Presentación del Nuevo Marco Normativo de APP - Decreto Ejecutivo 788
Agenda
Sesión de Apertura - 9h30
Apertura del Evento y Bienvenida - Andrea Villanueva, Directora de Comunicación de la Secretaría de Inversiones Público – Privadas
Conferencia Magistral: Roberto Salas, Secretario Inversiones Público - Privadas: “Nueva generación de APP en el Ecuador: Institucionalidad y Nuevo Reglamento APP” (40 minutos)
Primer Panel - 10h10
“Mejores prácticas internacionales en materia de APP” (40 minutos)
Moderador:
Econ. Mario Villagómez, Gerente General en IKONS ATN ECUADOR S.A.
Participan:
Boris Weber, Representante del Banco Mundial en Ecuador
Tema: “PPP Legal Framework”
Ancor Suárez-Alemán, Banco Interamericano de Desarrollo
Tema: “Infrascopio: Evaluando el entorno para las asociaciones público-privadas en América Latina y el Caribe”
Segundo Panel - 10h50
Transparencia y Publicidad de la Información (40 minutos)
Moderador:
Gustavo Camacho - Subsecretario de Programación Fiscal, de Ministerio de Economía y Finanzas
Participan:
Cedric Van Riel, Sustainable Infrastructure Foundation
Tema: “Plataforma SOURCE”
Felipe Altamirano, Subsecretario de Estructuración y Seguimiento
Tema: “Portafolio de proyectos APP”
Coffee Break - 11h30
Tercer Panel - 11h50
“Brechas y planificación de la infraestructura en el Ecuador” (40 minutos)
Moderador:
Leopoldo Ocampo, Cámara de la Industria de la Construcción
Participan:
Teodoro Abdo, Experto en Infraestructura
Tema: Brechas de Infraestructura en Ecuador
Jean Pol Armijos, Especialista Senior Transporte BID
Tema: “Mecanismos de solución a las brechas de infraestructura y planificación víal APP”
Cuarto Panel - 12h30
“Financiamiento y Bancabilidad: Importancia y contenido de los contratos APP para la bancabilidad” 40 minutos
Moderador:
Econ. Santiago García, Presidente del Colegio de Economistas de Pichincha
Participan:
Poldy Osorio, Corporación Financiera Internacional - Banco Mundial
Tema: “Elementos que fortalecen la bancabilidad en el nuevo Reglamento APP”
Jonh Graham Corporación Financiera Internacional - Banco Mundial
Tema: “Importancia y contenido de contratos APP para la bancabilidad”
Quinto Panel - 13h10
Marco Normativo APP (40 minutos)
Moderador:
Marcelo Bodero, M. Bodero & Asociados
Participan:
Juan Pablo Aguilar, Profesor titular de Escuela de Derecho de la USFQ
Tema: “Contratación Pública Ordinaria: APP y Alianzas Estratégicas, análisis comparativo.
Francisco Grijalva, Subsecretario de Normas y Fortalecimiento Interinstitucional.
Tema: Análisis comparativo, previsibilidad y certeza jurídica: ciclo de proyecto en el Nuevo Reglamento APP con enfoque a inversionistas y mercado
Break - Almuerzo - 13h50
ConferenciaMagistral-15h30
Patricia Benavente Donayre, Consultora del Banco Mundial en APP y ex Presidenta Ositran, Perú .
Tema: “Institucionalidad Ampliada: ciudadanía, comunidades, CGE, gremios, otras partes interesadas”
Sexto Panel - 16h00
“Mecanismos de solución de Controversias en APP” (40 minutos)
Moderador:
Dra. Mónica Heller, Presidenta de la Cámara de Comercio de Quito
Participan:
Jaime Vintimilla, Director del Centro de Arbitraje y Mediación de la USFQ.
Tema: “Junta combinada de disputas y arbitraje internacional”
Miguel Cordero, Subsecretario de Protección de la Inversión.
Tema: “Rol de la SIPP en la protección de la inversión”
Mesa Redonda - 16h40
“Visión sobre el clima de inversión y retos luego de la expedición del Nuevo Reglamento APP. Experiencias aprendidas desde una perspectiva global y los desafíos en la implementación del Nuevo Marco Normativo APP en Ecuador” (40 minutos)
Moderador:
Econ. Eduardo Egas Peña, Presidente Ejecutivo de CORPEI
Participan:
José Luis Guasch, ex jefe de la Unidad de Expertos Globales en APP del Banco Mundial.
Alejandro Hoyos, Especialista Senior en Transporte, Banco Mundial
Mauricio Pozo, ex Ministro de Economía y Finanzas
Cierre de Evento - 17h30
Farith Simon, Decano del Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito.
Clausura del evento.
