Apachita se encuentra actualmente fuera de circulación y se conserva como referencia para sus lectores En la cultura andina, la “apachita” es un sitio a la vera de un camino, generalmente de alta montaña, donde los viajeros depositaban una piedra en agradecimiento a los apus por una feliz travesía. Y “Apachita” es el boletín de divulgación arqueológica preparado por El
A pesar que la ciencia y sus aplicaciones se encuentran por todas partes, su enseñanza y comprensión se perciben como difíciles y lejanas. La revista Ciencia al Rescate pretende convertir el conocimiento en ciencia en una actividad divertida y al alcance de todos. La revista cuenta con el valioso aporte de profesores y estudiantes de la Universidad San Francisco de
Aula Magna es la publicación oficial de la Universidad San Francisco de Quito. Su primera edición se lanzó en el 2008 y, desde entonces, ha circulado anualmente a fines de cada mes gratuitamente junto a Metro Ecuador y la comunidad USFQ, tanto en Quito y en ocasiones especiales en Guayaquil.
Revista mensual del Instituto de Economía USFQ. Su target son todas las personas que quieren estar al tanto de la evolución de la actualidad económica y del pensamiento en esta disciplina. Generalmente es escrita por lo miembros del Instituto o profesores de la USFQ, y excepcionalmente con invitados externos. También abre en cada número un espacio para la participación de
Ubicada en América del Sur, Ecuador, la USFQ ofrece una oportunidad de Salud Global para estudiantes extranjeros, profesores, médicos, investigadores y otros profesionales de la salud aliados. La diversidad cultural y ecológica de Ecuador ofrece una variedad de escenarios en los campos de la Medicina y la Salud Global, tanto en entornos rurales como urbanos. La Escuela de Medicina de