La Economía del Emprendimiento
¿Quieres saber cuál es el rol que tienes en tu entorno (rol del individuo en la sociedad)? ¿Sabes cómo un lápiz ha cambiado el mundo? ¿Te interesa conocer el impacto de la Economía/emprendimiento en nuestras vidas? Regístrate en el seminario "La Economía del Emprendimiento"
Descubre nuevas ideas, comparte las tuyas y..
- Descubre cómo pequeños inventos mejoran la vida no solo de quienes los producen sino de todos.
- Conoce los mitos de la Gran Depresión y aprende a reconocer los ciclos para evitar repetir errores.
- Participa en el Trading Game y conoce cómo podemos negociar en un entorno de libertad
- Discute las virtudes de los emprendedores y obtén herramientas para potenciar tus habilidades.
- Conoce innovadores que al igual que tú están interesados en la Economía del Emprendimiento.
Para inscribirte debes ingresar a la pestaña forma de pago y una vez realizada tu donación, con el comprobante llenar la ficha de registro en la pestaña inscripción.
Dirigido: a todos los que quieran descubrir/entender cómo interactúan los mercados, la Economía y los individuos, en una sociedad libre.
Evento abierto al público en general
Conferencistas

Lawrence Reed
Expositor invitado, Presidente de la Fundación
Foundation for Economic Education (FEE),
presidente emérito del Centro Mackinac de Políticas Públicas, Estados Unidos

Santiago José Gangotena
Profesor de Economía de la USFQ, Ph.D.
George Mason University en Economía

Luis Espinosa
Profesor de Economía, Doctorando en Economía,
Master en Mercados Financieros, IEB, Master en Comercio Internacional, CECO

Pablo Lucio Paredes
Doctor en Economía Aplicada, Paris
Inversión
Contribución (monto voluntario mínimo 20 dólares ) La USFQ te está apoyando con esta metodología para que puedas asistir contribuyendo con el monto económico que consideres oportuno, dejamos a tu criterio la valoración que le des al seminario y recuerda que con tu aporte contribuirás a que realicemos más eventos de este tipo.
Incluye:
• Seminario – Taller
• Coffee breaks
• Material Académico
• Certificado de asistencia
Este evento en condiciones normales tendría un costo de: $200
Inscripción
Para inscribirte debes ingresar a la pestaña forma de pago y una vez realizada tu donación, con el comprobante llenar la ficha de registro en la pestaña inscripción.
Contribución (monto voluntario mínimo 20 dólares ) La USFQ te está apoyando con esta metodología para que puedas asistir contribuyendo con el monto económico que consideres oportuno, dejamos a tu criterio la valoración que le des al seminario y recuerda que con tu aporte contribuirás a que realicemos más eventos de este tipo.
Formas de pago
Contribución (monto voluntario mínimo 20 dólares ) La USFQ te está apoyando con esta metodología para que puedas asistir contribuyendo con el monto económico que consideres oportuno, dejamos a tu criterio la valoración que le des al seminario y recuerda que con tu aporte contribuirás a que realicemos más eventos de este tipo.
Formas de pago
Instrucciones de pago:
• Realizar el pago con tarjeta de crédito desde este link
• Realizar los depósitos o transferencias en la cuenta de la Universidad San Francisco, y adjuntar este documento en la página de inscripción.
Transferencia / depósito bancario:
Banco Bolivariano
Cuenta corriente: 5005043883
RUC: 1791836154001
A nombre de Universidad San Francisco de Quito
Banco: Banco Pichincha
Cuenta corriente: 3407330004
A nombre de: Universidad San Francisco.
*NO SE OLVIDE SUBIR EL DOCUMENTO DE PAGO EN INSCRIPCIONES*
Cronograma
HORA | ACTIVIDAD | CONFERENCISTA |
---|---|---|
08h00 - 09h00 | Registro | |
09h00 - 09h15 | Apertura del evento, bienvenida | Santiago Gangotena |
09h15 - 10h00 | Yo, el lápiz* | Lawrence Reed |
10h00 - 10h30 | Preguntas, respuestas y Break | |
10h30 - 11h15 | Mitos de la Gran Depresión* | Lawrence Reed |
11h15 - 11h30 | Preguntas y Respuestas | |
11h30 - 12h30 | Trading game | Facilitadores |
12h30 - 14h30 | Tiempo libre para almuerzo | |
14h30 - 15h15 | Economía en una lección | Santiago José Gangotena |
15h15 - 15h45 | Preguntas, respuestas y Break | |
15h45 - 16h30 | La ley de Bastiat | Luis Espinoza Goded |
16h30 - 16h45 | Preguntas y Respuestas | |
16h45 - 17h30 | Emprendimiento en acción | Pablo Lucio Paredes |
17h30 - 18h00 | Preguntas y Respuesta. Cierre | Joselo Andrade |
*Las ponencias serán en inglés.
Video
Auspiciantes
Realizamos este evento junto a:
FEE, Foundation for Economic Education
FEE es el primer Think Tank liberal de Estados Unidos que busca inspirar a futuros líderes con los principios económicos, éticos y legales de una sociedad libre.
IEEP, Instituto Ecuatoriano de Economía Política
Organización liderada por Dora de Ampuero, Ph.D. radicada en Guayaquil, Ecuador.
Logos
