Feria del Libro Independiente USFQ 2019
Fecha
-
Agregar a calendario
Agregar a calendario
2019-10-01 10:00:00
2019-10-03 18:30:00
Feria del Libro Independiente USFQ 2019
La FLI USFQ 19 busca promocionar entre los estudiantes y los habitantes del valle de Tumbaco la producción editorial independiente y universitaria de nuestro país, abriendo un espacio de intercambio para las librerías, editoriales, y autores nacionales.
Hall Principal, Campus Cumbayá
USFQ
no-reply@usfq.edu.ec
America/Guayaquil
public
Lugar
Hall Principal, Campus Cumbayá
La FLI USFQ 19 busca promocionar entre los estudiantes y los habitantes del valle de Tumbaco la producción editorial independiente y universitaria de nuestro país, abriendo un espacio de intercambio para las librerías, editoriales, y autores nacionales.
Editoriales y Librerías invitadas
- Abya Yala
- Editores Independientes del Ecuador
- Bucks populi
- Cadáver exquisito
- Centro de Publicaciones de la PUCE
- Corredor Sur
- Dadaif Cartonera
- Editorial JG
- El Ángel Editor
- Fan Air Café Cómic
- Kikuyo Editorial
- Librería Conde Mosca
- Librería Cosmonauta
- Librería El Búho
- Librería FLACSO
- Librería Siglo de las Luces
- Pirata Cartonera
- USFQ Press
- Editorial Fanzinera Máquina Púrpura
- UASB, Visión Cultural
- Lluevediciones
- Mercado de Libros
- Deidayvuelta
- Kamu Distribuidora
- Editorial Despertar
- Librería Lobo Lunar
- y Librería El Fauno Verde
Actividades
Martes 1 de octubre, 2019
Lugar: Salón Azul
- 10:00- 11:30 Recital poético de apertura: Andrés Villalba, Paulina Briones, Alfonso Espinosa, Amanda Pazmiño, Azael Álvarez, Pablo Mériguet y María Auxiliadora Balladares.
- 11:30-13:00 Mesa: Narrativa hispanoamericana contemporánea. Participan: Lina Meruane, Gabriela Ponce y Daniela Alcívar. Modera: Andrés Cadena. Acompaña Gabriel Ortiz.
- 14:30-16:00 Mesa: Libros y fanzines en resistencia. Participan: Steph Apolo, Azael Alvarez y Andrea Alejandro. Modera: Antonia Carcelén. Acompaña: Neptalí Aimacaña.
- 16:00-17:30 Entrevista a Lina Meruane a cargo de Alicia Ortega y Esteban Mayorga.
Miércoles 2 de octubre, 2019
Lugar: Salón Azul
- 10:00-11:30 Mesa: Oralidad y memoria amazónica. Participan: Antonia Carcelén, Etsa Sharupi Tapuy, Cheryl Martens y Guillermo Morán.
- 11:30-13:00 Mesa: El cine y la literatura en América Latina: derroteros de una relación inagotable. Participan: Fausto Rivera, Sebastián Oña, Iván Mora y Max Vega. Modera: Giulianna Zambrano. Acompaña: Daniela Páez.
- 13:30-14:30 Recital y micrófono abierto. Participan: Lucía Granizo, Valeri Mogollón, Gabriel Ortiz, Patricio Sarabia, Daniela Páez, Neptalí Aimacaña.
- 14:30-16:00 Mesa: La actual poesía ecuatoriana. Participan Raúl Serrano Sánchez, Diego Chamorro, Gabriela Vargas Aguirre y Vicente Robalino. Modera: María Auxiliadora Balladares. Acompaña: Lucía Granizo.
- 16:00-17:30 Mesa: Tras las huellas de Humboldt en la ciencia y la cultura. Participan: Emiliano Gil, Elisa Sevilla, Carlos Ruales y Alexandra Astudillo.
Jueves 3 de octubre, 2019
Lugar: Salón Azul
- 10:00-11:30 Mesa: El debate en torno a las escritoras ecuatorianas. Participan: Karina Marín, Jorge Izquierdo. Modera: Esteban Mayorga. Acompaña: Valeri Mogollón.
- 11:30-13:00 Mesa: La situación del libro y la lectura en el Ecuador. Participan: María Fernanda Ampuero, Santiago Vizcaíno y Sandra Araya. Modera: Álvaro Alemán.
- 14:30-16:00 Lanzamiento del libro Mirador. Participan: Sofía Acosta "La Suerte" y Adrián Balseca. Comentan: Ana María Garzón, Ma. Fernanda Solís. Modera: Giulianna Zambrano.
- 16:00-17:30 Charla de clausura “Los mil pequeños óvulos” a cargo de Lina Meruane. Presenta: Jorge García.
- 17:30-18:30 Ceremonia de clausura. Vino de honor.
Taller gratuito “Libretas sustentables”
(forradas con tela y con encuadernación japonesa)
Fecha: Miércoles, 2 de octubre, de 14:30 a 17:30
Lugar: Teatro Casa Blanca
A cargo de Dadaif Cartonera (cupos limitados).
Interesados escribir a maballadares@usfq.edu.ec
Participantes
- Adrián Balseca
- Alexandra Astudillo
- Alfonso Espinosa Andrade
- Alicia Ortega
- Álvaro Alemán
- Amanda Pazmiño
- Anamaría Garzón Mantilla
- Andrea Alejandro
- Andrés Cadena
- Andrés Villalba Becdach
- Antonia Carcelén-Estrada
- Azael Álvarez
- Carlos Ruales
- Cheryl Martens
- Daniela Alcívar Bellolio
- Daniela Páez
- Diego Chamorro
- Elisa Sevilla
- Emiliano Gil Blanco
- Esteba Mayorga
- Etsa Shapuri Tapuy
- Fausto Rivera Yánez
- Gabriel Ortiz
- Gabriela Ponce
- Gabriela Vargas Aguirre
- Giulianna Zambrano
- Guillermo Morán
- Iván Mora
- Karina Marín
- Lina Meruane
- Lucía Granizo
- María Auxliadora Aguirre
- María Fernanda Ampuero
- Max Vega
- Neptalí Aimacaña
- Pablo Mériguet Calle
- Patricio Sarabia
- Paulina Briones
- Raúl Serrano Sánchez
- Salvador Izquiero
- Sandra Araya
- Santiago Vizcaino
- Sebastián Oña Álava
- Sofía Acosta La Suerte
- Steph Apolo
- Valeri Mogollón
- Vicente Robalino

Contacto
Coordinadora de Artes Liberales
Profesora
Oficina
Edificio Hannah Arendt, HA209
(+593 2) 297-1700
2015