Certificado: Tansformación Financiera

Fechas

Fecha de inicio
Fecha de finalización

En el dinámico mundo financiero actual, la innovación y la sostenibilidad se han convertido en pilares fundamentales para el éxito a largo plazo. Las organizaciones deben adaptarse a tecnologías emergentes y adoptar prácticas responsables para mantenerse competitivas. La digitalización de servicios financieros, la automatización y la inteligencia artificial son claves para optimizar procesos y tomar decisiones estratégicas. Asimismo, la incorporación de criterios ESG en las prácticas financieras promueve la responsabilidad ambiental y social.

El programa busca capacitar a profesionales con una comprensión profunda de la transformación digital y la sostenibilidad en el ámbito financiero. Se enfoca en dotar de herramientas y conocimientos necesarios para innovar en sus organizaciones, optimizando procesos y adoptando prácticas responsables. Los participantes explorarán cómo liderar la implementación de tecnologías avanzadas, mejorar la eficiencia operativa y promover estrategias financieras que alineen el crecimiento económico con la responsabilidad ambiental y social.

Modalidad

Semipresencial

Duración
68 horas
Horario

Las videoconferencias en vivo se realizarán los martes y jueves de 17:00 a 19:00 y 2 sábados por mes de 08:30 a 12:30. 

Inversión

$1.290 + IVA

Objetivos de Aprendizaje

  • Integrar técnicas de finanzas digitales para optimizar la seguridad financiera y la eficacia operativa.
  • Implementar tecnologías disruptivas en la optimización de procesos financieros y la toma de decisiones estratégicas.
  • Evaluar soluciones financieras sostenibles con criterios ESG para promover la responsabilidad ambiental y social.
  • Identificar prácticas líderes en ciberseguridad para proteger activos financieros y datos en entornos colaborativos.

Contenido

Innovación en servicios financieros digitales

Finanzas digitales

Se analizan herramientas y plataformas que lideran la digitalización de servicios financieros para potenciar la eficacia y seguridad operativa. Se discuten métodos para integrar tecnologías emergentes que optimicen los procedimientos financieros. Se fomenta la habilidad de adaptar y mejorar los sistemas financieros mediante ejercicios que simulan escenarios digitales.

Estrategias de pago innovadoras

Se estudian las innovaciones en estrategias de pago, incluyendo monedas digitales y pagos sin contacto, para comprender su transformación de las transacciones financieras. Se analiza su efecto en los mercados globales y se incentiva el diseño de sistemas de pago que mejoren la experiencia y seguridad del usuario.

Tecnologías disruptivas en finanzas

Inteligencia artificial aplicada a las finanzas

Aborda el uso de la IA en la automatización de procesos financieros y en la toma de decisiones estratégicas. Analiza su rol en la personalización de servicios financieros y en la gestión de riesgos. Utiliza casos prácticos para aplicar IA en la creación de soluciones que optimicen las operaciones financieras.

Futuro de las finanzas

Se explora cómo las finanzas están siendo transformadas por tecnologías emergentes y se evalúa la necesidad de robustas medidas de ciberseguridad. Se analiza la tendencia hacia la desintermediación y la importancia de la orquestación de ecosistemas financieros. Se examinan estrategias para detectar y aprovechar oportunidades en estos cambios, promoviendo innovación operativa y respuesta a desafíos financieros.

Sostenibilidad y transformación digital en finanzas

Innovación financiera y transformación digital

Se examina la intersección de la innovación tecnológica y la transformación digital dentro de la industria financiera. Se diseñan estrategias para implementar tecnologías disruptivas en los modelos de negocio financieros. Se promueve el cambio organizacional mediante la discusión de estudios de caso sobre digitalización en el sector financiero.

Finanzas sostenibles

Se aborda la integración de sostenibilidad en las prácticas financieras, con un enfoque en los criterios ESG (Environmental, Social, Governance). Se discuten las repercusiones de las inversiones sostenibles y se incentiva la aplicación de estrategias financieras que fomenten la responsabilidad ambiental y social.

Comparte en: