Ryū-Sai: Festival de Artes y Cultura Japonesa USFQ

El Festival Ryū-Sai no tiene costo
El registro es únicamente para los concursos de Karaoke, Cosplay y Manga
El Japón es un país con una cultura rica y particular que atrae la atención del resto del mundo por su inusual combinación de elementos tradicionales y modernos; por una parte, tiene elementos ancestrales que han sido conservados meticulosamente por siglos, y por otra parte, elementos innovadores y modernos que marcan nuevas tendencias a nivel mundial. Esta combinación resulta en un modelo de desarrollo y progreso con un enfoque en la conservación de la identidad cultural que resulta ser muy atractivo e interesante para un diverso rango de audiencias, desde artistas hasta tecnólogos.
Dentro de la gran diversidad y pluralidad de los elementos que se caracterizan como cultura japonesa, hay una base de valores y características fácilmente reconocibles que tienen un origen filosófico mixto en el Confusionismo (armonía en la sociedad), el Taoísmo y Shintoísmo (armonía entre humanidad y mundo natural), y el Buddhísmo (armonía del ser consigo mismo), así como aspectos de la cultura y conocimiento científico occidental. Esta diversidad filosófica ha resultado en una sociedad japonesa que tiene como centro el respeto y consideración hacia los demás, enfatizando el beneficio de la comunidad por encima del beneficio individual, y con una estética refinada y minimalista.
Dentro de nuestra comunidad universitaria se evidencia un gran interés por la cultura japonesa. Este interés y curiosidad nacen del contraste que existe entre nuestra cultura local y la cultura del Japón, como si en esta se pudieran encontrar elementos valiosos que se pueden asimilar e integrar en nuestra propia comunidad para su mejoramiento. Por medio de una experiencia de exposición cultural inmersiva, es posible proyectar los valores y características más resaltables de la cultura japonesa para influenciar de manera positiva a nuestra cultura local e institucional.

Demostraciones

Demostraciones interactivas de artes marciales
礼 REI: Cortesía y respeto por medio de las Artes Marciales.
Descripción: Observa la variedad de artes marciales de Japón (Kendo, Kyudo, Ninjutsu, Judo, Aikido, y Karatedo). Aprende una técnica básica de cada Arte Marcial. Aplica lo que has aprendido en el reto de cada Sensei!
Lugar y hora: Cuadrángulos, miércoles 7 y jueves 8 entre 11h00 y 17h00 (cada Arte Marcial 1 hora rotación).
Cronograma Demostraciones
Miércoles 7
Artes marciales | |
---|---|
Hora | Actividad |
10:30-11:00 | Inauguración del evento |
11:00-12:00 | Demostración Kyudo "La Vía del Arco y Flecha" |
12:00-13:00 | Demostración Karatedo "La Vía del Puño Vacío" |
13:00-14:00 | Demostración Judo "La Vía de la Suavidad" |
14:00-15:00 | Demostración Kendo "La Vía de la Espada" |
15:00-16:00 | Demostración Ninjutsu "Técnicas de Espionaje Ninja" |
16:00-17:00 | Demostración Aikido "La Vía de la Correspondencia Energética" |
Jueves 8
Artes marciales | |
---|---|
Hora | Actividad |
10:30-11:00 | Apertura del día |
11:00-12:00 | Demostración Kyudo "La Vía del Arco y Flecha" |
12:00-13:00 | Demostración Kendo "La Vía de la Espada" |
13:00-14:00 | Demostración Ninjutsu "Técnicas de Espionaje Ninja" |
Talleres

Talleres de Arte Tradicional
誠 MAKOTO: Honestidad y sinceridad por medio del Arte Tradicional.
Descripción: Conoce la teoría y principios prácticos para la ceremonia del té, árboles miniatura Bonsai, arreglos florares Ikebana, caligrafía japonesa con pincel y tinta Shodo. Transfórmate vistiendo con ropa tradicional Kimono y Yukata. Crea un amuleto para la suerte y el éxito en tus estudios del próximo año con Origami.
Lugar y hora: Hall de Tesorería, miércoles 7 y jueves 8 entre 11h00 y 17h00.

Cronograma de Talleres
Miércoles 7
Exhibiciones y talleres | |
---|---|
Hora | Actividad |
12:00-13:00 | Charla Demostrativa "Sado: Ceremonia del Té" |
13:00-14:00 | Charla Exhibición "El Kimono y su historia" |
14:00-15:30 | Taller "Amuleto con Origami" |
15:30-17:00 | Taller "Introducción al "Bonsai |
Jueves 8
Exhibiciones y talleres | |
---|---|
Hora | Actividad |
10:30-12:00 | Taller "Introducción al dibujo estilo Manga" |
12:00-13:30 | Taller Interactivo "Reigi-Saho: Etiqueta y buen Comportamiento en Japón" |
14:30-16:00 | Taller "Introducción al Shodo: caligrafía Japonesa" |
16:00-17:30 | Charla Demostrativa "Flores vivas: arreglos florares Ikebana" |
Gastronomía

Gastronomía
和 WA: Armonía y balance para el deleite de los sentidos.
Descripción: Prueba la selección de gastronomía japonesa disponible en campus. Disfruta de comida casera, comida de feria, o platos gourmet según lo que te diga tu paladar.
Lugar y hora: Cuadrángulos, miércoles 7 y jueves 8 entre 11h00 y 15h00.
Tendremos la asistencia de reconocidos restaurantes como Yen Ramen, Takoyaki de la Foch, Hattori Sushi, Té y Mochi y comida casera del Tomo Chef
Master Class de Cocina Japonesa: Aprende a hacer Makizushi (rollos de sushi) y Yakisoba (fideos fritos) con el chef Andrés Terán. Degustación gratuita mientras dure stock.
Lugar y hora: Cuadrángulos USFQ, carpa del CHAT. Fecha y Hora: miércoles 7 y jueves 8, 12:30-14:00.
Charlas

Charlas académicas
仁 JIN: Compasión y benevolencia por medio del conocimiento y sabiduría
Descripción: Infórmate en temas variados acerca de las ciencias sociales y de las oportunidades de estudio en Japón para tu futuro. Profundiza tu conocimiento sobre las reglas de etiqueta y buenos modales, así como los fundamentos del idioma Japonés. Inspírate con las charlas del budismo japonés, con su teoría, práctica, e influencia en el arte y pensamiento occidental.
Lugar y hora: Charlas académicas: Salón Azul, miércoles 7 y jueves 8 entre 10h00 y 16h00.
Lugar y hora: Foro sobre Budismo Japonés: Teatro Epicuro, y jueves 8 entre 14h30 y 18h00.
Nombre: "Coloquios sobre Budismo Japonés y Zen: su teoría, práctica, e influencia en el Ecuador".
Lugar y hora: Teatro Epicuro, jueves 8 diciembre, 16:00-18:30.
Cronograma de Charlas
Miércoles 7
Charlas académicas | |
---|---|
Hora | Actividad |
11:30-13:00 | Charla académica "El cine y animación de Japón" |
13:30-15:00 | Charla académica "Introducción Relámpago al Idioma Japonés" |
Jueves 8
Charlas académicas | |
---|---|
Hora | Actividad |
10:00-11:00 | Charla académica "Política en Japón en el contexto asiático y mundial" |
13:30-14:30 | Charla académica: "Oportunidades y experiencia de estudio en Japón" |
Budismo Japonés y Zen: su teoría, práctica, e influencia en el Ecuador | |
---|---|
Hora | Actividad |
16:00 | Introducción |
16:10 | "Influencia del Budismo Zen en la Academia Ecuatoriana" - Sonia Kraemer. |
16:30 | "Budismo Japonés: Historia y Generalidades" - Renaud Neubauer |
17:10 | "Coloquio: Budismo Japonés y Zen: su teoría, práctica, e influencia en el Ecuador" - Varios Panelistas. |
Concursos

Concursos y retos
勇 YŪ: Valentía y coraje para superar los retos.
Descripción: Atrévete a hacer algo nuevo y a poner a prueba tus habilidades en los retos de los Sensei de Artes Marciales. Demuestra tu mejor personaje en los concursos de Cosplay y de Karaoke de Anime. Comparte tu visión de la USFQ en el concurso de “La USFQ en Manga”.
Lugar y hora: Cuadrángulos, jueves 8 entre 11h00 y 17h00.

Convocatoria concurso "La USFQ en manga"
Dirigido a: todos los estudiantes de la USFQ.
Objetivo: Crear una imagen ilustrada en un estilo característico japonés clásico o moderno recreando una escena de tu vida cotidiana en la USFQ.
Registro: Para completar tu registro al Concurso de Manga puedes hacerlo hasta el viernes 9 de diciembre a las 23h00.
Fecha del concurso: exhibición y votación durante la semana posterior al evento (semana del 12 al 16 de diciembre).
Votación: Los trabajos seleccionados se envían para su impresión física y montaje, así como difusión digital. Se implementa un QR code a cada trabajo (tanto en físico como digital) para votación.
Premio: Orden de compra en Librería Lobo Lunar y artículos de la USFQ para la obra con más votación. Anuncio durante etapa de seguimiento.
Registro La USFQ en MangaConvocatoria concurso de Cosplay
Dirigido a: Abierto a toda la comunidad USFQ.
Objetivo: Representar personajes de manga, anime, juegos e íconos culturales de Japón por medio de disfraces y actuación.
Por favor toma en cuenta que solo se aceptarán aplicantes que representen personajes de Manga, Anime, Juegos, tradiciones y otros elementos de producción Japonesa.
Registro: Para completar tu registro al Concurso de Cosplay hasta el martes 6 de diciembre a las 23:59. Por favor toma en cuenta que solo se aceptarán aplicantes que representen personajes de Manga, Anime, Juegos, tradiciones y otros elementos de producción Japonesa.
Fecha del concurso: jueves 8 de 14h30-17h00
Votación: La votación se realizará en tiempo real durante el concurso que se llevará a cabo el jueves 8 de 14h30-17h00 en los Cuadrángulos a través de la plataforma Kahoot!
Premio: 1er Premio: Caja de productos variados de cultura moderna japonesa. 2do Premio: Artículos marca USFQ.
Material gráfico difusión: estudiantes del Club de Cultura Japonesa vestido con Cosplay representativo.
Registro Concurso de CosplayConvocatoria concurso de Karaoke
Dirigido a: Abierto a toda la comunidad USFQ.
Objetivo: Cantar tus canciones favoritas de anime en español o japonés! El día del evento, habrá participación abierta para cantar canciones populares de manera grupal y sin necesidad de inscribirse: este formulario de registro es solo para quienes quisieran postularse como concursantes. Por favor toma en cuenta que solo se aceptarán elementos de producción Japonesa.
Registro: Para completar tu registro al Concurso de Karaoke puedes hacerlo hasta el martes 6 de diciembre a las 23:00.
Fecha del concurso: jueves 8 de diciembre, entre 14h30 y 17h00.
Votación: La votación se realizará en tiempo real durante el concurso que se llevará a cabo el jueves 8 de 14h30-17h00 en los Cuadrángulos a través de la plataforma Kahoot!
Premio: Premio al ganador: Articulos USFQ.
Registro Concurso de KaraokeCalendario general de actividades


Información de Contactos
-
Contacto general
Juan Diego Fonseca
jfonseca@usfq.edu.ec -
Artes marciales
Carlos Zapata
cezapata@estud.usfq.edu.ec -
Cultura moderna y concursos
Jennifer Carrera
jcarrerac@estud.usfq.edu.ec
-
Talleres y charlas académicas
Juan Diego Fonseca
jfonseca@usfq.edu.ec -
Budismo y Zen
Santiago Castro
099 516 5283