Curso de Narrativa: ANATOMY OF STORY — "Anatomía de las historias"
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA:
El taller está dirigido a todos los escritores y guionistas que ya tienen una cierta experiencia en escribir novelas y guiones y que quieren profundizar en el tema del oficio por medio del análisis de lo que en inglés se conoce como “Story". Cada uno podrá trabajar en una novela o guión en proceso de creación o de revisión. El taller será teórico y práctico, y cada podrá reconocer en sus propias obras cómo mejorarlas para que funcionen e impacten.
Objetivo General
Ampliar y profundizar los conocimientos prácticos y teóricos necesarios para escribir historias —especialmente para largometrajes y novelas—, y así generar oficio. Todo guionista o narrador requiere de oficio, y el oficio, además de la práctica de escribir, requiere de una toma de conciencia de cómo se arman las historias, de sus elementos indispensables sin los cuales simplemente no funcionan.
Horarios
DURACIÓN: 8 Sesiones de 3 horas, 8 semanas. Miércoles de 6 a 9 PM.
Horario: Miércoles 18h00 a 21h00
Contenido
LOS PARTICIPANTES APRENDERÁN A:
- Comprender la diferencia entre Idea, Concepto, y Premisa, las bases de toda historia.
- Diferenciar las Categorías Literarias y Cinematográficas para entender cómo se entran en el ámbito comercial y/o artístico.
- Definir los roles de los personajes primarios, secundarios, y de soporte de acuerdo a los arquetipos de personalidad.
- Analizar los tipos de historias de acuerdo a la ingeniería de su trama, y a reconocer y construir escenas.
- Generar secuencias que mueven la historia para evitar puntos muertos e impulsar la trama hacia un final inevitable y sorpresivo.
- Trabajar con la sinergia entre los arcos dramáticos, temáticos y emocionales.
- Aplicar la teoría del conflicto (sin conflicto no hay historia) para lograr historias apasionantes y finales que satisfacen y llenan.
- Generar tensión dramática por medio de los Puntos de Vista.
- Reconocer la articulación de los valores emocionales, temáticos, y morales para cada escena, secuencia y acto y así incrementar la tensión y el conflicto.
- Comprender la funcionalidad de los 3 tipos de estructuras narrativas para aplicarlos apropiadamente de acuerdo a la categoría de cada historia.
- Corregir y perfeccionar las estructuras dramáticas, temáticas y emocionales, de acuerdo a los hitos que articulan cada escena, secuencia y acto.
- Aprender el oficio del subtexto y comprender la importancia de trabajar con el metatexto.
Instructor

Leonardo Wild
Ha publicado 11 libros y se han sido producidos 46 guiones suyos, entre ellos videos corporativos, spots televisivos, videos documentales, cortos y medio- y largo-metrajes. Ha escrito más de 200 artículos para varias revistas del Ecuador y España, e impartido alrededor de 160 conferencias y talleres en 4 continentes en instituciones públicas y privadas. Es miembro activo del ITW — International Thriller Writers—, y participa regularmente en convenciones de escritores, ferias de libro, y congresos de literatura. Desde el 2012 ha estado atendiendo el encuentro internacional de escritores de thrillers, el ThrillerFest (2012 al 2018), donde además de colaborar como panelista y moderador, ha dado talleres de escritura en el CrafFest 2013 & 2014—"Subtext, the Dark Matter of Story”, y en el ThrillerFest 2015—"High Concept Conflict”, talleres que también a dado en el Cuenca International Writer´s Conference de 2017 y 2018 y sido parte del World Mystery Convention/Bouchercon en Toronto, Canadá.
Registro
Costo:
Público General: 225 dólares
Alumni USFQ y Comunidad USFQ: 190 dólares
PASO 1: Paga el valor del programa a través de las siguientes formas:
Transferencia o Depósito
Datos de la cuenta:
Universidad San Francisco de Quito
Banco Bolivariano USFQ
Cuenta corriente Nro. 5075003350
(RUC: 1791836154001)
Universidad San Francisco de Quito
Banco Pichincha USFQ
Cuenta corriente Nro. 3407330004
(RUC: 1791836154001)
Una vez realizado el pago correspondiente, usted deberá registrase y subir su constancia de pago a través del siguiente link Registre Aquí
Recuerde completar el proceso para asegurar su inscripción.
Tarjeta de Crédito:
Dar clic en el botón Pague Aquí y rellene la información solicitada por el formulario. Al finalizar quedará registrado automáticamente en el sistema.
PASO 2: Confirmar tu pago
Si realizó el pago mediante Transferencia o Depósito, por favor enviar una copia del comprobante de depósito (escaneado/ fotografía) y sus nombres completos, correo, teléfono, dirección y cédula al siguiente email: rordonez@usfq.edu.ec
Si realizó el pago con Tarjeta de Crédito no es necesario confirmar su pago, el sistema registrará sus datos automáticamente.
PASO 3: Confirmación de registro
Recibirá un mail de confirmación de registro