USFQ Voyager Playlist 202220

En el verano de 1977, desde Cabo Cañaveral en la Florida se lanzaron dos sondas espaciales llamadas Voyager 1 y Voyager 2. Su misión: explorar los cuatro planetas exteriores de nuestro Sistema Solar, que hasta entonces no habían sido estudiados de cerca. Las sondas debían aprovechar una alineación poco común de Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno para pasarlos de cerca, fotografiarlos y tomar mediciones científicas que ayuden a entender mejor estos lejanos cuerpos celestes.
Para lograr su acometido, investigar los planetas exteriores, las sondas Voyager debían tomar una trayectoria que eventual e inevitablemente las llevaría fuera del Sistema Solar. Allí, en la vastedad interestelar, las Voyager seguirían surcando el espacio por millones y millones de años. Por ende, es posible que algún día, una u otra de las sondas sea encontrada por una inteligencia extraterrestre, una forma de vida tecnológicamente avanzada que habite un rincón hasta hoy insospechado de nuestra galaxia.
Tomando en cuenta esa eventualidad, las sondas portan un mensaje de la humanidad para cualquiera que las encuentre. Se trata de un disco metálico, bañado en oro, que contiene saludos en 55 diferentes idiomas, sonidos varios de nuestro planeta y una selección musical que es representativa de la diversidad humana. Una playlist, si se quiere, que registra las variadas formas de expresión musical de los humanos. Al centro del disco, está escrita a mano una dedicatoria: “A los creadores de música – todos los mundos, todos los tiempos.” El disco de oro viaja dentro de un estuche circular, encima del cual están grabadas instrucciones que permiten escuchar los sonidos que contiene.
Hoy, cuatro paralelos de la clase de Cosmos de la USFQ han elaborado playlists de música inspirados en ese hecho: las playlists Voyager. Un panel de profesores elegirá los elementos más insignes de estas cuatro listas para generar una playlist consolidada que represente a la Universidad este semestre: la USFQ Voyager Playlist 202220.
Acompáñanos a recorrer la historia del mensaje musical de Voyager, ojeando las playlists de nuestros alumnos y la playlist final en el Hall de Entrada entre el 24 y el 26 de abril. Y asiste a una conferencia sobre el tema en el Salón Azul el 26 de abril, entre las 14:30 y las 16:00. Tendremos charlas sobre las sondas Voyager, la posibilidad de que existan civilizaciones extraterrestres, la música como medio de comunicación humana y la tecnología que permite grabar y reproducir sonidos con un disco. Al finalizar escucharemos discos de vinilo con los sonidos que fueron enviados al espacio en las sondas Voyager.

Cronograma
Lugar
- Exhibición en Hall de Entrada: 24 al 26 de abril
- Conferencias en Salón Azul: 26 de abril, de 14h30 a 16h00
Conferencias
Hora | Conferencia |
---|---|
14:30 | Buscando vida/inteligencia extraterrestre Alexis. Hidrobo |
14:50 | Explorando el espacio profundo: las sondas Voyager y su mensaje Jorge. Zalles |
15:10 | La música como forma de expresión humana Gabriel Montufar, CoM |
15:30 | Cómo funciona un tocadiscos Silvana Guitarra, Politécnico |
15:50 | Presentación de la USFQ Voyager Playlist 202220 |
16:00 | Cierre |
