Lengua, Cultura y Comunicación
Ecuador, con su impresionante gama de lenguas indígenas, una lengua de señas y variantes regionales muy diversas de español, ofrece un escenario inigualable para explorar y estudiar la vasta diversidad lingüística. Sin embargo, a pesar de esta riqueza, las oportunidades para estudiar lingüística a nivel universitario en el país han sido históricamente limitadas. La subespecialización en Lengua, Cultura y Comunicación ofrecida por la Universidad San Francisco de Quito se destaca como uno de los primeros programas académicos dedicados a llenar este vacío.
El estudio del lenguaje resulta crucial para una amplia gama de disciplinas enfocadas en la comunicación humana, incluyendo antropología, educación, artes liberales, psicología, relaciones internacionales, comunicación, periodismo y música, entre otras. Esta subespecialización representa una valiosa oportunidad para aquellos estudiantes interesados en profundizar en el estudio del lenguaje y la comunicación, especializándose en metodologías lingüísticas aplicables a diferentes campos académicos. La concentración tiene una base en la lingüística social, y se complementa con cursos provenientes de antropología, comunicación, educación, filosofía y literatura, ofreciendo así una formación integral y multidisciplinaria.
CÓDIGO | NOMBRE | CRÉDITOS | PRERREQUISITOS |
---|---|---|---|
Cursos Obligatorios | |||
ANT 2401 | Antropología Lingüística | 3 | |
CCO 1001 | Fundamentos de la Comunicación | 3 | |
Cursos Optativos Escoger 3 cursos de la siguiente lista: |
|||
ANT 2402 | Lenguas de América Latina | 3 | |
ANT 3403 | Lengua y Cultura | 3 | |
ANT 3403E | Language and Culture | 3 | ESL 0006 Inglés Nivel 6 |
ANT 3404 | Cuerpo, Gesto y L enguaje | 3 | |
ANT 4405 | Lenguaje, Discurso y Soci edad | 3 | ANT 2401 Antropología Lingüística |
FIL 3407 | Filosofía del L enguaje | 3 | |
EDU 2003 | Enseñanza de L enguaje | 3 | EDU 2011 Planificación y E valuación 2 |
EDU 3004 | Bilingüismo | 3 | EDU 2003 Enseñanza de Lenguaje PSI 2101 Desarrollo: Niño y Adolescente |
EDU 3004E | Bilingualism | 3 | EDU 2003 Enseñanza de Lenguaje PSI 2101 Desarrollo: Niño y Adolescente ESL 0006 Inglés Nivel 6 |
LIT 2302 | Literatura Oral Ecuatoriana | 3 | ESP 1001 Escritura Académica |
SOC 3080 | Historia Oral en la Amazonía | 3 | |
SOC 3080E | Oral Histories in the Amazon | 3 | ESL 0006 Inglés Nivel 6 |
Para completar la subespecialización, los estudiantes deben cumplir los siguientes requisitos:
Cursar 5 materias de la malla académica de la subespecialización, considerando que 2 cursos (MED 3008E y MED 1006) son obligatorios y 3 a elección.
Con la ayuda del Coordinador Académico de Medicina se podrá elaborar un Plan de Estudios personalizado para cada estudiante. De esta manera se seguirá una secuencia académica lógica para que el aprendizaje del estudiante sea óptimo.
Sólo se ofrecerá el Minor en Biomedicina a los estudiantes que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener un GPA global mínimo de 3.00.
- No tener Condición Académica en ningún período de su estado como estudiante.
- No tener denuncias (a nombre del estudiante) en el Decanato de Estudiantes.
