Doctorado en Microbiología

Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales
Título
Doctor(a) en Microbiología, equivalente a Ph.D.
Duración

4 años

Total créditos:

90 (currículo avanzado)

120 (currículo básico y avanzado)

Modalidad
Presencial a tiempo completo
Horario

Lunes a viernes de 7h30 a 19h00, sábados, domingos y feriados (09h00 a 18h00).

Los horarios varían de acuerdo con los cursos, asistencias de cátedra, rotaciones y tiempo dedicado a investigación y tesis.

Inicio de Clases
Agosto, 2025
Aprobación

RPC-SO-17-No.476-2021, 12 de agosto 2021.

Costo Total

$32.620,80
Matrícula: $2.964,42
Arancel: $29.656,38

Programa con becas completas sobre los aranceles.

Fechas de Postulación
22 de marzo de 2025 (última fecha de postulación).
Descripción

El programa de doctorado fue creado con el propósito de promover la Microbiología y la investigación científica del país. Tiene una duración de 4 años, requiere de un intenso trabajo de investigación y está diseñado para profesionales que tengan una trayectoria científica previa. La formación incluye entrenamiento en áreas de ética de la investigación, bioética y pedagogía para la enseñanza de la ciencia.

Perfil del egresado

  • Los egresados de programa de Ph.D. en Microbiología concluirán su entrenamiento con un conocimiento profundo de la microbiología moderna incluyendo técnicas analíticas clásicas, bio-moleculares y bioinformáticas. Los profesionales estarán especialmente capacitados para enfrentar problemas del Ecuador asociados a microorganismos en distintos ámbitos relacionados con salud humana y salud animal.
  • Estos profesionales deben ser capaces de colaborar con colegas en forma interdisciplinaria, deben ser emprendedores, capaces de asumir responsabilidades de dirección o supervisión de proyectos de investigación, laboratorios de diagnóstico y de investigación.
  • Los egresados deben tener una visión clara de los procesos lógicos que llevan a la formulación de una hipótesis, análisis de procesos, planteamiento de proyectos y la capacidad técnica para llevar a cabo una investigación.
  • Los egresados deben ser individuos que han demostrado pensamiento independiente y creatividad.
  • Deben ser conocedores de aspectos éticos de la investigación científica en relación al trabajo con sujetos humanos, seres vivos e integridad en el proceso de reporte de datos científicos.
  • Los egresados deben ser capaces de escribir artículos científicos y presentar sus trabajos en foros científicos.
  • Se espera que los estudiantes tengan una visión global del papel que juega la investigación en microbiología y ciencia en el desarrollo de la humanidad.

Campo ocupacional

Los graduados de este programa están entrenados para ocupar cargos de:

  • Profesores universitarios
  • Científicos en centros de investigación microbiológica
  • Asesoría en el campo de investigación científica
  • Asesoría en las distintas ramas de la microbiología
  • Dirección de laboratorios microbiológicos

Ventajas

  • Profesores de alto nivel de formación científica
  • Cooperación con centros de investigación internacionales de prestigio mundial
  • Investigación de problemas contemporáneos y de interés nacional
  • Laboratorios y tecnología de vanguardia
  • Posibilidades de becas y financiamiento

Requisitos

Requisitos básicos:

  • Tener título de 4to. nivel de Magíster o Máster expedido por una universidad acreditada en el país y registrado en la SENESCYT, en los campos de Microbiología, Biología, o en áreas afines como: Inmunología, Enfermedades Infecciosas, Biotecnología Microbiana, Enfermedades Tropicales, entre otras.
  • Dominio suficiente del idioma inglés equivalente a B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
  • Copia de los títulos de tercer y cuarto nivel.
  • Copia de la cédula de identidad o pasaporte.
  • Acta de grado tercer y cuarto nivel con notas.
  • Registro oficial de notas pregrado y posgrado.
  • Registro de los títulos de tercer y cuarto nivel en la SENESCYT
  • Aprobar el examen de admisión de posgrados de la USFQ. Para ello remitirse al proceso de admisiones en: http://www.usfq.edu.ec/admisiones/admisiones_posgrado

Requisitos específicos:

  • Tres (3) cartas de recomendación académica. Al menos dos, deben ser escritas por docentes del programa de maestría (usar formato entregado por el programa de posgrado).
  • Carta de aplicación en la que se indique la motivación para realizar el doctorado.
  • Ser autor/coautor de un artículo científico primario (no de revisión) publicado en una revista científica indexada con revisión de pares (PubMed, Scopus, Latinindex). No aplican resúmenes publicados de conferencias.
  • Hoja de vida (usar formato entregado por el programa de posgrado).
  • Entrevista presencial.

Financiamiento y becas

El programa de doctorado en Microbiología ofrece varios tipos de becas y ayudas financieras que se otorgan de acuerdo a las calificaciones y rendimiento de los aspirantes. Este proceso requiere un análisis caso por caso, en relación a la situación de cada aspirante.

Contact image
Contacto
Oficina
Edificio Hayek H100
(+593) 99 761 6474 /
(+593 2) 297-1700
2335