1er Simposio Ecuatoriano de Genética Y Genómica
El 1er Simposio Ecuatoriano de Genética Y Genómica está dirigido a docentes, investigadores y estudiantes de carreras relacionados con las Ciencias de la Vida del País. Durante el evento, la comunidad científica presentará los avances más sobresalientes en investigación y desarrollo en genética y genómica en las áreas de medicina (salud), biodiversidad, agricultura y ganadería, eco-genética y bioeconomía, además de analizar y discutir temas relacionados con el acceso a recursos genéticos con fines de investigación.
Certificado
Se entregara un certificado de participación al Simposio a todos los participantes que hayan asistido a los dos días del evento.
Contenido
Jueves 25
Hora | Presentación | Ponente |
---|---|---|
08h00 | Registro | |
08h30 | Inauguración | Autoridades USFQ |
08h40 | Genómica médica en países en desarrollo | Autoridades SENESCYT Presidente ReGG |
09h00 | Coffee break | Catalina López-Correa |
10h00 | Estudios microbioma humano en Ecuador. | |
10h30 | Cambios evolutivos de una cepa de Lactobacillus reuteri intestinal en la leche | Paul Cardenas |
11h00 | Resistencia primaria de VIH I a los antiretrovirales en dos hospitales de la ciudad de Quito | Lázaro López |
11h30 | Resistencia primaria de VIH I a los antiretrovirales en dos hospitales de la ciudad de Quito | Cosme Hidalgo y Tatiana Sivisaca |
12h00 | Oropuche ¿Un nuevo riesgo para el Ecuador? | Sully Marquez |
12h30 | Desarrollo e implementación de una nueva técnica de bajo costo para el diagnóstico y detección del virus del ZIKA | Varsovia Cevallos y Denisse Benitez |
13h00 | Almuerzo libre | |
14h30 | Taxonomía Integrativa como herramienta para la conservación de pequeños invertebrados | Mario Yánez INABIO |
15h00 | Enfermedades de la fauna endémica de Galápagos | Leandro Patiño INSPI |
15h30 | Diversidad de Microalgas | María Cristina Guamán-Burneo, UDLA |
16h00 | Herramientas genómicas para descrubrir la historia de los bosques de Polylepis | María Claudia Segovia, ESPE |
16h30 | Coffee break | |
17h00 | Asamblea General de la ReGG | ReGG |
18h00 | Cierre |
Viernes 26
Hora | Presentación | Ponente |
---|---|---|
08h00 | Registro | |
08h30 | Conservación y mejoramiento genético de plantas en el INIAP | José Luis Zambrano Mendoza, INIAP |
09h00 | Avances de la academia en el desarrollo de nuevas variedades de plantas. | Mario Caviedes Cepeda, USFQ |
09h30 | Mejoramiento genético en especies bovinas en el INIAP. | Luis Fernando Rodríguez y Luis Pinargote , INIAP |
10h00 | Coffee break | |
10h30 | Mejoramiento genético en caña de azúcar. | Raúl Castillo Torres, CINCAE |
11h00 | Mejoramiento genético en rosas. | Marcelo Javier Vallejo Loaiza, DE RUITER |
11h30 | Banco Genético del cuy nativo ecuatoriano | Patricia Falconí, ESPE |
12h00 | Mejoramiento genético de cerdos, equinos y bovinos | Francisco Caiza de la Cueva, BIOGENSA |
12h30 | Almuerzo libre | |
14h00 | Dinámica evolutiva de las proteínas de la capa de esporas de Bacillus basadas en múltiples análisis del genoma | José Antonio Castillo Morales, Yachay Tech |
14h30 | Dispersión y prevalencia de enterobacterias resistentes a antibióticos clínicamente significativos en animales de estimación, en la Provincia de Imbabura (Ecuador) | Fernando Alexis Gonzales Zubiate, Yachay Tech |
15h00 | Metagenómica en ecosistemas naturales y de ingeniería. | Spiros N. Agathos, Yachay Tech |
15h30 | Genómica y Enfermedades Raras | Gabriela Repetto; Universidad del Desarrollo, Chile |
16h30 | Coffee break | |
17h00 | Foro: Acceso a los recursos genéticos | 5 panelistas |
17h45 | Clausura | ReGG |
Registro
Ingrese al siguiente enlace para completar su registro:
https://www.yachaytech.edu.ec/regg/genetica-y-genomica-en-ecuador/
