Congreso Internacional Periodismo en Debate

Fecha
-
Agregar a calendario
Agregar a calendario 2025-11-12 08:30:00 2025-11-14 13:00:00 Congreso Internacional Periodismo en Debate XV Congreso Internacional Periodismo en Debate 2025 Edición de aniversario 15 AÑOS Narrativas sonoras, salud, innovación PerDebate 2025, la décimo quinta edición del congreso universitario de periodismo más importante del Ecuador, que se llevará a cabo del 12 al 14 de noviembre de 2025 en nuestro campus en Cumbayá. Este año, PerDebate se centrará en los desafíos éticos que enfrenta el periodismo frente a la inteligencia artificial, la relación entre el periodismo y marketing digital y las nuevas formas de producir, distribuir y consumir información. Reuniremos a ponentes internacionales, medios de comunicación y referentes de la industria para debatir hacia dónde van los medios de comunicación en el siglo XXI. PerDebate es el congreso universitario de periodismo más importante del Ecuador. Se convoca a estudiantes y profesionales de toda América Latina para debatir sobre las tendencias y desafíos del periodismo. ¡Bienvenidos a la edición número quince!   Registro Gratuito Teatro Calderón de la Barca (C4050) USFQ no-reply@usfq.edu.ec America/Guayaquil public
Lugar
Teatro Calderón de la Barca (C4050)

XV Congreso Internacional
Periodismo en Debate 2025

Edición de aniversario

15 AÑOS

Narrativas sonoras, salud, innovación

PerDebate 2025, la décimo quinta edición del congreso universitario de periodismo más importante del Ecuador, que se llevará a cabo del 12 al 14 de noviembre de 2025 en nuestro campus en Cumbayá.

Este año, PerDebate se centrará en los desafíos éticos que enfrenta el periodismo frente a la inteligencia artificial, la relación entre el periodismo y marketing digital y las nuevas formas de producir, distribuir y consumir información. Reuniremos a ponentes internacionales, medios de comunicación y referentes de la industria para debatir hacia dónde van los medios de comunicación en el siglo XXI.

PerDebate es el congreso universitario de periodismo más importante del Ecuador. Se convoca a estudiantes y profesionales de toda América Latina para debatir sobre las tendencias y desafíos del periodismo.

¡Bienvenidos a la edición número quince!

 

Agenda

Verificación y desinformación

Hora Tipo Título & Descripción Ponentes & Moderadores  Notas
08:30 – 09:00 Registro Registro e ingreso de participantes   Teatro Calderón de la Barca, campus Santiago Gangotena, Cumbayá, Quito
09:00 – 09:05 Bienvenida Bienvenida Diego Quiroga, Rector de la Universidad San Francisco de Quito  
09:05 – 09:10 Inauguración Inauguración del XV Congreso Internacional
Periodismo en Debate 2025
Santiago Castellanos
Decano del Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas
 
09:10 – 09:15 Presentación 15 años de debate Tania Orbe Martínez
Coordinadora de la carrera de Periodismo USFQ
 
09:15 – 10:00 Conferencia Profesores que multiplican: la enseñanza del factchecking en América Latina
Caso: Red Latinoamericana de Formadores en Fact Checking
Ponente: Ana Laura García, formadora de periodistas (Chequeado, Argentina)
Presenta: Valeria Navarro, coordinadora de la Unidad de Verificación de Lupa Media
 
10:00 – 10:45 Foro Verificación y alfabetización mediática en Ecuador Ponentes: Carolina Bazante (Lupa Media); Ana Laura García (Chequeado); Alfredo Velazco (Usuarios Digitales); Pamela Cruz (OIME Ecuador)
Moderadora: Tatiana Sandoval (OIME Ecuador)
 
10:45 – 11:15 Break Coffee break y networking con ponentes    
11:15 – 12:00 Conferencia Escribir con el cuerpo en tiempos de la IA Ponente: Sebastián Hacher, periodista y consultor de la revista Anfibia (Argentina)
Presenta: Juan Pablo Viteri, director de la Radio COCOA
 
12:00 – 12:30 Foro Seguridad y conflicto interno en Ecuador Ponentes: Colegio de Jurisprudencia de la USFQ
Moderador: Eric Samson, docente de periodismo de la USFQ
 
12:30 – 12:45 Reconocimientos 15 alumni de periodismo USFQ en 15 años de congreso
Menciones a graduados destacados de la carrera y entrega de diplomas por su trayectoria
   
12:50 – 13:00 Video Proyección de video de graduados que trabajan en el exterior    
14:30 – 17:30 Taller Taller 1: Escribir con y contra la IA: herramientas narrativas para la era de las máquinas Organizan: Radio COCOA, Periodismo USFQ y maestría en medios digitales
Tallerista: Sebastián Hacher
Público: Estudiantes y profesionales
Convocatoria cerrada
15:00 – 17:00 Taller Taller 2: Verificación y alfabetización mediática Organizan: Lupa Media y Chequeado
Tallerista: Ana Laura García
Público: Red de formadores en factchecking
Convocatoria abierta (cupos limitados tras inscripción y pago)
Cierre del día 1

Salud y teorías conspirativas

Hora Tipo Título & Descripción Ponentes & Moderadores Notas
08:30 – 09:00 Registro Registro e ingreso de participantes   Teatro Calderón de la Barca, campus Santiago Gangotena, Cumbayá
09:00 – 10:00 Conferencia La salud es un bien común Ponente: Aleida Rueda, periodista científica (México)
Presenta: Tania Orbe, coordinadora de periodismo USFQ
 
10:00 – 11:00 Foro Teorías conspirativas frente a las vacunas Ponentes: salubristas, médicos y periodistas  
11:00 – 11:30 Break Coffee break y networking con ponentes    
11:30 – 12:00 Foro Periodismo con adultos mayores Ponentes: Participantes del taller “Tumbaquitos periodistas”
Moderador: Estudiante de periodismo USFQ
 
12:00 – 13:00 Concurso Concurso Periodismo Salud: Entrega de premios a ganadores y descripción de categorías Ponentes: Jurado concurso
Sofía Cabrera, directora de ESPOL Divulga; Jimena Leiva, docente de Comunicación de la PUCE; Miguel Romero, consultor en IA y transformación digital.
 
14:00 – 18:00 Taller Taller 3: Fortalece tu voz y tu marca personal Organiza: Voces Consultores (Colombia)
Tallerista: Adiela Marín
Público: Estudiantes y comunidad USFQ
Convocatoria cerrada (cupos limitados tras inscripción y pago)
Cierre del día 2

Política internacional y marca personal

Hora Tipo Título & Descripción Ponentes & Moderadores Notas
08:30 – 09:00 Registro Registro e ingreso de participantes   Teatro Calderón de la Barca, campus Santiago Gangotena, Cumbayá
09:00 – 10:00 Conferencia Conferencia 3 Ponente: Carlos Chirinos, editor político de Univisión Miami
Presenta: Eric Samson, docente de periodismo USFQ
 
10:00 – 11:00 Conferencia Conferencia 4: Tu comunicación, tu marca Ponente: Adiela Marín, directora de Voces Consultores (Colombia)
Presenta: Luis Daniel Luengo, docente de periodismo USFQ
 
11:00 – 11:30 Break Coffee break y networking con ponentes    
11:30 – 12:00 Reconocimientos Medios aliados de periodismo USFQ
Mención y agradecimiento a los editores de medios y directores de proyectos en convenio con la carrera
   
12:00 – 12:30 Presentación #PerDebate – Presentación del volumen 9 Ponente: Tania Orbe Martínez
Editora de la serie monográfica
Mención a autores y revisores de la serie y entrega de diplomas
 
12:30 – 12:45 Premios Premios Concurso New in News: Entrega de reconocimientos a los estudiantes ganadores de bachillerato y de periodismo USFQ    
12:45 – 13:00 Clausura Clausura del congreso y foto de todos los asistentes Ponente: Eric Samson
Docente de periodismo USFQ y corresponsal de Radio Francia Internacional en Ecuador
 
Cierre del día 3

Invitados Internacionales

ana-laura-garcia

Ana Laura García Luna

Chequeado, Argentina

Es máster en Periodismo de Investigación por la Universidad del Salvador (Argentina). En Chequeado, forma parte del Programa de Educación, liderando diferentes proyectos vinculados a la formación de periodistas, profesores y estudiantes de Comunicación. Además, coordina desde 2022 la primera Red Latinoamericana de Enseñanza de fact checking de la región. Es autora de diferentes publicaciones y recursos didácticos sobre fact checking, IA generativa y narrativas desinformantes. 

Redes sociales
adiela-simbaqueba

Adiela Marín Simbaqueba

Directora de Voces Consultores

Colombia

Fonoaudióloga y especialista en competencias comunicativas, con un enfoque en neurofisiología y PNL. Es fundadora de VOCES CONSULTORES SAS y pionera en la intervención de la voz profesional en Colombia. Ha formado a numerosos presentadores de televisión y asesora a voceros corporativos y políticos. Además, es docente universitaria y conferencista en varios países de América Latina. Su experiencia incluye la formación de Señoritas Colombia y el manejo de estrategias de comunicación en crisis. 

Redes sociales
aleida-rueda

Aleida Rueda

Periodista científica, Pfizer

México

Periodista de ciencia con Estudios Latinoamericanos en la UNAM, un máster en la Universidad Rey Juan Carlos y un diplomado en el Instituto Indio de Comunicación de Masas. Coordinó la Unidad de Comunicación del Instituto de Física de la UNAM de 2012 a 2020 y actualmente trabaja en el Centro de Ciencias de la Complejidad de la UNAM. Escribe para diversas plataformas y es co-fundadora de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia. Además, es narradora en el podcast Pan Pa'l Susto. 

Redes sociales
carlos-chirinos

Carlos Chirinos

Editor senior de política para Univisión. En 2016, dirigió la cobertura política de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos. Chirino ha trabajado también para BBC por más de 15 años, que incluyó su trabajo como corresponsal en Caracas, Venezuela. 

 

Concurso New in News

perdebate2025(1)

Concurso New in News 2025

 

"New in News" es un concurso de periodismo destinado a estudiantes de colegios que buscan despertar y explorar su periodista interno. Este concurso impulsa habilidades de investigación, redacción y storytelling mediante la creación de coberturas para TikTok en tres categorías: New(s) in Sports, New(s) in Culture y New(s) in Politics.

Los participantes producirán coberturas sobre temas actuales, viviendo una experiencia real de periodismo y desarrollando habilidades prácticas. El concurso está abierto desde el 2 de octubre de 2025 y los premios se entregarán el 14 de noviembre de 2025 durante el Congreso #PerDebate.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de noviembre de 2025 en el siguiente enlace: https://forms.gle/qZzxadb5h8YuThMX9

Bases del concurso

  • 1. El video debe durar máximo 1 minuto y 30 segundos.
  • 2. Debe grabarse en el lugar de los acontecimientos, garantizando cobertura personal.
  • 3. La cobertura debe abordar un hecho actual relevante en deportes, cultura o política.
  • 4. Se requiere al menos una entrevista para añadir perspectivas y opiniones adicionales.
  • 5. El video debe grabarse en formato vertical (estándar TikTok).
  • 6. Debe tener buena calidad de sonido e imagen.
  • 7. Los participantes deben etiquetar a su institución educativa en la publicación.
  • 8. No se permiten coberturas de eventos virtuales.
  • 9. Pueden aplicar estudiantes de bachillerato menores de 18 años de cualquier ciudad del Ecuador.
  • 10. Un mismo participante puede realizar varias coberturas en distintas categorías.
  • 11. Se aceptan postulaciones individuales o en pareja (no en grupos).
newsinnews2

 

Categorías del concurso

New(s) in Sports

Cobertura de eventos deportivos relevantes, destacando la emoción, acción y narrativa apasionada del deporte. Se busca transmitir la energía de los acontecimientos deportivos a través de TikTok.

New(s) in Culture

Enfocada en la riqueza cultural del Ecuador y su impacto social. Los videos deben capturar la esencia de la cultura y su relevancia para la comunidad.

New(s) in Politics

Promueve una discusión informada y equilibrada sobre temas políticos actuales del país. No requiere un evento específico: se aceptan entrevistas o discusiones sobre ejes políticos relevantes.

Premios

Los ganadores recibirán dos herramientas profesionales para potenciar su productividad periodística:

Micrófono inalámbrico Hollyland Lark M1
Micrófono inalámbrico Hollyland Lark M1

Ideal para coberturas en terreno y asegurar audio de calidad profesional.

Luz portátil Ulanzi UA12 Portable Air Tube Light
Luz portátil Ulanzi UA12 Portable Air Tube Light

Mejora la calidad visual de fotos y videos en cualquier entorno.

#ODS

Este evento impulsa activamente la promoción y el cumplimiento de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, ofreciendo a las empresas aliadas una oportunidad única para generar un impacto positivo.

5ODS
10ODS
13ODS
16ODS

 

perdebateslogan
perdebate2025(1)
Comparte en: