Olimpiadas de Química Dimitri Mendeleyev 2025

Con el fin de promover la investigación científica, estimular el desarrollo intelectual e impulsar el ingenio y la creatividad de la juventud ecuatoriana, el Departamento de Ingeniería Química de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) está organizando las XVIII Olimpiadas de Química “Dimitri Mendeleyev 2025”, conforme a lo estipulado en el presente reglamento. 

Estas becas podrán ser utilizadas exclusivamente para estudiar la carrera de Ingeniería Química de la USFQ y no podrán sumarse a otras becas. Las becas deberán utilizarse comenzando los estudios en agosto de 2025; NO pueden reservarse becas para períodos posteriores.


Los premios por otorgarse son:

  • Primero y Segundo Premios: Dos becas “Dimitri Mendeleyev” para estudiar Ingeniería Química en la USFQ durante 9 semestres con cobertura del 100% sobre el valor de aranceles (no incluye matrícula).
  • Tercero y Cuarto Premios: Dos becas “Dimitri Mendeleyev” para estudiar Ingeniería Química en la USFQ durante 9 semestres con cobertura del 50% sobre el valor de aranceles (no incluye matrícula).

Estas becas podrán ser utilizadas exclusivamente para estudiar la carrera de Ingeniería Química de la USFQ y no podrán sumarse a otras becas. Las becas deberán utilizarse comenzando los estudios en agosto de 2025; NO pueden reservarse becas para períodos posteriores.

Aplica aquí

Categoría de Beca
Concurso
Fecha de Apertura
Martes, 01 Octubre 2024
Fecha de cierre
Viernes, 24 Enero 2025
Áreas académicas que aplican

Dirigida a:

  • Estudiantes que se encuentren matriculados en tercer año de bachillerato.
  • Bachilleres graduados en el 2025

Premios:

  • 2 becas de 100% sobre arancel, no incluye matrícula
  • 2 becas de 50% sobre arancel, no incluye matrícula

Reglamento del concurso

  1. Podrán participar en las Olimpiadas todos los estudiantes que se encuentren matriculados en el tercer curso de Bachillerato General Unificado o se hayan graduado en el 2025 de todos los colegios legalmente reconocidos por el Ministerio de Educación de la República del Ecuador.
     
  2. La participación de los estudiantes de un mismo colegio en las Olimpiadas será de forma individual. Cada colegio podrá participar con un máximo de veinte (20) estudiantes.
     
  3. Se recomienda que los estudiantes reciban la asesoría de un (1) profesor de su colegio.
     
  4. La inscripción será individual. Los estudiantes deberán llenar el formulario de inscripción en http://olimpiadasquimica.usfq.edu.ec.
  5. Junto con el formulario, los interesados deben adjuntar la copia de su cédula de identidad. El certificado de alumno regular de tercer curso de Bachillerato General Unificado o acta de grado correspondiente donde figure la fecha de graduación debe ser presentado el día del evento junto con la cédula de identidad o pasaporte original del participante.
     
  6. Las inscripciones para participar en las Decimoctavas Olimpiadas de Química Dimitri Mendeleyev estarán abiertas desde el martes 1 de octubre 2024 hasta el viernes 24 de de enero de 2025. Pasada esta fecha, las inscripciones en línea serán deshabilitadas.
     
  7. Estas bases, formulario de inscripción e información complementaria correspondiente a las XVII Olimpiadas de Química Dimitri Mendeleyev se encuentran en la página web del evento o se pueden solicitar a la dirección de correo electrónico: olimpiadasquimica@usfq.edu.ec.
     
  8. Los estudiantes registrados pueden participar en la charla de bienvenida y talleres de preparación para el examen. Los talleres preparatorios para las Olimpiadas se llevarán a cabo el viernes 31 de enero de 2025 a las 16h00 de manera presencial (y vía ZOOM para estudiantes fuera de Pichincha). Este taller no es obligatorio para los participantes; sin embargo, se sugiere enérgicamente que los estudiantes asistan al mismo para familiarizarse con el formato, contenidos del examen y de esta manera mejorar su preparación.
     
  9. El sábado 01 de febrero de 2025, las olimpiadas se llevarán a cabo de manera presencial y vía ZOOM mediante dos (2) etapas.

    PRIMERA ETAPA: consiste en una fase eliminatoria en la cual cada estudiante se somete a una evaluación teórica. De esta evaluación se escogerán estudiantes que cumplan con el puntaje mínimo requerido para la siguiente etapa (finalistas).

    SEGUNDA ETAPA: los finalistas accederán a las entrevistas personales con los profesores del departamento el mismo día del examen.
     
  10. El puntaje mínimo para considerarse finalista después de la primera etapa será 71. Los ganadores se escogerán con base en el puntaje acumulado entre las dos etapas. Para poder considerarse un ganador de las Olimpiadas, el/la estudiante deberá tener mínimo 81 puntos después de la segunda etapa. Si ninguno de los finalistas cumple con estos puntajes, el concurso se podrá declarar desierto .
     
  11. .El día sábado 1 de febrero de 2025 se realizará una charla de retroalimentación sobre los resultados de los exámenes a los profesores acompañantes. Los profesores pueden asistir presencial o virtualmente (vía ZOOM, los estudiantes deberán proporcionar la información de los correos de su profesor). En esta charla se hará un análisis de las preguntas del examen y se dará información estadística de los resultados con el fin de identificar los temas que presentan mayor dificultad a los alumnos. En esta reunión no se divulgarán las preguntas del examen ni los resultados individuales de los estudiantes. Los profesores que asistan a esta reunión recibirán posteriormente un reporte con información comparativa entre los resultados de los alumnos de su colegio contra los globales del examen. La asistencia a esta reunión será de mucha utilidad para los profesores acompañantes.
     
  12. El examen consta de sesenta (60) preguntas de opción múltiple. Cada pregunta presentará cinco (5) opciones de respuesta de las cuales solo una será correcta. El tiempo considerado para la resolución del examen es de 90 minutos. La Universidad San Francisco de Quito (USFQ) se reserva el derecho a mantener la confidencialidad de los exámenes, incluyendo preguntas, respuestas y puntajes individuales de los alumnos en esta o cualquier otra edición de las olimpiadas.
     
  13. El examen será evaluado tomando en cuenta los siguientes parámetros: Se asignará un (1) punto cuando el estudiante marque la respuesta correcta. Una pregunta sin respuesta o incorrecta no gana ni pierde puntos.
     
  14. El estudiante participante deberá prepararse en los siguientes tópicos:
    1. MATERIA Y MEDICIÓN
      1. Clasificación de la materia (estados de la materia, sustancias puras, elementos, compuestos, y mezclas)
      2. Propiedades de la materia (cambios físicos y químicos, y separación de mezclas)
      3. Unidades de medición
      4. Cifras significativas en los cálculos
      5. Análisis dimensional y factores de conversión
    2. ÁTOMOS, MOLÉCULAS E IONES
      1. Isótopos, números atómicos, y números de masa
      2. Pesos atómicos
      3. Moléculas y fórmulas químicas
      4. Fórmulas moleculares y empíricas
    3. ESTEQUIOMETRÍA
      1. Ecuaciones químicas
      2. Pesos formulares
      3. Concepto de mol
    4. REACCIONES ACUOSAS Y ESTEQUIOMETRÍA DE DISOLUCIONES
      1. Propiedades generales de las disoluciones
      2. Concentración de disoluciones
      3. Reacciones ácido-base
    5. GASES
      1. Características y propiedades
      2. Ley de Boyle
      3. Ley de Charles
      4. Ley de Avogadro
      5. Ecuación del gas ideal
    6. FISICA
      1. Vectores
      2. Primera Ley de Newton
      3. Segunda Ley de Newton
      4. Movimiento rectilíneo
      5. Movimiento rectilíneo uniformemente variado
    7. MATEMATICAS
      1. Planteamiento y resolución de una ecuación con una incógnita
      2. Planteamiento y resolución de dos ecuaciones con dos incógnitas
      3. Expansión de potencias
      4. Factor común
      5. Resolución de ecuaciones cuadráticas
    8. GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA
      1. Ángulos
      2. Triángulos
      3. Círculos
      4. Funciones trigonométricas
         
  15. Para su preparación previa al examen teórico, los estudiantes podrán utilizar cualquier texto de Química, Matemáticas y Física General disponible en el mercado local. Los tres textos que el Comité Organizador sugiere para el estudio de Química son:
    1. Química: la Ciencia Central, decimoprimera edición, T.L. Brown, H.E. LeMay Jr., B.E. Bursten y C.J. Murphy, Editorial Pearson Educación, México 2009.
    2. Química, décima edición, R. Chang, Editorial McGraw-Hill, México 2010.
    3. Química General, octava edición, R.H. Petrucci, W.S. Harwood y F.G. Gerring, Editorial Prentice Hall, Madrid 2003
       
  16. Para el caso de modalidad virtual, el día del examen los estudiantes deberán ingresar a la respectiva reunión de ZOOM una hora antes de la hora estipulada para el examen para realizar su registro. Posterior al registro deberá ingresar a la plataforma D2L puntualmente. Para el caso de modalidad presencial, los estudiantes deben asistir al lugar indicado una hora antes para hacer el registro. Todos los participantes, independientemente de la modalidad, deben tener los siguientes implementos: una calculadora científica no programable, lápices suaves (HB o 2B) o un lapicero, un sacapuntas, un borrador y hojas de papel. Además, con el fin de cumplir con el registro, los estudiantes deberán portar su cédula de identidad
     
  17. El examen teórico se realizará el sábado 01 de febrero de 2025 de 10h00 a 11h30. Los participantes deben presentarse a las 08h00 en el Teatro Calderón de la Barca para la ceremonia de apertura; posteriormente a las 09h00, los estudiantes deberán identificarse con su cédula tanto presencialmente como en la sesión de ZOOM asignada y confirmar que cuentan con los implementos necesarios para rendir el examen. El examen comenzará a las 10h00 y tendrá una duración máxima de 90 minutos improrrgables.
     
  18. El examen teórico será híbrido (presencial y virtual vía ZOOM). Durante el examen teórico virtual vía ZOOM, los estudiantes deberán permanecer con la cámara y micrófono encendidos todo el tiempo. En ninguna de las dos modalidades se permitirán teléfonos celulares, cuadernos, libros, calculadoras programables. Si durante el examen suena un teléfono celular de un estudiante, éste queda automáticamente eliminado de las Olimpiadas, sin lugar a reclamo alguno. De igual manera se procederá si un estudiante es sorprendido intentando copiar, revisando notas o apuntes, o ayudando a otro estudiante. Durante el examen deberá haber silencio absoluto, por lo que no se permitirán preguntas de ninguna clase. En caso de que el estudiante requiera de algún tipo de asistencia, ésta deberá ser solicitada en silencio, levantando la mano, tanto presencialmente como en la sala de ZOOM y esperando a que un asistente se acerque, o lo coloque en un breakout room.
     
  19. A las 14h00 se proclamarán los resultados del examen teórico a los estudiantes con mayor puntaje, los cuales serán seleccionados para pasar a la segunda etapa.
     
  20. La segunda etapa consiste en una entrevista personal y se realizará el 1 de febrero de 2025, a partir de las 15h00. Los finalistas que estén participando virtualmente, deberán estar atentos a su correo electrónico y a la información de las reuniones de ZOOM para las entrevistas respectivas.
     
  21. El Jurado tomará su decisión final e inapelable en base al siguiente modelo de evaluación:
    Primera Etapa 70 Puntos
    Segunda Etapa 30 Puntos
    TOTAL 100 Puntos

     
  22. Con base en los resultados de los exámenes y de las entrevistas personales, el Tribunal de Evaluación designará a los 4 ganadores de las Olimpiadas. Esta decisión será informada a los ganadores el 31 de marzo de 2025. Estos ganadores se hacen automáticamente potenciales acreedores de las becas estipuladas en el concurso.
     
  23. Los ganadores de las Olimpiadas Dimitri Mendeleev deberán aceptar o declinar la posible asignación de la beca por escrito al Comité de las Olimpiadas (olimpiadasquimica@usfq.edu.ec) hasta el 14 de abril de 2025. En caso de rechazo o no confirmación, el acceso a la beca será otorgado a la persona finalista con el siguiente puntaje más alto.
     
  24. Para poder ser acreedores de una beca “Dimitri Mendeleyev”, ya sea completa o parcial, los ganadores de las olimpiadas deberán aprobar satisfactoriamente el examen de admisión de la USFQ* con un puntaje mínimo de 2000/2400, de acuerdo a los requisitos de la Universidad. En caso de no alcanzar El puntaje requerido no se permitirá tomar exámenes de recuperación para acceder a la beca, y la Universidad se reserva el derecho de NO entregar la beca a dicho concursante. En este caso, la beca será otorgada a la persona finalista con el siguiente puntaje más alto en el concurso.

    * El examen de admisión debe ser tomado en alguna de las siguientes fechas:
    Fechas examen de Admisión
    21 sep 24 Quito - Guayaquil
    05 oct 24 Quito - Guayaquil
    26 oct 24 Quito - Guayaquil
    09 nov 24 Quito - Guayaquil
    30 nov 24 Quito - Guayaquil
    14 dic 24 Quito - Guayaquil
    18 ene 25 Quito - Guayaquil
    08 feb 25 Quito - Guayaquil
    22 feb 25 Quito - Guayaquil


    También se aceptarán exámenes de admisión programados por la USFQ en otras ciudades (ej. Manta, Cuenca, Salinas, etc.) dentro de las fechas especificadas en la tabla.
     

  25. En caso de tener cualquier inquietud o duda, dirigirse a la dirección de correo electrónico: olimpiadasquimica@usfq.edu.ec o a los números telefónicos 297-1700 ext. 1328/1294/1068.

Comite Organizador

Jose Mora, PhD.
Luis Rincón, PhD
Líderes del Proyecto

Ing. Andrés Salazar
Ing. Juan Fernando Santos
Creador del Proyecto

Ing. José F. Álvarez, PhD
Coordinador de Ingeniería Química

Eduardo Alba, PhD
Decano del Colegio Ciencias e Ingenierías


Andrea Landázuri, PhD
David Egas, PhD
Juan D. Fonseca, PhD
César Zambrano, PhD
Diego Gangotena, MSc
Alexis Hidrobo, PhD
Miguel Méndez, PhD
José Mora, PhD
Luis Rincón, PhD
Frank Alexis, PhD
Sebastian Ponce, PhD
Herman Murillo, PhD


Carolina Andino, MSc.
Ing. Andrés Salazar
Andres Lagos, MSc
Ing. Mishell Amores
Ing. Daniela Oña
Ing. Freddy Quijano
Ing. Nicolas Larrea
Ing. Juan Fernando Santos

Grupo de Apoyo

Asistentes Administrativas del Colegio Politécnico

Examen Teórico

El examen teórico será híbrido (presencial y virtual vía ZOOM). Durante el examen teórico virtual vía ZOOM, los estudiantes deberán permanecer con la cámara y micrófono encendidos todo el tiempo. En ninguna de las dos modalidades se permitirán teléfonos celulares, cuadernos, libros, calculadoras programables.

Si durante el examen suena un teléfono celular de un estudiante, éste queda automáticamente eliminado de las Olimpiadas sin lugar a reclamo alguno. De igual manera se procederá si un estudiante es sorprendido intentando copiar, revisando notas o apuntes, o ayudando a otro estudiante.

El examen constará de 60 preguntas de opción múltiple con una duración máxima de 90 minutos.

Cronograma de Actividades

Día/Fecha Actividad/es Encargado Asistentes Hora
24 de enero 2025 Cierre de inscripciones en línea - - 6:00 PM
24 de enero 2025 Sesión Q&A: Física y Matemáticas Luis Rincón, Ph.D. Departamento de Ingeniería Química Instituto de Simulación Computacional (ISC) Aspirantes inscritos 4:00 PM
24 de enero 2025 Sesión Q&A: Química David Egas, Ph.D. Departamento de Ingeniería Química Aspirantes inscritos 4:45 PM
1 de febrero 2025 Presentación del evento de becas del Colegio de Cienciase Ingenierías, USFQ Colegio de Ciencias e Ingenierías Público en general 8:00 AM
1 de febrero 2025 Inicio de Olimpiadas QDM Organización Público en general/Aspirantes Inscritos 9:00 AM
31 de marzo 2025 Fecha límite para aceptación de beca - Ganadores de becas 3:00 PM
14 de abril 2025 Fecha límite para confirmar aceptación de beca - Ganadores de becas -
Por confirmar Entrega oficial de premios del concurso Dimitri Mende-leyev Oficina de becas Ganadores de becas Por confirmar

Nota Aclaratoria

El hecho de presentarse al Concurso implica la conformidad expresa de los autores con estas bases.

  • Los Organizadores no se harán cargo de ningún gasto extra y/o adicional, a los expresamente contemplados en las presentes bases, y quedan liberados de toda responsabilidad contractual o extracontractual que pudiera serle imputada con motivo o en ocasión de la utilización del premio por el ganador.
  • Los premios no incluyen ningún otro bien distinto al indicado en la cláusula de las presentes bases. Cada premio es personal del ganador y no podrá exigirse el canje del mismo por ninguna prestación.
  • Los premios deberán hacerse efectivos inexcusablemente en la fecha que establezcan los Organizadores, caso contrario, el ganador perderá todo derecho sobre el mismo.
  • El comité organizador de la Olimpiadas de Química Dimitri Mendeleyev se reserva el derecho de privar la participación de los postulantes en caso de no cumplirse los requisitos establecidos en el presente reglamento.
Contact image
Contacto
Contacto