Para el Aula - Edición 47

Autocuidado, me cuido para educar
Asegúrense de tener su mascarilla ajustada
Estefanía Sevilla
En este artículo al autora nos recuerda lo importante que es que como cuidadores y docentes tenemos que estar bien y cuidar de nosotros. Estefanía nos comparte tips y herramientas que nos pueden ayudar.
Palabras clave: autocuidado, descanso, bienestar, rutinas.
Un aula para la educación 2023
Carolina Vásquez
El sistema educativo actual se aplica en escenarios de aprendizaje. Estos espacios son incubadoras de desarrollo humano, en las que el alumno aprende destrezas que le ayuden a enfrentarse al mundo exterior, de forma asistida y segura, aislado de la sociedad.
Palabras clave: educación, aprendizaje, destrezas, entornos, educativos.
Conciliando nuestra identidad como músicos educadores
Nicolás Navarrete
Este articulo hablar sobre como los docentes de música se hallan entre dos mundos, que para algunos son irreconciliables. Por una parte, son músicos, artistas creativos y sensible; y por otra, son educadores, con la misión de apoyar, guiar y potenciar el desarrollo de las siguientes generaciones.
Palabras clave: docente, música, creatividad, habilidades, artistas, aula.
Conciliando nuestra identidad como músicos educadores
Nicolás Navarrete
Este articulo hablar sobre como los docentes de música se hallan entre dos mundos, que para algunos son irreconciliables. Por una parte, son músicos, artistas creativos y sensible; y por otra, son educadores, con la misión de apoyar, guiar y potenciar el desarrollo de las siguientes generaciones.
Palabras clave: docente, música, creatividad, habilidades, artistas, aula.
Regulación emocional como estrategia de autocuidado
Alexandra Carrasco
Este recurso nos invita a tener presente que las emociones son mensajeras fundamentales para nuestro desempeño. Parte del autocuidado implica una adecuada regulación emocional para que estas jueguen a nuestro favor.
Palabras clave: regulación, emocional, autocuidado, emociones, bienestar.
La semilla del autocuidado
Liliana Reyna, Paola Pasaco
Ya suman casi tres años desde que la Escuela Río Mashpi, en el noroccidente de Pichincha, arrancó con la transformación educativa. Esta experiencia comenta lo positivo que es transformar a través del autocuidado desde la mirada de la niñez y los docentes.
Palabras clave: educación, calidad, autocuidado, escuela, referente.
¿Por qué leer nos mantiene sanos?
Soledad Montalvo
Leer es la mejor forma de reducir el estrés y prevenir trastornos de ansiedad. La lectura crea momentos de relajación y con ello reduce los niveles de cortisol. La lectura nos pone de buen humor.
Palabras clave: lectura, libros, estrés, ansiedad, trastornos.
Autocuidado: me cuido para cuidad
Doménica Samaniego, Zuleyma Peña, Daniela Morgan y Belén Vásconez
Esta experiencia nos invita a evidencia la necesidad de cuidarnos a nosotros mismos, tanto física como emocionalmente, a fin de ser más efectivos en nuestro trabajo y en nuestras relaciones personales. El autocuidado no es egoísmo, es una forma de asegurarnos de que estamos en nuestro mejor estado para enfrentar los desafíos de la vida y poder ayudar a los demás de manera más genuina y efectiva.
Palabras clave: autocuidado, desafíos, vida, cuidar, emociones.
Autocuidado, ¿para qué y para quién?
Sergio Carneros
Vuelta de tuerca es un aporte que nos invita a pensar en realmente para qué nos estamos autocuidando y a qué costo.
Palabras clave: autocuidado, realidad, bienestar.
¿Conoces tu propósito?
Mariana Coba
Mucho se habla de que cada ser humano debe encontrar el propósito de vida; sin embargo, es importante, además de encontrarlo,construirlo y trabajarlo.
Palabras clave: propósito, vida, constucción, bienestar.
Success Coach: una revelación para potenciar el desarrollo holístico de estudiantes universitarios y el autocuidado
Diana Coello
Diana nos relata su experiencia trabajando como success coach, siendo un facilitador que fortalece y potencia el desarrollo holístico de los estudiantes universitarios.
Palabras clave: success, coach, facilitador, estudiantes, universitartios.
¿Y si nos cuidadmos mutuamente?
Isabel Merino
En esta edición entrevistamos a Paola Ponciano, project/ portfolio manager, especializada en educación y desarrollo social, actualmente trustee de The Huracan Foundation. Ha sido parte de varios proyectos educativos que buscan velar por el bienestar de la niñez y sus cuidadores.
Palabras clave: entrevista, autocuidado, cuidadores, bienestar.
El club de las doce horas
María Consuelo Mendoza
Consuelo nos comenta su experiencia de cómo ha ido transformando su vida a través de cambios que han cambiado sus rutinas. Menciona que nos es un proceso fácil ni corto pero que vale la pena.
Palabras clave: experiencia, transformación, vidas, proceso.
Cómo fomentar el autocuidado en los pequeños lectores: una aventura de crecimiento
Silvana Romero
El autocuidado implica prestar atención a nuestras necesidades físicas, emocionales y mentales. Al igual que los héroes en los cuentos favoritos, nuestros niños también deben convertise en héroes de su propia vida, cuidando de sí mismos con cariño y respeto. La lectura sin duda puede ser un mecanismo para el autocuidado.
Palabras clave: autocuidado, lectura, bienestar, emocional.
Aplicaciones digitales para meditación y autocuidado
María Dolores Idrovo
Si eres de los que le cuesta buscar ayuda en otras personas, hoy en día se han creado múltiples aplicaciones digitales para meditación y autocuidado, que pueden ser herramientas útiles para la búsqueda de bienestar mental y emocional.
Palabras clave: aplicaciones, digitales, meditación, autocuidado.