Curso: Inteligencia Artificial para Negocios
Fechas
La era de la inteligencia artificial (IA), caracterizada por innovaciones y avances tecnológicos, exige que los negocios se adapten y evolucionen continuamente, de este modo, maximiza la eficiencia y mantiene una perspectiva ética. La simulación de analítica de datos y la integración de la IA en procesos empresariales son cruciales para lograr una ventaja competitiva en el mercado actual.
Este programa proporciona una comprensión integral de cómo la IA redefine los negocios, y ofrece herramientas prácticas para integrar esta tecnología en diversas áreas, desde la productividad hasta la estrategia y transformación en los negocios.
Semipresencial
Las clases virtuales tienen lugar los lunes y miércoles de 18:00 a 20:00. En el caso de clases con profesores extranjeros, las clases pueden iniciar una hora antes o una hora después. Las clases presenciales tienen lugar los días sábado de 08:30 a 12:30.
$790 más IVA
Objetivos de Aprendizaje
- Aplicar principios éticos de IA para diseñar soluciones responsables y gestionar contenido multimedia, optimizando comunicaciones empreariales.
- Evaluar el impacto de la IA en la productividad y en la transformación de procesos empresariales mediante estrategias innovadoras.
- Implementar inteligencia artificial en tareas cotidianas para optimizar tiempo, mejorar productividad y transformar procesos empresariales.
- Aplicar inteligencia artificial en la planificación y desarrollo de proyectos empresariales para fomentar la innovación y ganar ventaja competitiva.
Contenido
Aplicaciones prácticas y ética en la IA
Gestión ética y riesgos en la IA responsable
Se exploran principios y normas para el uso responsable de la inteligencia artificial, enfocándose en la transparencia y la equidad. Se identifican riesgos y amenazas asociados con la IA, mitigando impactos negativos. Se evalúan dilemas éticos y se analizan casos para identificar y resolver conflictos morales en la implementación de IA en negocios, asegurando un enfoque ético y seguro en todas las aplicaciones tecnológicas.
Multimedia y avatares con IA
Basado en la integración de la inteligencia artificial en la creación y gestión de contenido multimedia, incluyendo videos, audio interactivo y avatares. Se evalúan herramientas y técnicas de IA que optimizan la producción y personalización del contenido. A través de aplicaciones prácticas, los participantes exploran soluciones innovadoras que mejoran la eficacia y el impacto del contenido multimedia en comunicaciones empresariales.
Prompting y creatividad combinatoria
Se enfoca en la relación entre la IA y la productividad, introduciendo técnicas de ingeniería de prompts que guían la inteligencia artificial hacia mejoras específicas en la productividad empresarial. Se exploran oportunidades y la creación de soluciones de IA a medida, así como su integración en flujos de trabajo. Mediante casos de uso esenciales, se analiza el impacto de la IA en la eficiencia operativa y se fomenta la creatividad combinatoria para innovar en procesos empresariales.
Estrategias de negocios e innovación con IA
Estrategia y modelos de IA aplicados a negocios
Explora un marco estratégico sólido, utiliza un programa de proyectos como guía, y presenta casos prácticos de éxito para ilustrar el impacto de la IA en las empresas. Los participantes descubren cómo la IA impulsa la innovación en la optimización de procesos y en la toma de decisiones, como resultado logra una transformación empresarial significativa en términos de eficiencia y crecimiento.
Gestión de proyectos con inteligencia artificial
Se examina la aplicación de la IA en procesos de negocio para aumentar la eficiencia y se analiza su rol en la creación y mejora de productos y servicios. Se discuten estrategias que utilizan la IA generativa para fortalecer la ventaja competitiva. Mediante casos prácticos, se incentiva el uso eficiente e innovador de la IA para desarrollar proyectos que transformen y optimicen las operaciones empresariales.
Actividades extracurriculares
Charlas complementarias
Alineados a la filosofía de Artes Liberales de la USFQ en la cual todas las áreas del conocimiento tienen igual relevancia y aportan al desarrollo del conocimiento, este programa incluye charlas virtuales con diferentes temáticas de interés actual. Estas son abiertas al público en general, o son parte de otros programas.
Foro empresarial
El foro empresarial es un espacio virtual de encuentro entre los estudiantes y panelistas; emprendedores, empresarios, profesores y expertos, quienes compartirán sus perspectivas, tendencias y mejores prácticas. Los foros se manejarán acorde al cronograma anual, participan los estudiantes de programas no titulados y maestrías de Escuela de Empresas.
Actividades
Este programa cuenta con distintas actividades que incluyen presentaciones, ejercicios prácticos de aplicación real de los conceptos presentados, talleres, discusiones, entre otros. El programa aplica una metodología activa, participativa y crítica, que vincula la teoría con la práctica. Los estudiantes deben acceder a la plataforma virtual Desire to Learn (D2L), con al menos 2 horas de anticipación para familiarizarse, utilizar los recursos de estudio y completar las actividades virtuales. El acceso a la plataforma D2L se encuentra vigente desde el inicio del programa hasta un mes posterior a su finalización.