Semana de la Libertad 2020
Cada noviembre conmemoramos un año más de un hecho histórico que marcó un antes y después en la defensa de la libertad. La USFQ lo celebra con una serie de eventos que nos recuerdan que el precio de la libertad es su constante vigilancia.
En la situación actual, es nuestra responsabilidad informar y debatir con nuestros estudiantes y el público en general la importancia de la libertad y el impacto de perderla. En estos momentos, cercanos a las elecciones presidenciales es vital defender el concepto de libertad, principio inalienable del ser humano. Es por eso que en esta nueva edición de la Semana de la Libertad reunimos a destacados ponentes que desde sus áreas experiencia propondrán respuestas a la interrogante:
¿Qué Pasa Si Nos Arrebatan la Libertad?
Eventos gratuitos, abiertos a todo público
Lunes 16 de noviembre
Conferencia: Experiencias detrás de la cortina de hierro
Hora: 16h30
Conferencista: Alberto Acosta Burneo
Conferencia: Viviendo con el Muro de Berlin: La historia detrás de Peter Fechter
Hora: 18h00
Conferencista: Joselo Andrade, IEEP
Martes 17 de noviembre
Conferencia: ¿Qué pasa si nos arrebatan la libertad de decidir?
Hora: 16h00
Conferencista: Fabian Corral
Conferencia: ¿Qué pasa si nos arrebatan la libertad de emprender?
Hora: 19h00
Conferencista: Pablo Lucio Paredes, USFQ
Miércoles 18 de noviembre
Conversatorio: ¿Qué pasa si nos arrebatan la libertad de expresarnos?
Hora: 16h00
Invitados: Luis Eduardo Vivanco y Andrea Bernal, Red de Periodistas Libres (RPL)
Foro: ¿Qué pasa si nos arrebatan la libertad de pensar?
Hora: 18h30
Participantes: Barbara Terán, Santiago José Gangotena, Luis Espinosa Goded
Jueves 19 de noviembre
Conferencia: El idioma, un condicionante para la libertad o la esclavitud
Hora: 17h30
Conferencista: Jorje H. Zalles
Conferencia: El idioma, un condicionante para la libertad o la esclavitud
Hora: 19h00
Conferencista: Santiago Gangotena
