Certificación Gerencia de Proyectos

Fechas

Fecha de inicio
Fecha de finalización

En un entorno empresarial cada vez más dinámico, la dirección de proyectos se ha convertido en un pilar estratégico para la competitividad organizacional. La capacidad de estructurar, gestionar riesgos y adaptar metodologías predictivas y ágiles resulta clave para la ejecución eficiente de iniciativas estratégicas.

Este programa ofrece una visión integral de la dirección de proyectos, combinando herramientas de planificación, gestión de riesgos y gestión del cambio con enfoques innovadores en portafolios y programas. Los participantes adquieren habilidades para alinear la gestión de proyectos con los objetivos corporativos, optimizando recursos y maximizando el impacto organizacional.

Modalidad

Semipresencial

Duración
126 horas
Horario

Las clases virtuales tienen lugar los lunes y miércoles de 18:00 a 20:00. 

Las clases presenciales tienen lugar 3 sábados al mes de 08:30 a 12:30. 

Se cubren 2 sesiones de 2 horas c/u; en total 4 horas por día. 

En caso de clases internacionales, estas pueden iniciar una hora antes o extenderse hasta 1 hora.

Inversión

$1.990 más IVA

Descripción General

En un entorno empresarial cada vez más dinámico, la dirección de proyectos se ha convertido en un pilar estratégico para la competitividad organizacional. La capacidad de estructurar, gestionar riesgos y adaptar metodologías predictivas y ágiles resulta clave para la ejecución eficiente de iniciativas estratégicas.

Este programa ofrece una visión integral de la dirección de proyectos, combinando herramientas de planificación, gestión de riesgos y gestión del cambio con enfoques innovadores en portafolios y programas. Los participantes adquieren habilidades para alinear la gestión de proyectos con los objetivos corporativos, optimizando recursos y maximizando el impacto organizacional.

Objetivos de Aprendizaje

  • Integrar enfoques predictivos, ágiles e híbridos para gestionar proyectos de manera eficiente y alineada con los objetivos organizacionales.
  • Aplicar técnicas de estructuración, planificación y gestión de riesgos para optimizar la ejecución y el control de proyectos.
  • Evaluar la viabilidad y el impacto de proyectos mediante análisis estratégicos y modelos de dirección de programas y portafolios.
  • Desarrollar estrategias de gestión del cambio para facilitar la adopción de cambios organizacionales y mitigar resistencias en proyectos.

Contenido

Módulo: Fundamentos de dirección de proyectos

Estructuración y manejo de proyectos de inversión

En este submódulo los participantes examinan las terminologías clave y estructuras organizacionales de proyectos, adquieren habilidades para identificar y comprender sus funciones administrativas esenciales. Además, se enseñan técnicas para fundamentar y presentar propuestas de proyectos, que integran estudios de factibilidad pertinentes.

Introducción a la dirección profesional de proyectos

Se enfoca en los conceptos y prácticas fundamentales de la dirección de proyectos, exploran los elementos clave de la gestión de proyectos, que incluye definición de objetivos, planificación y programación, asignación de recursos, gestión de riesgos y evaluación del desempeño


Módulo: Enfoques en dirección de proyectos: predictivo y adaptativos

Dirección de proyectos predictivos

Este submódulo se centra en la planificación de proyectos, abarca técnicas y herramientas para estimar y predecir tiempo, recursos y costos necesarios para llevar a cabo un proyecto exitosamente. Además, se discutirán los métodos para monitorear y controlar el progreso del proyecto a lo largo del tiempo y para asegurar su compleción dentro del plazo y presupuesto establecido. Este submódulo proporcionará una visión integral y práctica sobre la planificación y el control de proyectos predictivos.

Gestión de proyectos ágiles e híbridos (agile)

Este submódulo presenta metodologías alternativas aplicables a cierto tipo de proyectos en los cuales la flexibilidad de alcance es mucho más importante que el tiempo y presupuesto. Dentro de este módulo se revisan varias técnicas como objetivos y resultados clave (OKRs), product discovery, scrum, kanban y prácticas relacionadas con la gestión de proyectos en entornos cambiantes y de innovación.


Módulo: Change management y gestión de riesgos

Change management de proyectos

Este submódulo se enfoca en conocer cómo podemos asegurar el éxito de los cambios en un proyecto. Se revisa las distintas técnicas que permiten determinar el mejor enfoque para el change management que se utiliza con el fin de ayudar a las personas y organizaciones a superar los obstáculos y adoptar cambios efectivamente.

Gestión de riesgos en proyectos

Este submódulo se centra en un enfoque sistemático para la gestión de riesgos en proyectos, que abarca la identificación, evaluación y mitigación de potenciales adversidades. El proceso, que incluye planificación y selección de estrategias de mitigación, busca reducir la incertidumbre y la probabilidad de fracaso, con el fin de optimizar las oportunidades de éxito del proyecto y minimizar posibles repercusiones negativas.


Módulo: Gestión estratégica de proyectos y portafolios

Dirección de programas y portafolios OPM

En este submódulo se explica cómo planificar y gestionar proyectos y programas de manera efectiva para lograr los objetivos establecidos. Además, se analiza cómo integrar y priorizar diferentes proyectos en un portafolio para maximizar el valor para la organización. Se discuten técnicas y herramientas para monitorear y controlar el progreso de los programas y portafolios, y cómo realizar ajustes en caso de ser necesario.

Proyecto final: Dirección y ejecución de proyectos

Consolida los aprendizajes del programa mediante el desarrollo de un proyecto final. Cada equipo define objetivos, alcance, indicadores clave y análisis de viabilidad. Selecciona metodologías predictivas, ágiles o híbridas según el contexto y aplica estrategias de gestión de riesgos y optimización de recursos. Detalla planes de ejecución, asigna recursos y gestiona stakeholders. Utiliza herramientas de monitoreo y control para mantener la alineación con los objetivos estratégicos y medir el impacto en tiempo real. Presenta el proyecto, justifica su viabilidad, ejecución y resultados esperados, y recibe retroalimentación para fortalecer su capacidad de gestión y toma de decisiones estratégicas.

Comparte en: