Ingeniería en Matemáticas Aplicadas y Computación (MAC)
Ingeniería en Matemáticas Aplicadas y Computación
La carrera de Ingeniería en Matemáticas Aplicadas y Computación (MAC) forma especialistas con una sólida base matemática y habilidades avanzadas en herramientas computacionales de última generación. Este programa combina teoría y práctica para que los estudiantes desarrollen capacidades analíticas excepcionales, permitiéndoles modelar matemáticamente problemas reales y transformarlos en soluciones computacionales innovadoras.
Con este objetivo, MAC explora las dos grandes aristas del modelado matemático. Por un lado, la modelación clásica, que se enfoca en describir y explicar fenómenos mediante modelos teóricos que incluyen herramientas estadísticas para analizar datos y predecir tendencias, así como enfoques de optimización y toma de decisiones. Por otro lado, la modelación algorítmica, que busca soluciones prácticas e innovadoras utilizando herramientas modernas como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la ciencia de datos. Nuestros estudiantes son formados para combinar ambas perspectivas, convirtiéndose en profesionales versátiles capaces de abordar problemas interdisciplinarios complejos con un enfoque integral.
Su formación los posiciona como puente entre problemas del mundo real y soluciones tecnológicas de vanguardia, con aplicaciones en diversas industrias como la financiera, la tecnológica, la de manufactura y la de servicios. MAC es la opción ideal para quienes buscan un futuro en la intersección de las matemáticas y la tecnología, transformando datos e ideas en impacto real.
Estudia Ingeniería en Matemáticas Aplicadas y Computación (MAC) en la USFQ
Ventajas
- Primera y única en su tipo en el país: La carrera de Ingeniería en Matemáticas Aplicadas y Computación de la USFQ es pionera en Ecuador, siendo la primera en llevar este título y la única actualmente disponible en la oferta académica nacional. Además, es la única que aborda los desafíos técnicos del diseño e implementación de soluciones de Inteligencia Artificial. Esto la posiciona como una opción exclusiva para quienes buscan innovar en el campo de las matemáticas y la computación.
- Enfoque interdisciplinario: MAC integra las áreas de matemáticas y ciencias de la computación para desarrollar herramientas avanzadas en inteligencia artificial, ciencia de datos y aprendizaje automático. Esta combinación permite a los estudiantes abordar problemas complejos desde una perspectiva integral.
- Alta empleabilidad: Los graduados de MAC tienen gran facilidad para integrarse a ambientes de trabajo dinámicos y orientados a la resolución de problemas en empresas y proyectos innovadores. Su formación los convierte en profesionales clave para sectores nacionales e internacionales.
- Amplio espectro de aplicación: La carrera tiene un rango extenso de aplicaciones en sectores económicos diversos, ya que cualquier empresa moderna está relacionada de alguna manera con aplicaciones computacionales. En particular, existe una creciente necesidad de dar sentido a los datos para apoyar la toma de decisiones estratégicas y operativas. Esto asegura oportunidades tanto en Ecuador como en el extranjero.
- Prácticas internacionales (IAESTE): Gracias al convenio de prácticas internacionales, los estudiantes tienen la posibilidad de realizar pasantías pagadas en Europa y Estados Unidos. Estas experiencias no solo enriquecen el perfil profesional de los estudiantes, sino que también pueden extenderse a relaciones laborales estables en empresas internacionales.
- Vinculación con empresas nacionales: La Oficina de Contacto Empresarial conecta a los estudiantes con empresas nacionales para realizar prácticas profesionales en industrias que buscan practicantes con proyección a futuro.
- Intercambios estudiantiles internacionales: Los estudiantes de la USFQ pueden participar en programas de intercambio que les permiten cursar uno o dos semestres en universidades extranjeras. Esto abre puertas a contactos internacionales y potenciales oportunidades de estudios de posgrado y empleo en el extranjero.
Perfil profesional
- Conectores entre disciplinas: La Ingeniería en Matemáticas Aplicadas y Computación forma especialistas con una base matemática sólida y habilidades avanzadas en herramientas computacionales, posicionándolos como conectores entre disciplinas. Los graduados combinan el conocimiento matemático con aplicaciones tecnológicas avanzadas, impactando sectores clave como la tecnología, manufactura, servicios y finanzas. Además, existe una creciente demanda de perfiles capaces de manejar y extraer información valiosa de los datos, lo que refuerza su relevancia en un mercado laboral altamente competitivo y en constante evolución.
- Puerta a posgrados globales: Los graduados de Ingeniería en Matemáticas Aplicadas y Computación de la USFQ cuentan con una formación que les permite acceder a programas de posgrado altamente demandados y especializados, como Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial, Computación y otras disciplinas relacionadas con la gestión y análisis de datos. Esta base sólida en matemática, lógica y desarrollo algorítmico también los habilita para incursionar en posgrados afines que lideran las tendencias tecnológicas globales, abriendo puertas a carreras académicas y profesionales de impacto internacional.
- Impacto en industrias clave: Organizaciones tanto nacionales como internacionales (e.g., empresas de tecnología, banca, aseguradoras, farmacéuticas, entidades gubernamentales, industria petrolera) reconocen a los Ingenieros en Matemáticas Aplicadas y Computación como profesionales capaces de atender áreas de especialización del presente y futuro: ciencia de datos, inteligencia artificial y aprendizaje de máquina, simulación computacional, entre otras.
- Formación Multidisciplinaria: Además de las materias de especialización, la USFQ es la única universidad en incorporar la filosofía de las Artes Liberales que permite complementar la formación académica de forma tal que el egresado cuente con herramientas multidisciplinarias.
Campo ocupacional
- Científico de Datos
Los graduados pueden aprovechar su sólida base en matemáticas y herramientas computacionales para extraer información de los datos, construir modelos predictivos y apoyar la toma de decisiones estratégicas en industrias como finanzas, salud y tecnología. - Ingeniero de Aprendizaje Automático e Inteligencia Artificial
Con experiencia en modelado algorítmico y métodos computacionales avanzados, los graduados están bien preparados para diseñar, entrenar e implementar sistemas de aprendizaje automático e inteligencia artificial en diversas aplicaciones. - Analista de Investigación Operativa
Las habilidades de optimización y toma de decisiones enseñadas en MAC preparan a los graduados para analizar y mejorar procesos operativos, especialmente en logística, manufactura y asignación de recursos. - Analista Cuantitativo (Quant)
Los graduados con un sólido dominio de matemáticas aplicadas pueden modelar mercados financieros, evaluar riesgos y desarrollar algoritmos de trading para bancos y firmas de inversión. - Investigador en Centros de Investigación y Desarrollo de empresas y universidades.
Con formación en IA y modelado algorítmico, los graduados pueden trabajar en investigaciones de vanguardia, contribuyendo a avances en áreas como robótica, procesamiento de lenguaje natural y sistemas autónomos. - Consultor Estadístico
Los graduados pueden proporcionar experiencia en modelado estadístico y análisis de datos para empresas e instituciones de investigación, ayudando a interpretar datos y guiar decisiones. - Profesor
Los graduados con inclinación por la academia pueden continuar con estudios avanzados o carreras de investigación, contribuyendo a innovaciones en matemáticas aplicadas, computación o áreas interdisciplinarias. - Consultor en Tecnología y Ciencia de Datos
Los graduados pueden ofrecer soluciones a empresas aplicando conocimientos matemáticos y computacionales para resolver problemas complejos y mejorar flujos de trabajo. - Analista Financiero
Los graduados pueden analizar tendencias de mercado, evaluar datos financieros y desarrollar modelos de pronóstico para empresas en los sectores de banca, seguros e inversión. - Desarrollador de aplicaciones científicas
Los graduados pueden crear software para simular y resolver problemas complejos en dominios como física, química, biología e ingeniería.
Equipo Académico
Becas
