Resolución de conflictos en tiempos de crisis
Cada día nos enfrentamos a conflictos que nos llevan a participar en diferentes procesos de negociación. Estos procesos pueden ser formales, como los contratos escritos entre dos empresas, o informales, como ponerse de acuerdo con la pareja sobre adónde viajar de vacaciones.
Aunque vivimos en escenarios de constante negociación, ¿por qué nuestros métodos de resolución muchas veces no logran resultados que nos satisfagan? ¿Por qué se dificultan emocionalmente situaciones que, aparentemente son fáciles de resolver? ¿Por qué no podemos dialogar con ciertas personas y siempre peleamos con ellas? O ¿por qué ciertas relaciones empeoran en lugar de fortalecerse tras un conflicto? El propósito de este curso es dar respuesta a estas preguntas, entre otras y proveer nuevos paradigmas y herramientas para manejar de forma constructiva y creativa los conflictos.
PÚBLICO OBJETIVO
El curso está orientado a directivos, mandos medios y profesionales responsables de equipos que puedan tener la necesidad de gestionar o mediar en conflictos dentro de sus áreas de trabajo.
MODALIDAD: Online dirigida con un profesores en tiempo real y componentes de trabajo autónomo.
DURACIÓN:Duración total del curso 30 horas repartidas en 6 semanas.
- 24 horas en modalidad virtual en tiempo real con el profesor vía zoom
- 6 horas de actividades autónomas del alumno
Objetivos
OBJETIVO GENERAL
Brindar herramientas y técnicas a los estudiantes para el análisis y manejo de conflictos de forma constructiva y creativa.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Conocer la terminología, conceptos y los modelos básicos de la resolución de conflictos.
Comprender la función, objetivo y metodología de los diferentes métodos alternativos de resolución de conflictos.
Distinguir los factores que influyen en la percepción y su influencia en la resolución de conflictos, y entender el escalamiento y perpetuación de un conflicto.
Entender el sistema de comunicación, diferenciar entre los diferentes tipos de escucha, conocer el modelo de comunicación apreciativa y efectiva para gestionar positivamente un conflicto.
Comprender los principios fundamentales de la mediación y negociación, y aplicar las herramientas correspondientes.
Identificar los mecanismos que estimulan el uso del pensamiento creativo, para llegar a alternativas integradoras.
Contenido
Módulo 1/Semana 1: Introducción a la resolución de conflictos: conceptos generales
Contenido del módulo:
- Introducción a la resolución de Conflictos.
- El concepto de conflicto.
- Diferencias entre problema y conflicto.
- Modelo del iceberg.
Módulo 2/ Semana 2: Métodos alternativos de resolución de conflictos
Contenido del módulo:
- Mediación
- Negociación
- Arbitraje
Módulo 3/ Semana 3: Percepción y barreras a la construcción de consensos
Contenido del módulo:
- Concepto de percepción
- Determinantes de la percepción
- Ley de Gestalt
Módulo 4/ Semana 4 : La comunicación
Contenido del módulo:
- Escalamiento y perpetuación
- Estrategias frente al conflicto
- Comunicación verbal y no verbal en el conflicto
Módulo 5/ Semana 5 : Mediación y negociación
Contenido del módulo:
- Concepto de mediación
- Teoría de la negociación
- Estrategias de la mediación y la negociación
Módulo 6/ Semana 6: Métodos y técnicas
Contenido del módulo:
- Alternativas integradoras
- Creatividad en la solución de problemas
- Estructurando la agenda de mediación
Cronograma
Formato:
- Clases virtuales en tiempo real con el profesor los sábados y domingos
- Trabajos desde casa de forma individual por parte del alumno entre semana.
Módulo 1: Semana del 8 al 14 de junio
Módulo 2: Semana del 15 al 21 de junio
Módulo 3: Semana del 22 al 28 de junio
Módulo 4: Semana del 29 de junio al 5 de julio
Módulo 5: Semana del 6 al 12 de julio
Módulo 6: Semana del 13 al 19 de julio
Horario de clases vía Zoom: Sábados y domingos de 9:00 a.m a 11:00 a.m
Instructora

Cecilia Conde
Mi nombre es Cecilia Conde, soy española residiendo en Ecuador desde el 2014. Tras acabar la licenciatura de ¨Ciencias Políticas y de la Administración¨ en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, me embarqué en dos másters en la Universidad de Ámsterdam: el primero en Resolución de Conflictos y Gobernanza, y el segundo en Estudios Latinoamericanos. Actualmente, estoy cursando una especialización en Medios y Política en la CLACSO.
En el ámbito laboral, he sido profesora en cursos de Resolución de Conflictos (en el departamento de Educación en Línea en la USFQ) y de Liderazgo (Universidad de Cuenca). Y además, he estado encargada del componente Político Institucional y Participación Ciudadana del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del cantón Cuenca, en el GAD de
Financiamiento
Precio PVP:
- $290
Tarifa de grupos:
- $250
Grupos de 3 o más personas
Comunidad USFQ:
- $250
- Sujeto a disponibilidad de cupos
La cancelación del valor del programa se podrá realizar a través de las siguientes formas:
Transferencia o pago en ventanilla
Tarjeta de Crédito (3, 6 meses sin intereses o 9, 12 y 24 meses con intereses)
*La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible.
Registro
La cancelación del valor del programa se podrá realizar a través de las siguientes formas:
PASO 1: Realizar el pago
Transferencia o pago en ventanilla
Datos de la cuenta:
A nombre de Universidad San Francisco de Quito
Banco Bolivariano
Cuenta corriente Nro. 5075003350
(RUC: 1791836154001)
A nombre de Universidad San Francisco de Quito
Banco Pichincha
Cuenta corriente Nro. 3407330004
(RUC: 1791836154001)
Si realizó el pago mediante Transferencia o Pago en efectivo, por favor continuar con el PASO 2.
Tarjeta de Crédito
Con tarjetas de crédito Banco de Pichincha o Banco de Guayaquil podrá acceder al siguiente financiamiento:
3 meses sin intereseso 6, 9 y 12 meses con intereses
Tarjetas de otros bancos:
Debe consultar el financiamiento especifico de su tarjeta.
Dar clic en el siguiente PAGUE AQUÍ y complete la información solicitada por el formulario. Al finalizar quedará registrado automáticamente en el sistema. Pasar al PASO 3
PASO 2: Confirmar tu pago
Si realizó el pago mediante Transferencia o Pago en efectivo, por favor enviar una copia del comprobante de depósito (escaneado) y sus datos personales ( nombres completos, cedula, teléfono y dirección) al siguiente email: rordonez@usfq.edu.ec
*En caso de necesitar que la factura salga con otros datos diferentes al del participante, por favor detallar en el correo.
Si realizó el pago con Tarjeta de Crédito no es necesario confirmar su pago, el sistema registrará sus datos automáticamente.
PASO 3: Confirmación de registro
Recibirá un mail de confirmación de registro, con la información pertinente al curso.
*La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible.
