Resultados de la Busqueda

Esta subespecialización está dirigida exclusivamente a estudiantes del CoM de las carreras de Producción Musical y Sonora, o de Artes Musicales con itinerario en Composición para Medios Contemporáneos, que deseen profundizar su destreza instrumental.

La Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro de la Universidad San Francisco de Quito USFQ está diseñada para formar líderes estratégicos capaces de optimizar procesos logísticos, integrar tecnologías innovadoras y desarrollar soluciones sostenibles en un mundo globalizado. Este programa ofrece un enfoque multidisciplinario que combina analítica avanzada, herramientas tecnológicas y una visión estratégica para gestionar eficientemente los flujos

Fecha
-
Lugar
Teatro Shakespeare, Universidad San Francisco de Quito, Campus Santiago Gangotena. Cumbayá
Entrelazando conexiones Transformando conexiones con la comunidad La Universidad San Francisco de Quito (USFQ) invita a la comunidad universitaria y al público en general a ser parte de un evento único: Transformando Conexiones con la Comunidad. Este evento tiene como propósito dar a conocer los resultados de los proyectos de vinculación 2024, destacando los impactos alcanzados a través de la

Esta subespecialización está dirigida a estudiantes de todos los colegios de la USFQ (incluido el CoM), que deseen aprender sobre el negocio, la industria y la gestión musical.

Fecha
-
¿Buscas nuevas oportunidades? ¿Quieres potenciar tu perfil en el mundo profesional? ¡Este evento te va a interesar! Del 10 al 19 de febrero de 2025, se llevará a cabo Prom Week, un evento diseñado especialmente para preparar a nuestra próxima generación de líderes y profesionales. Durante esta semana, podrás explorar oportunidades para tu crecimiento académico y profesional mientras te conectas

Dos caminos para un país en crisis
Edición de la Revista
52
Fecha de Emisión
Febrero 1, 2025

Esta subespecialización está dirigida a estudiantes de todos los colegios de la USFQ (con excepción del CoM), que deseen iniciar o perfeccionar su conocimiento musical y destreza instrumental. El estudiante puede escoger uno de los siguientes instrumentos: Bajo eléctrico, batería, canto, cuerdas frotadas (violín, viola, violonchelo), guitarra eléctrica, piano, percusión latina, viento maderas (saxofones soprano, alto, tenor, barítono; y flauta)

Fecha
-
Lugar
Universidad San Francisco de Quito, Campus Santiago Gangotena, Cumbayá.
La Asociación de Economía del Ecuador (AEE) se complace en anunciar que el Tercer Congreso Anual de la AEE será organizado por la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) en Quito, Ecuador, del 4 al 6 de junio de 2025. El Congreso reunirá a economistas, investigadores y estudiantes de todo Ecuador y la región para discutir investigaciones económicas de vanguardia

Fecha
-
Lugar
Universidad San Francisco de Quito, Campus Santiago Gangotena. Quito, Cumbayá
Participa en las charlas, talleres y actividades disponibles para explorar y conocer las oportunidades de internacionalización que ofrece la USFQ a nuestros estudiantes, profesores y alumni. La Oficina de Programas Internacionales (OPI), Contacto Empresarial y Alumni invitan a toda la comunidad USFQ a formar parte de nuestra International Week que tiene como objetivo motivar la internacionalización de nuestros estudiantes y

Esta subespecialización está dirigida a estudiantes de todos los colegios de la USFQ (con excepción del CoM), que deseen aprender sobre el uso de equipos de audio y conocer las bases de la tecnología de la música.

Fecha
-
Lugar
Campus Santiago Gangotena, Cuadrángulos USFQ - Cumbayá

La subespecialización en Derecho Ambiental, Sostenibilidad y Recursos Naturales está destinada para estudiantes de la carrera de Derecho y afines a la temática ambiental, brindando una visión amplia sobre el marco normativo e institucional, en el ámbito administrativo, penal, civil y constitucional, para garantizar el derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. En el marco del desarrollo sostenible, se

Oficina
HDLV - 151
Teléfono
+593 297 1700 ext. 4023
Email

La Subespecialización en Derecho Empresarial está destinada para estudiantes de la carrera de DERECHO y tiene como objetivo introducir a los estudiantes a una malla curricular especializada que fomenta el desarrollo de conocimiento, destrezas y herramientas teóricas y prácticas esenciales, que, sumadas a su iniciativa profesional, los calique con un perlidóneo para apoyar a la empresa desde diferentes relaciones, incluyendo

Fecha
-
Lugar
USFQ campus, Cumbayá (jueves 24 de abril)
Sobre el Evento Este foro proporcionará plataformas tanto presenciales como virtuales diseñadas para facilitar discusiones sólidas y compartir conocimientos sobre las complejas relaciones entre China y la Región Andina. También ofrecerá apoyo técnico y oportunidades de creación de capacidad mediante talleres y sesiones de capacitación dirigidos por expertos destacados. Los panelistas presentarán investigaciones y perspectivas de vanguardia mientras realizan sesiones

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Organizado por: Con el apoyo de: . Este Diplomado revisa principios de diseño pasivo, bioclimático, biofilia, explora estrategias de eficiencia en el consumo de agua y de energía, la selección de materiales y técnicas constructivas sostenibles, estrategias de descarbonización de edificios y circularidad en la construcción, así como las certificaciones de construcción sostenibles más utilizadas en nuestro contexto. Finalmente, se

La Subespecialización en Derecho Penal está orientada a fortalecer los conocimientos en áreas especícas que tienen que ver con delitos de orden económico tales como los nancieros, tributarios, medio ambiente y comercio electrónico; así como, en aquellos delitos cuya incidencia en la vida contemporánea cobran especial relevancia tales como aquellos que afectan a la libertad e integridad sexual, legislación de


Educar para la paz
Edición de la Revista
52
Fecha de Emisión
Diciembre 1, 2024