Design Thinking
Design Thinking como herramienta de Innovación y Resolución de Problemas
Con más de 500 apps entrando en el mercado cada día, las empresas están en una situación incómoda, ¿Mantengo mi modelo tradicional o innovo?
Para enfrentar este reto, la empresa debe crear innovadores productos o servicios, y para esto debe manejar el proceso de innovación de forma adecuada. El Design Thiking es un proceso que habilita a tu equipo para prototipar y probar productos de forma rápida. En este curso te enseñaremos que involucra este proceso y como lo puedes incorporar en tu organización.
Con Design Thinking podrás:
- Clarificar el problema e identificar las necesidades de tus potenciales clientes
- Explorar soluciones a través de herramientas de creatividad
- Priorizar tus ideas en soluciones que puedes testear
- Prototipar tus soluciones antes de traerlas a la vida
- Testear tus prototipos con las personas que lo usarán
¿Qué es Design Thinking?
Antes de ensuciarnos las manos, definiremos que es Design Thiniking y de donde llegó.
Cuando y Cuando no Usar Design Thinking
Revisaremos las razones para aplicar Design Thinking en tu organización. Igualmente, analizaremos en que escenarios no es conveniente usarlo.
Antes de Iniciar haz un Plan
Revisaremos la flexibilidad de esta herramienta. Además, revisaremos que información es necesaria, como conformar el equipo de trabajo, en donde lo debes desarrollar y cuánto debe durar.
Este curso se encuentra dirigido a profesionales, empresas, ejecutivos y en general a personas que quieran aprender sobre Design Thinking e innovación, y así la obtención de beneficios.
Profesor
Cesar Perez tiene una extensa experiencia en la dirección de proyectos, logrando realizar transformaciones y mejoras en los procesos e infraestructura
de servicios con impacto directo en los objetivos de las organizaciones. Master of Science en Gestión de Tecnologías, obtuvo la certificación PMP del Project Management Institute. Experto en desarrollo y evaluación de proyectos, planificación y gestión de la innovación. También es Ingeniero en Sistemas y desarrolla e implementa sistemas de información desde el año 1992. Experto en implementación de soluciones CRM. Obtuvo el “Certificado Professional Microsoft Business Solutions CRM”. Además, de ser catedrático en la Universidad San Francisco en temas de investigación, innovación, emprendimiento, CRM y en otros centros de capacitación. Ha brindado charlas a nivel internacional sobre temas relacionados a la gestión de proyectos tecnológicos e innovación.
Contenido
Fase 1: Entender
Esta fase identifica y clarifica el problema a tratar. Tendrás los trasfondos de tus clientes e identificaras sus necesidades, por tanto, establecerás las bases de tu solución.
Fase 2: Divergir
A través de herramientas de creatividad, explorarás un rango de posibilidades para resolver el problema identificado.
Fase 3: Converger
Destilarás gran número de ideas en una o dos soluciones para seguir adelante y probar.
Fase 4: Prototipar
Hablaremos sobre varias formas de dar vida a su solución y ponerla frente a sus usuarios.
Fase 5: Testear
Aquí es donde la solución se topa con la realidad. Probarás lo que has creado con las personas que lo usaría.
Hablaremos sobre cómo ejecutar su prueba e interpretar los resultados.
Conclusiones
Ya terminaste con el diseño, ¿qué sigue?
Registro
Costo:
Público General: 150 dólares
Comunidad USFQ, Alumni: 135 dólares
Grupos de empresas (mínimo 3 personas): 140 dólares
PASO 1: Cancela el valor del programa a través de las siguientes formas:
Transferencia o pago en ventanilla:
Datos de la Cuenta:
Universidad San Francisco de Quito
Banco Pacífico
Cuenta corriente Nro. 07707363
RUC:1791836154001
Una vez realizado el pago correspondiente, usted deberá registrase y subir su constancia de pago a través del siguiente link PAGUE AQUÍ
Recuerd pre completar eloceso para asegurar su inscripción.
Tarjeta de Crédito:
Comuníquese al 2971700 ext 1380/1053
PASO 2: Confirmar tu pago
Si realizó el pago mediante Transferencia, Tarjeta de Crédito o Pago en efectivo, por favor enviar una copia del comprobante de depósito (escaneado) y sus nombres completos al siguiente email: scabezas@usfq.edu.ec
PASO 3: Confirmación de registro
Recibirá un mail de confirmación de registro.
