comunidad.
Perfil del aspirante
Profesionales interesados en hacer la Especialidad de Odontopediatría con título de Odontólogo registrado en la SENESCYT, y que demuestren un alto espíritu de superación y responsabilidad social; para lo cual se tomará en cuenta sus logros académicos previos y su nivel de involucramiento en actividades extracurriculares, sociales y comunitarias.
Campo ocupacional
Las Especializaciones en Odontología de la Universidad San Francisco de Quito están diseñadas para que los graduados tengan un alto grado de profundización y aplicación en las diferentes áreas de la Odontología Pediátrica. Nuestros posgradistas estarán capacitados para realizar un diagnóstico integral, prevenir, diagnosticar y tratar patologías estomatognáticas en el paciente sano o medicamente comprometido. Podrán incorporarse tanto a la práctica privada, como en instituciones públicas relacionadas con esta disciplina del conocimiento y destacarse por su liderazgo tanto en el campo práctico como en el de investigación.
Ventajas
Al finalizar su especialización en Odontopediatría el estudiante estará capacitado para mostrar un dominio teórico y clínico para cada caso específico de su área; mostrando a su vez independencia y creatividad en la solución de problemas relacionados con los diferentes procedimientos clínicos de la Odontopediatría.
Por otra parte, se espera que el especialista adopte actitudes y valores éticos que orienten en forma adecuada su práctica profesional, para así mejorar la calidad de su interrelación odontólogo-paciente y con la sociedad en general.
Requisitos
Requisitos básicos:
- Título de tercer nivel en Odontología, expedido por una universidad acreditada en el país y registrado en la SENESCYT. De tratarse de títulos de tercer nivel obtenidos en el extranjero, estos deberán presentarse apostillados o legalizados por vía Consular. La Universidad verificará que el título corresponda a tercer nivel, en conformidad con el Reglamento de Régimen Académico vigente.
- Demostrar suficiencia en el idioma inglés equivalente al A2 del Marco Común Europeo.
- Copia de cédula de identidad o pasaporte.
- Acta de grado con nota.
- Registro oficial de notas.
- Registro del título del SENESCYT impreso.
- Demostrar suficiencia en el idioma inglés equivalente al A2 del Marco Común Europeo como mínimo.
- Aprobar el examen de admisión de posgrados de la USFQ. Para ello remitirse al proceso de admisiones en: http://www.usfq.edu.ec/admisiones/admisiones_posgrado
Requisitos Específicos:
- Certificado oficial de haber completado el año de Salud Rural de Servicio Social, emitido por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador.
- Aprobar el examen de conocimientos a la especialidad que aplica.
- Entrevista con el coordinador y profesores del programa.
- Hoja de vida.
Financiamiento y becas
Pagos semestrales o anuales.
Testimonios
“Como experiencia, puedo decir, que poder evidenciar el alto nivel científico y profesional el cual conforma el grupo de docentes del programa de Especialización en Odontopediatría de la Universidad San Francisco de Quito es una gran satisfacción. Respaldar el aprendizaje con la práctica, basada en la evidencia, me fortaleció durante toda mi preparación académica.
Sin duda alguna, el haber decidido especializarme en la USFQ, me ha permitido ampliar mis expectativas profesionales y a la vez laborales. Definitivamente, el conocimiento obtenido nos permite desarrollarnos en cualquier ámbito”.
- Gianina Fernanda Toledo Martínez, Especialista en Odontopediatría, USFQ. Odontóloga General y Especialista en Odontopediatría en el Municipio de Tumbaco -
