I Simposio sobre el derecho del mar
Confirma tu asistencia a eventos@cip.org.ec
En este encuentro, expertos académicos de la región expondrán temas legales concernientes al derecho del mar y el sector empresarial compartirá casos de éxito, buenas prácticas y testimonios sobre una política de desarrollo sostenible integrada en su estrategia de negocio, con el fin de causar el menor impacto posible en el ambiente.
    
										Agenda
						
  
										MIERCOLES 15 DE JUNIO
| Registro | Entidad | Tema | Ponente | 
|---|---|---|---|
| 9:00 | Registro | ||
| 9:30 | Universidad San Francisco de Quito, Cámara de Industrias y Producción (CIP), Sociedad latinoamericana y caribeña del derecho del mar | Palabras de introducción y bienvenida | Diego Quiroga - Rector de la Universidad; Pablo Zambrano Albuja - Presidente Ejecutivo de la Cámara de Industrias y Producción; Farith Simon Decano de la Facultad de Jurisprudencia de la USFQ y Wagner Menezes Presidente de la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Derecho del Mar | 
| 9:45 | Universidad Central del Ecuador | Evolución y desafío del Derecho del Mar | Danilo García Cáceres Profesor Titular de Derecho Internacional Público | 
| 10:35 | Coffee Break | ||
| 10:55 | Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia | Espacios marítimos, jurisdicción y competencias de acuerdo con la CONVEMAR | Juan Ramón Martínez Abogado de la Universidad del Rosario | 
| 11:45 | Buenas Prácticas Sector Turismo | ||
| 12:35 | Universidad Nacional de Mar del Plata | Protección de la Biodiversidad Biológica Marítima, Proyecto BBNJ complementario a la CONVEMAR | Alberto Moreira Profesor de la Facultad de Derecho | 
| 13:25 | Lunch | ||
| 14:30 | Universidad San Francisco de Quito | Jurisprudencia de la Corte Constitucional con relación a Galápagos y la naturaleza | Karla Andrade Quevedo Jueza de la Corte Constitucional | 
| 15:20 | Universidad del Rosario | Comentarios al caso sobre Supuestas Violaciones de Derechos Soberanos y Espacios Marítimos (Nicaragua c. Colombia) | Walter Arévalo Ramírez Profesor principal de Carrera Académica de la Facultad de Jurisprudencia | 
| 16:10 | Buenas prácticas Sector Alimentos | ||
| 17:00 | Lectura de comunicaciones | Comité científico | Universidad San Francisco de Quito | 
JUEVES 16 DE JUNIO 2022
| Registro | Entidad | Tema | Ponente | 
|---|---|---|---|
| 9:00 | Registro | ||
| 9:30 | Universidad de Sao Paulo | Jurisprudencia Internacional sobre Derecho del Mar | Wagner Menezes Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sao Paulo | 
| 10:20 | Buenas prácticas Sector Construcción | ||
| 11:10 | Coffee Break | ||
| 11:30 | Tribunal Internacional del Derecho del Mar | Desafíos de Derecho Internacional del Mar y el rol del Tribunal del Mar | María Teresa Infante Jueza del Tribunal internacional del Derecho del Mar (Ponencia virtual) | 
| 12:20 | Lectura de comunicaciones | Comité científico | Universidad San Francisco de Quito | 
    
										Ponentes
						
  
						 
    
										DR. DANILO GARCIA
						
  
										Profesor titular de Derecho Internacional Público en la Universidad Central del Ecuador
 
    
										DRA. MARIA TERESA INFANTE
						
  
										Jueza del Tribunal Internacional del Derecho del Mar
 
    
										DR. JUAN RAMÓN MARTÍNEZ
						
  
										Abogado de la Universidad del Rosario
 
    
										DR. ALBERTO MOREIRA
						
  
										Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
 
    
										DRA. KARLA ANDRADE QUEVEDO
						
  
										Jueza de la Corte Constitucional del Ecuador 
Profesora - Derecho Constitucional Universidad San Francisco de Quito
 
    
										DR. WALTER ARÉVALO
						
  
										Profesor principal de Carrera Académica de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario.
 
    
										DR. WAGNER MENEZES
						
  
										Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sao Paulo
 
