Charlas y Experiencias en Ingeniería Ambiental USFQ - 2021
Cada semana tendremos una charla por parte de un Miembro o Alumni del Departamento de Ingenieria Ambiental de la Universidad San Francisco de Quito USFQ, contaremos con interesantes temas y exposiciónes abiertos al público en general.
Charlas Primer Bloque
Horarios del Primer bloque de charlas
Todas las charlas son a las 17:30
15 abril | Valeria Ochoa, PhD. Tema: Calidad del agua de los principales ríos de Pichincha |
22 abril | Pablo Davila, PhD. Tema: Uso de isótopos para entender mejor el agua en la naturaleza |
29 abril | Rene Parra, PhD. Tema: Efecto de la restricción COVID-2019 en la calidad del aire de Cuenca |
06 mayo | Melany Ruiz, PhD. Tema: Un Vistazo a la Importancia de la Microbiología Ambiental en la Ingeniería Ambiental |
13 mayo | Cristina Mateus, PhD. y Daniela Flor, Mg. Tema: Inventario de emisiones antropogénicas en Galápagos |
03 junio | Cristina Mateus, PhD. Tema: Mecanismos de gobernanza y barreras para lograr mejoras en la calidad del agua en Galápagos |
10 junio | Daniela Flor, Mg. Tema: Economía Circular en Ecuador: de la teoría a la práctica |
17 junio | Thomas Cadenbach, Dr. Rer Nat. Tema: Green solutions to the Ecuadorian Water Crisis: Visible Light Photocatalysis (charla en inglés) |
Videos de las charlas
Calidad del agua de los principales ríos de Pichincha
- Valeria Ochoa
Uso de isótopos para entender mejor el agua en la naturaleza
- Pablo Dávila
Efecto de la restricción COVID-2019 en la calidad del aire de Cuenca
- René Parra
Un Vistazo a la Importancia de la Microbiología Ambiental de la Ingeniería Ambiental
- Melany Ruiz
Inventario de emisiones georreferenciadas de Galápagos
- Cristina Mateus, Ph.D. y Daniela Flor, Mg.
Economía circular en Ecuador: de la teoría a la práctica
- Daniela Flor, Mg.
Charlas Segundo Bloque
Horarios del Segundo bloque de charlas
Todas las charlas son a las 17:00
12 octubre | Ma. Carmen Cazorla Tema: Estudios de ozono atmosférico a nivel de superficie y en la columna total en la USFQ: mecanismos de producción, efectos de la pandemia y monitoreo a bordo de globos de gran altitud. |
19 de octubre | Aracely Zambrano Tema: Biorremediación de drenajes ácidos de roca usando donadores de electrones de liberación lenta para promover la sulfato reducción |
09 de noviembre | Daniela Flor Tema: Circularidad: Cacao Ecuatoriano |
23 de noviembre | Cristina Mateus Tema: Water Vulnerabilities in Galapagos Under Uncertain Future Pathways |
07 de diciembre | René Parra Tema: Influencia de las bases atmosféricas globales en la simulación de la meteorología y calidad del aire en Cuenca |
2022 | |
31 de mayo | Pamela Cerón Tema: La digestión anaeróbica de alta presión (DAAP): Una tecnología Innovadora diseñada para mejorar el proceso de digestión y la calidad del biogás simultáneamente |
7 de Junio | Lizeth Vásconez Tema: Análisis de las propiedades físico-químicas del suelo en diferentes secciones de la llanuera aluvial del Río Elbe |
14 de Junio | José Schreckinger Tema: ¿Qué ocurre con la biogeoquímica y estructura de microrganismos durante y después de las sequías? |
Videos de las charlas
Estudios de ozono atmosférico a nivel de superficie y en la columna total en la USFQ
- Ma. Carmen Cazorla
Circularidad: Cacao Ecuatoriano
- Daniela Flor
Water Vulnerabilities in Galapagos Islands
- Cristina Matehus
La digestión anaeróbica de alta presión (DAAP)
- Pamela Cerón
Análisis de las propiedades físico-químicas del suelo en diferentes secciones de la llanuera aluvial del Río Elbe
- Lizeth Vásconez
¿Qué ocurre con la biogeoquímica y estructura de microrganismos durante y después de las sequías?
- José Schreckinger
