Doctorado en Ecología y Soluciones Globales

Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales
Título
Doctor en Ecología y Soluciones Globales
Duración

3 años, 4 meses

Total créditos: 120

Modalidad
Presencial
Horario

Tiempo completo

Las salidas de campo podrán incluir fines de semana.

Inicio de Clases
Agosto, 2025
Aprobación

RPC-SO-13-No.186-2025, 2 de abril de 2025

Costo Total

$30.800
Matrícula: $2.800
Aranceles $28.000

Programa con becas completas sobre el arancel.

Fechas de Postulación
Abril a junio de 2025 (sujeto a cupos disponibles)
Descripción

El Doctorado en Ecología y Soluciones Globales surge como respuesta a la urgencia de generar investigación de excelencia que permita afrontar los desafíos ambientales presentes y futuros. Encontrar caminos de desarrollo que sean sostenibles tanto ecológica como socialmente requiere un entendimiento profundo de los procesos ecológicos y de las realidades socioeconómicas de las comunidades que habitan y dependen de los ecosistemas. Por esta razón, el programa adopta un enfoque integrador, orientado a proponer soluciones a problemáticas ambientales a escala local, regional y global.

Perfil del aspirante

Los postulantes al Doctorado en Ecología y Soluciones Globales deben poseer una formación académica sólida en biología, ecología o disciplinas afines, junto con un interés demostrado en investigación mediante experiencia previa (proyectos, pasantías o trabajo en laboratorios). Deben destacar su motivación en la carta de intención y mostrar habilidades analíticas para manejar datos y herramientas estadísticas, o disposición para desarrollarlas. Es esencial la comunicación efectiva (oral y escrita) y la capacidad de colaboración en equipos multidisciplinarios. Además, se valoran habilidades de resolución de problemas innovadores y conocimientos específicos en ecología, los cuales podrán reforzarse durante la fase propedéutica según el enfoque de investigación elegido. El perfil ideal combina competencias técnicas, curiosidad científica y adaptabilidad para abordar desafíos globales desde una perspectiva ecológica integradora.

Ventajas

  • El Doctorado en Ecología y Soluciones Globales es el primer programa doctoral en Ecología del Ecuador. Diseñado con un enfoque multidisciplinario e interdisciplinario, cuenta con un cuerpo docente compuesto por investigadores de alto nivel y líderes en sus áreas de especialización.
  • Al ser un programa de naturaleza semiestructurada, admite estudiantes en varias convocatorias anuales, ofreciendo flexibilidad para que estos dediquen tiempo a su investigación desde distintos espacios: trabajo de campo, laboratorios o centros de investigación.
  • Los profesores titulares y asociados, junto con los institutos y centros de investigación vinculados a la USFQ, garantizan una experiencia académica de alcance internacional. Esto incluye oportunidades de intercambio institucional y co-tutorías de investigadores de universidades alrededor del mundo.

Campo Laboral

Los graduados del Doctorado en Ecología y Soluciones Globales cuentan con amplias oportunidades laborales en Ecuador y la región. Pueden desempeñarse como docentes e investigadores en universidades y centros de investigación, así como integrarse a institutos estatales especializados en biodiversidad, agricultura, salud, meteorología y recursos naturales. El sector público ofrece cargos en ministerios, gobiernos locales y organismos descentralizados. Además, existe una alta demanda en organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales dedicadas a la conservación, manejo ambiental y desarrollo sostenible. Finalmente, los graduados pueden ejercer como consultores independientes o corporativos, aportando su conocimiento científico en proyectos de conservación, restauración y gestión ambiental.

Financiamiento y Becas

Becas

El programa de Doctorado en Ecología y Soluciones Globales cuenta con becas completas sobre el arancel.

Te ofrecemos flexibilidad para el pago de tu matrícula. Puedes optar por un pago único total o realizar pagos parciales, correspondientes a cada semestre o período académico del programa (ver Malla Académica).

  • Tarjetas de crédito nacionales o internacionales en el siguiente enlace: 

  Botón de Pago En Línea

  • Transferencias o depósitos a los siguientes datos:
    • Titular: Universidad San Francisco de Quito USFQ.
    • RUC: 1791836154001
      • Banco Pichincha: Cuenta Corriente No. 3407330004
      • Banco Bolivariano: Cuenta Corriente No. 5075003350
      • Para el registro correspondiente, subir el comprobante en el siguiente enlace:

  Botón de Pago En Línea

  • Pagos presenciales en las ventanillas de Tesorería: Disponible de lunes a viernes de 08h30 a 17h30.

Requisitos

Todo postulante al Doctorado en Ecología y Soluciones Globales deberá, previamente a realizar su postulación, ponerse en contacto con un docente del programa, quien deberá apoyarlo y aceptarlo bajo su dirección para realizar la tesis de investigación doctoral.

  • Bajo la supervisión del docente el postulante debe desarrollar una propuesta preliminar de tesis doctoral siguiendo el formato diseñado para este efecto.
  • El potencial director de tesis deberá completar una carta aval en apoyo al postulante.

Con estos requisitos previos, el postulante puede realizar la inscripción y adjuntar la siguiente documentación en formato digital al e-mail de Santiago Tapia: stapia@usfq.edu.ec De faltar algún requisito, no podrá participar del proceso:

  • Confirmación del pago de inscripción realizado a través del Hall de Pagos:

  Proceso De Admisión Posgrado

  • Solicitud de postulación completa, con firma y fotografía del postulante.

  Descarga la Solicitud

  • Registro del título de cuarto nivel (maestría) en la SENESCYT en los siguientes campos: Medio ambiente, ciencias biológicas y afines; Química, Ciencias de la Tierra; Matemáticas y Estadística; Agricultura, Silvicultura, Pesca y Veterinaria; Salud Pública. Para postulantes extranjeros se exigirá el título apostillado, el cual deberá ser registrado en la SENESCYT de ser aceptado en el programa.
  • Copia de cédula de identidad o pasaporte.
  • Hoja de vida actualizada.
  • Conocimiento del idioma inglés, equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo como mínimo (determinado por el examen de ubicación de inglés de la USFQ o por certificado de TOEFL, IELTS o Cambridge. Los certificados no deben superar los dos años de antigüedad a la fecha de aplicación). Carta de motivación.
  • Artículos científicos publicados en PDF (puede incluir el trabajo de titulación de maestría, aunque no estuviera publicado).

Finalmente, el postulante será contactado por el programa para:

  • Entrevista con el Comité Doctoral.
  • Dos referencias académicas o profesionales que deben incluir (nombre completo, afiliación institucional, número de teléfono y correo electrónico). El programa solicitará directamente las cartas de recomendación o referencias para el candidato.
Contact image
Contacto
Oficina
Edificio Hayek H100
(+593) 99 761 6474 /
(+593 2) 297-1700
2335