
Resultados de la Busqueda


Coordinadora Instituto Biósfera
Oficina
Edificio Maxwell, M-317
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1470
Email

Fecha
-
Lugar
USFQ, Campus Cumbayá
Ecuador se enfrenta a uno de los mayores retos para su economía, como sería la apertura comercial a la Alianza del Pacífico, y con ello unas rebajas arancelarias al 0% para casi la mitad de sus partidas arancelarias, y una reducción paulatina a cero de casi la otra mitad para los próximos 10 años. Esto plantea muchas incertidumbres y retos

Fecha
-
Lugar
Hostería Rincón de Puembo
La híper-especialización del conocimiento ha hecho que cada vez sea más difícil combinar los grandes avances del mismo en las distintas áreas del saber para encontrar soluciones a los problemas que enfrentamos. El creciente rol del Estado en la sociedad ha reducido el espacio de la sociedad civil para encontrar soluciones voluntarias a problemas públicos. USFQ Beyond nace para buscar

Fecha
-
Lugar
Teatro Casa Blanca, USFQ
Caso del gran terremoto y tsunami de Japón y del terremoto de Pedernales en Ecuador Keynote speaker Toshiaki Yoshioka Ph.D. Profesor y exdecano de la Escuela de Posgrado de Ciencias Ambientales de la Universidad de Tohoku, Sendai-Japón. Experto en reciclaje y recirculación de materiales. Charla: "Lecciones sobre la gestión de desechos y materiales del Gran Terremoto y Tsunami del Este

Fecha
-
Lugar
Cuadrángulos
Luego de dos ceremonias virtuales, volveremos a ver a nuestros graduados y a sus familias celebrar este importante acontecimiento en nuestro hermoso campus universitario. Dadas las circunstancias sanitarias actuales, las ceremonias se han dividido por Colegios Académicos, respetando los aforos y protocolos asignados por las autoridades de control en el “Protocolo de Graduaciones de Instituciones de Educación Superior” presentado por

Te invitamos a participar de la Encuesta Latinoamericana de Sustentabilidad en la Logística 2021, para la cual contamos con la participación de 9 países de la región y por primera vez la participación de Ecuador. Completar la encuesta sólo lleva entre 10 y 15 minutos. Puedes acceder a la encuesta en la parte inferior de este sitio web. Al responder

Fecha
-
Lugar
En línea / Evento Gratuito
El maíz es el principal cultivo transitorio del Ecuador debido a que además de ser un componente básico en la dieta de gran parte de la población y estar relacionado a costumbres y tradiciones locales, representa una alternativa de producción económicamente rentable, por la infinidad de usos, sobre todo en la industria de alimentos y balanceados. En los últimos años

Fecha de inicio
Fecha de finalización

12 Objetivos para los 4 años
Edición de la Revista
26
Fecha de Emisión
Septiembre 15, 2021

Fecha de inicio
Fecha de finalización
En los últimos años, se ha abierto una brecha entre una parte del público aficionado al arte y el arte contemporáneo. Vamos a cerrarla. En este curso conoceremos a los artistas y obras que, en la segunda mitad del siglo XX, transformaron la escena del arte con sus experimentos con nuevos materiales e ideas de ruptura. También veremos qué agentes

Vicedecana COCISOH
Oficina
Edificio Hayek, H-229Q1
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1721
Email

Fecha
-
Lugar
Universidad San Francisco de Quito USFQ
La Asociación para la Investigación del Consumidor (ACR) celebrará su Conferencia Latinoamericana 2022 del 30 de junio al 2 de julio de 2022 en la Universidad San Francisco de Quito USFQ en Quito, Ecuador.

Apoyo Académico
Oficina
Edificio Darwin, DW-202
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
2019
Email

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Ante la creciente demanda de servicios multidisciplinarios especializados en la atención del adulto mayor, y frente a prevalencias en aumento de deterioro cognitivo y demencias en este grupo etáreo, la neuropsicología brinda información relevante para la comprensión de los procesos cognitivos y comportamentales propios de esta etapa. Así, es de suma importancia para los profesionales que trabajan en la atención

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Este curso es el primero de un programa que invita conocer la historia del Buda Shakyamuni, y al seguir sus huellas comprender con profundidad sus enseñanzas fundamentales para reconocer algunos conceptos e ideas beneficiosas en su aplicación en la vida cotidiana. Buda significa despertar y sus enseñanzas se sostienen sobre tres pilares: Prajñā, Smrti y Samādhi. La palabra sánscrita Prajñā

Fecha de inicio
Fecha de finalización
La humanidad se enfrenta a uno de los mayores retos: no permitir un incremento de la temperatura global en más de 2°C, con el fin de disminuir el impacto del cambio climático. Por ello es necesario generar estrategias desde una visión de responsabilidad compartida entre empresas, gobierno, ONGs y sociedad civil. Este programa busca introducir y fortalecer los conocimientos de

Profesora
Oficina
Edificio Hayek, H-101I
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
2116
Email

Rector Universidad San Francisco de Quito
Oficina
Edificio Newton, N-319
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1812
Email

Salud Mental en el Aula
Edición de la Revista
39
Fecha de Emisión
Septiembre 1, 2021