II Feria del Libro Independiente
La feria consistirá en la venta de libros en el horario de 11h00 a 17h00, en una exposición de libros objeto y fanzines y en mesas de diálogo entre los actores de la escena literaria y cultural.
La FLI USFQ 18 busca promocionar entre los estudiantes y los habitantes del valle de Tumbaco la producción editorial independiente y universitaria de nuestro país, abriendo un espacio de intercambio para las librerías, editoriales, y autores nacionales. Este año contaremos, como invitado de honor, con el poeta y ensayista uruguayo, Eduardo Milán.
Información General
La FLI USFQ 18 busca promocionar entre los estudiantes y los habitantes del valle de Tumbaco la producción editorial independiente y universitaria de nuestro país, abriendo un espacio de intercambio para las librerías, editoriales, y autores nacionales. Este año contaremos, como invitado de honor, con el poeta y ensayista uruguayo, Eduardo Milán.
La feria consistirá en la venta de libros en el horario de 11h00 a 17h00, en una exposición de libros objeto y fanzines y en mesas de diálogo entre los actores de la escena literaria y cultural.
Fecha: 2, 3 y 4 de octubre, 2018
Contacto: María Auxiliadora Balladares
Editoriales y Librerías invitadas
- Alí Libros,
- Editores Independientes de Ecuador,
- Bucks Populi,
- Centro de Publicaciones de la PUCE,
- Corredor Sur,
- Dadaif Cartonera,
- Editorial El Conejo,
- Editorial JG,
- El Ángel Editor,
- Fan Air Café Cómic,
- Kikuyo Editorial,
- Librería Conde Mosca,
- Librería Cosmonauta,
- Librería de la FLACSO,
- Librería Siglo de las Luces,
- Murcielagario Cartonera,
- Pirata Cartonera,
- USFQ Press,
- Librería François Houtart,
- Editorial Fanzinera Máquina Púrpura,
- entre otras.
Cronograma
Descripción de las actividades académicas y artísticas de la II Feria del Libro Independiente USFQ:
2 al 4 de octubre, 2018 |
---|
11:00-17:00 Stands de editoriales y librerías Se ofrecerán descuentos de lo más representativo de la producción editorial independiente y universitaria del país, así como de las novedades que ofrecen los libreros de la ciudad. Locación: Hall Principal |
8:00-18:00 Muestra Casi páginas Esta muestra, curada por Luis López (COCOA), ofrece una interesante colección de fanzines y libros objeto elaborados por artistas residentes en el Ecuador. Locación: Patio interno del Da Vinci |
Martes, 2 de octubre, 2018 |
---|
11:00-12:00 Conferencia magistral: Juan Gelman: avatares de su poesía por Sebastián Urli (ARG). |
12:00-13:00 Recital de poesía de escritores ecuatorianos Ocho escritores de diversas ciudades del país ofrecerán una lectura de sus últimas creaciones poéticas. Participan: Freddy Ayala Plazarte, Lucía Moscoso, Yuliana Ortiz, Roy Sigüenza, Rocío Soria, Gabriela Vargas Aguirre, Juan Secaira y Juan Carlos Miranda Ponce Locación: Patio interno del Da Vinci |
14:30-15:30 Entrevista a Eduardo Milán (URU) Los profesores de la USFQ, María Auxiliadora Balladares y Jorge García, entrevistarán al invitado de honor de la FLI USFQ 18, Eduardo Milán, escritor uruguayo asentado en México, una de las figuras más representativas de la poesía y el ensayo en América Latina actualmente. Locación: Patio interno del Da Vinci |
15:30-16:30 Mesa: La narrativa actual en el Ecuador (I) Tres jóvenes escritores asentados en la ciudad de Quito nos ofrecerán sus reflexiones sobre la narrativa actual en el Ecuador, así como sobre sus últimas publicaciones. Participan: Daniela Alcívar Bellolio, Esteban Mayorga, Roberto Ramírez. Modera: María Auxiliadora Balladares. Acompaña: Sophia Nieto. Locación: Patio interno del Da Vinci |
16:30-18:00 Mesa: Homenaje por el centenario de César Dávila Andrade Este año se celebra el centenario del nacimiento del más grande escritor ecuatoriano del siglo XX, el cuencano César Dávila Andrade. Su vida y obra se abordarán desde cuatro perspectivas diferentes. Participan: Luis Borja Corral, César Eduardo Carrión, Alicia Ortega Caicedo, Álvaro Alemán. Modera: Giulianna Zambrano. Acompaña Isabel Jervis. Locación: Patio interno del Da Vinci |
Miércoles, 3 de octubre, 2018 |
---|
11:00-12:00 Mesa: Literatura infantil ecuatoriana Estudiosos de este género se reúnen para discutir algunas ideas en torno a la historia de la literatura infantil ecuatoriana. Participan: Reyva Franco, María Fernanda Andrade, Emilia Andrade, Ramiro Figueroa y Gabriel Navarrete. Modera: Alejandra Zambrano. Acompaña: Josué Benalcázar. Locación: Patio interno del Da Vinci |
12:00-13:00 Recital de poesía de Eduardo Milán (URU) Nuestro invitado de honor ofrecerá un recital en el que repasará su producción poética. Locación: Patio interno del Da Vinci |
14:30-15:30 Mesa: La narrativa actual en el Ecuador (II) Tres escritores ecuatorianos participan con sus reflexiones sobre la actualidad de la narrativa en nuestro país, sus influencias y sus últimas obras publicadas. Participan: Marcela Ribadeneira, Jorge Izquierdo y Rafael Lugo. Modera: Gabriela Ponce Padilla. Acompaña: Salenka Chinchin. Locación: Patio interno del Da Vinci |
15:30-16:30 Mesa: El periodismo de cultura en el Ecuador: proyectos y propuestas Los más destacados periodistas culturales del país reflexionarán sobre los diversos espacios que los medios ofrecen para la difusión de la cultura en el Ecuador, así como sobre sus diferentes proyectos en marcha. Participan: Eduardo Varas, Vanessa Terán y Fausto Rivera. Modera: Gabriel Flores. Acompaña: Antonella Grubel. Locación: Patio interno del Da Vinci |
16:30-18:00 Presentación de la Colección Pandora de Pirata Cartonera (EL SAL) Pirata Cartonera de El Salvador presenta los cuatro títulos de su última colección. Habrá un brindis de honor. Participan: Roy Sigüenza, Alexis Cuzme, Santiago Vizcaíno, Sebastián Urli (ARG), María Auxiliadora Balladares y Jonathan Velásquez (EL SAL). Locación: Patio interno del Da Vinci |
Jueves, 4 de octubre, 2018 |
---|
12:00-13:00 Recital de poetas USFQ Estudiantes de los diferentes talleres de poesía de la USFQ ofrecen este recital. Participan: Salenka Chinchin, Gabriel Navarrete, Josué Benalcázar, Rafaela Valarezo, Ramiro Figueroa, Martín Cantos, entre otros. Locación: Patio interno del Da Vinci |
14:30-15:30 Mesa: El libro en las artes visuales: revistas académicas, fanzines y libros objeto Artistas y académicos vinculados con el mundo de las artes visuales en nuestro país reflexionarán sobre la producción editorial de su medio. Participan: Romina Muñoz, Eduardo Carrera y Gonzalo Vargas. Modera: Anamaría Garzón. Acompaña: Luis López. Locación: Patio interno del Da Vinci |
15:30-16:30 Mesa: La narrativa actual en el Ecuador (III) Tres figuras de diferentes generaciones dialogarán sobre la actual escritura narrativa en el país. Participan: Javier Vásconez y Andrés Cadena. Modera: Sandra Araya. Acompaña: Ximena Quinzo. Locación: Patio interno del Da Vinci |
16:30-18:00 Charla magistral: La nueva situación de la poesía latinoamericana por Eduardo Milán (URU). El poeta y ensayista uruguayo Eduardo Milán nos ofrecerá profundas reflexiones sobre el panorama actual de la poesía en nuestro continente. Participan: Eduardo Milán y Andrés Villalba Becdach Locación: Patio interno del Da Vinci |
18:00-19:00 Clausura de la II Feria del Libro Independiente USFQ Habrá un brindis de honor y será un espacio para conversar con los participantes de la feria. Locación: Patio interno del Da Vinci |
