Maestría en Gestión de Empresas Deportivas

Colegio de Hospitalidad, Arte Culinario y Turismo
Título
Magíster en Gestión de Empresas Deportivas
Duración
1 año (2 periodos ordinarios y 1 extraordinario)
Total de créditos: 30
Modalidad
En línea
Horario

Lunes y martes de 18h00 a 21h30

Inicio de Clases
Enero, 2026
Aprobación
RPC-SO-14-No.257-2024, 03 de abril del 2024.
Costo Total

$9.000
Matrícula: $818
Aranceles: $8.182

Fechas de Postulación
Agosto a noviembre de 2025 (sujeto a cupos disponibles)
Descripción

La Maestría en Gestión de Empresas Deportivas de la Universidad San Francisco de Quito representa la fusión perfecta entre la innovación y la excelencia académica. Diseñada para moldear a los líderes del mañana en el emocionante mundo del deporte, este programa se adapta a las necesidades individuales de cada estudiante, brindando una experiencia de aprendizaje dinámica y personalizada. Desde los fundamentos teóricos hasta las aplicaciones prácticas más avanzadas, nuestros estudiantes se sumergen en un ambiente que estimula el pensamiento crítico y la creatividad, preparándolos para enfrentar con confianza los desafíos cambiantes de la industria deportiva global.

Perfil del aspirante

El perfil de los estudiantes será el de un profesional con título de tercer nivel de grado en áreas afines al campo de conocimiento de: Administración de Empresas, Negocios, Finanzas, Marketing, Periodismo Deportivo, Derecho, etc. que buscan potenciar sus habilidades empresariales enfocándose en el deporte.

Ventajas

La USFQ es la universidad número uno en el ranking QS del Ecuador y una de las mejores universidades en América Latina; y más allá de ser una institución académica reconocida a nivel global, somos agentes de cambio, comprometidos con la promoción de la sostenibilidad, la equidad y el desarrollo humano en todos los niveles de la gestión deportiva.

Nuestro programa liderará el camino hacia una gestión deportiva más profesionalizada y orientada hacia el bienestar de la sociedad, forjando un futuro donde el deporte no solo entretiene, sino que también inspira y transforma vidas.

Durante el proceso de formación nuestros estudiantes podrán acceder a:

  • Infraestructura de primer nivel con la mejor conectividad y ambiente para investigar, estudiar, trabajar y realizar networking.
  • Profesores investigadores y con experiencia en la industria y la academia
  • Enfoque adaptivo al tiempo y necesidades individuales de los estudiantes, lo que les permitirá gestionar su aprendizaje de manera eficiente para conciliarlo con otras responsabilidades personales o profesionales.
  • Visión Global para impulsar la transformación positiva del mundo del deporte, lo que les permitirá estar mejor preparados para enfrentar los desafíos emergentes y contribuir al desarrollo sostenible y la profesionalización del deporte a nivel nacional e internacional.
  • Alianzas con:
    1. University of West Georgia.
    2. University of South Carolina. 
    3. Gaias by USFQ. 
    4. Glion.
    5. Disney International College Program.  

Campo laboral

El egresado del programa de Maestría en Gestión de Empresas Deportivas será capaz de:

  • Aplicar conocimientos fundamentales sobre la industria del deporte y su gestión.
  • Utilizar herramientas y técnicas para una gestión efectiva de empresas y organizaciones deportivas en áreas como finanzas, marketing, recursos humanos, operaciones, tecnología y comunicación.
  • Aplicar principios éticos y legales relacionados con la gestión deportiva.
  • Resolver problemas y tomar decisiones en situaciones complejas y cambiantes
  • Desarrollar planes estratégicos y tácticos para la gestión de empresas y organizaciones deportivas.
  • Fomentar los derechos, igualdad, interculturalidad y pensamiento universal crítico y creativo en su desempeño profesional.
  • Promover los derechos humanos y la dignidad de las personas, incluyendo la diversidad cultural y de género.
  • Fomentar la igualdad de oportunidades y la inclusión social en el mundo deportivo.
  • Valorar la cultura y la historia del deporte y sus protagonistas, promoviendo su preservación y enriquecimiento.
  • Alinear las prácticas empresariales y de gestión sostenibles de manera responsable con el medio ambiente y la sociedad en general.

Financiamiento y Becas

Alumni USFQ tienen 10% de descuento sobre los aranceles.

  • Aceptamos todas las tarjetas nacionales e internacionales.
  • Puedes diferir tus pagos con tarjetas emitidas por: Diners Club, Banco Guayaquil, Banco Pichincha, Banco Bolivariano, Banco Produbanco y Banco del Austro.
  • En pagos por semestres o períodos académicos puedes diferir hasta 12 meses sin intereses.
  • En pagos por años puedes diferir hasta por 24 meses sin intereses.

Para más información escribir al e-mail: posgrados@usfq.edu.ec


Becas

El programa ofrece una beca de excelencia académica del 50% sobre los aranceles y una beca del 25% sobre los aranceles por apoyo socioeconómico. 

Proceso de Admisión

Para la inscripción al programa, el postulante debe enviar la siguiente documentación en formato digital al e-mail posgrados@usfq.edu.ec o vía WhatsApp https://wa.me/593997616474.

  • Confirmación del pago realizado a través del Hall de pagos (captura de pantalla). Link
  • Completar y enviar la Solicitud de Postulación que se encuentra en el siguiente Link
  • Registro del título de tercer nivel en la SENESCYT.
  • Cédula de identidad o pasaporte.
  • Rendir el examen de ubicación de inglés de la USFQ o presentar el certificado TOEFL, IELTS o Cambridge que valide nivel A1. Los certificados no deben superar los dos años de antigüedad a la fecha de aplicación.
  • Hoja de vida actualizada.
  • Una carta de recomendación profesional.
  • Carta de motivación donde explique sus razones para ser parte del programa.
  • Entrevista personal.
Contact image
Contacto