Stephany Carolina Espinosa Espinoza [1] El contexto migratorio ecuatoriano ha experimentado transformaciones significativas a lo largo de la historia. La política migratoria internacional, ha evolucionado drásticamente, reflejando las transformaciones en los flujos de movilidad humana globalmente. Sin embargo, con el paso de las décadas, los movimientos migratorios han adquirido nuevas dinámicas, exigiendo respuestas más inclusivas y flexibles por parte del
Resultados de la Busqueda

Coordinadora Administrativa IDEA
Oficina
Hayek 229
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1006
Email
Josué Rivadeneira Cáceres [1] Donald Trump asumió por segunda vez la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero de 2025, tras una campaña centrada en su lema “Make America Great Again”. Logró captar el 49,8% del voto popular (77.320.580 votos) y el 57,99% del Colegio Electoral (312 votos), [2] un incremento significativo frente a las elecciones de 2020, donde

Fecha
-
Lugar
Día 1: UCE / Día 2: USFQ, Salon Azul
Estrategias de coordinación entre la planificación urbana y el transporte en Japón. Se abordará el diseño de espacios para la seguridad vial, diseño de espacios en los puntos intermodal, desarrollo de viviendas y planificación del transporte. Prácticas de Gestión de la Movilidad “Mobility Management” en Japón": Se socializará Ejemplos de gestión de la movilidad, promoción del uso de transporte público

Fecha
-
Lugar
Universidad San Francisco de Quito. Campus Santiago Gangotena, Cumbayá
La Feria del Libro Independiente de la Universidad San Francisco de Quito -FLI USFQ 2025- se celebrará del 31 de marzo al 2 de abril. La invitada de honor de este año es la escritora bielorrusa-argentina, Natalia Litvinova, Premio Lumen de Novela 2024. Está celebración del libro, de la producción editorial en el Ecuador y América Latina, promete ser inolvidable

Fecha
-
Lugar
Teatro Shakespeare y Campus USFQ, Cumbayá
CONECTAR LÍDERES PARA TRANSFORMAR EL ECUADOR La Universidad San Francisco de Quito (USFQ) presenta IGNITE Summit 2025, un evento diseñado para reunir a líderes empresariales, académicos y gubernamentales con el propósito de fortalecer el ecosistema de innovación del país y definir el Plan Nacional de Innovación Academia-Industria-Gobierno 2030. Durante dos días, la innovación, la sostenibilidad y la tecnología ocuparán el

Profesora
Oficina
Edificio Da Vinci, D301-A
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Email

Avances tecnológicos y economía - Parte 3 - INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) - ¿De dónde viene y hacia dónde puede ir? - Versión #1
Edición de la Revista
110
Fecha de Emisión
Abril 1, 2025

Avances tecnológicos y economía - Parte 3 - INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) - ¿De dónde viene y hacia dónde puede ir? - Versión #2 del propio ChatGPT
Edición de la Revista
110
Fecha de Emisión
Abril 1, 2025

Profesor
Oficina
Edificio Da Vinci, D207
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Email



Consejero de Admisiones
Oficina
G-100
Extensión
2014
Email

Consejero de Admisiones
Oficina
G-100
Extensión
1478
Email


Oficina
BS-218
Teléfono personal
0995735276
Email

Directora General de Internacionalización
Oficina
Edificio Casa Blanca, CB112
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Email

CIRCA (Critical and Interdisciplinary Research Centre for Architecture) es un centro de investigación dedicado al estudio de la historia y la teoría de la arquitectura. Su enfoque se basa en las humanidades y es fundamentalmente interdisciplinario, integrando perspectivas tanto locales como globales.

Profesora
Oficina
Edificio Hannah Arendt, HA-103
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1868
Email