Maestría en Medios Digitales

Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas
Título
Magíster en Medios Digitales
Duración
1 año (2 periodos ordinarios y 1 extraordinario)
Modalidad
Híbrida
Horario

Lunes a jueves de 18h30 a 21h30 y sábados de 8h00 a 12h00

Inicio de Clases
Agosto, 2026
Aprobación
RPC-SO-41-No.682-2024, 9 de octubre de 2024
Costo Total

$9.900

Matrícula: $900

Aranceles: $9.000

Fechas de Postulación
Agosto de 2025 a junio de 2026 (sujeto a cupos disponibles)
Descripción

En un mundo donde el contenido lo es todo, la creatividad, el pensamiento crítico y el dominio estratégico de plataformas digitales ya no son opcionales: son habilidades esenciales para destacar en campos tan diversos como la comunicación, la política, la cultura, la educación y los negocios.

La Maestría en Medios Digitales de la USFQ te prepara para convertirte en un líder del entorno digital. A través de un enfoque integral que combina teoría, práctica y gestión, desarrollarás una visión estratégica de los medios, el contenido y la tecnología que definen nuestra era.

¿Por qué estudiar esta maestría?

  • Domina las herramientas del presente y del futuro: Aprende a analizar redes sociales, diseñar contenidos transmedia, producir podcasts y videos, y gestionar plataformas digitales con una mirada crítica e innovadora.
  • Aprende haciendo: Nuestro currículo pone énfasis en la práctica creativa, combinada con bases teóricas sólidas y una visión actual de la comunicación digital.
  • Lidera y transforma: Prepárate para impulsar organizaciones, empresas y medios, o para emprender tus propios proyectos con impacto real.
  • Forma parte de una comunidad de creadores y estrategas: Estudia con docentes expertos, conecta con profesionales del sector y participa en redes de colaboración interdisciplinaria.

Este programa está diseñado para quienes quieren ir más allá del simple consumo digital: para quienes quieren crear, transformar y liderar en un entorno digital en constante evolución.

 

Perfil del aspirante

La maestría en Medios Digitales está dirigida a estudiantes con formación de tercer nivel en campos creativos y relacionados con la comunicación como diseño, producción de medios y multimedia, cine, periodismo, comunicación organizacional y publicidad. Así mismo, son bienvenidos profesionales con formación de tercer nivel en ciencias sociales, humanidades y educación interesados en desarrollar habilidades en medios digitales para aplicarlas en sus respectivos campos. Finalmente, la maestría está abierta para que profesionales de cualquier campo interesados en implementar estrategias de medios digitales para impulsar tipo de emprendimientos, negocios u objetivos organizacionales.

Para postular al programa, los candidatos deben contar con un título de tercer nivel debidamente registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior (SENESCYT) y cumplir con el proceso de admisión establecido en el programa. En el caso de que el título de tercer nivel haya sido obtenido en el extranjero, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la IES debidamente apostillado o legalizado por vía consular.

Campo ocupacional

La demanda de profesionales en medios digitales está creciendo exponencialmente debido a la vertiginosa transformación digital que experimenta el mundo contemporáneo. Hoy en día, empresas y organizaciones de todo tipo necesitan de la producción de contenido creativo y de valor, la implementación de estrategias digitales basadas en datos y la adaptación a la emergencia de nuevas tecnologías como la IA.

Frente a este escenario, los profesionales graduados de la Maestría en Medios Digitales crean, gestionan y optimizan contenido digital para atraer audiencias y alcanzar objetivos. Combinan creatividad y tecnología para producir contenidos de impacto y acceden un rango amplio de campos y espacios laborales:

  • Dirección de departamentos de comunicación para todo tipo de empresas e instituciones públicas o privadas.
  • Dirección de departamentos de comunicación en ONGs con enfoques sociales, políticos y ambientales.
  • Medios de comunicación que incluyen televisión, prensa, radio y medios nativos digitales.
  • Productoras audiovisuales.
  • Agencias de comunicación.
  • Agencias publicitarias.
  • Departamentos de comunicación de instituciones culturales como museos, centros de artes y galerías.
  • Asesoría para implementación de estrategias de comunicación digital para todo tipo de emprendimientos e iniciativas.
  • Asesorías en comunicación política.
  • Instituciones académicas que generan proyectos de divulgación científica y educomunicación.

Ventajas

La Maestría en Medios Digitales es la maestría del Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas (COCOA) de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ). Nuestro colegio tiene una larga y notable trayectoria formando líderes en las áreas de la comunicación, diseño, producción audiovisual y arte en un entorno creativo y altamente interdisciplinario. Nuestros docentes reciben reconocimientos nacionales e internacionales por su trabajo creativo permanentemente. Nuestros graduados trabajan para importantes empresas e industrias creativas en el país y alrededor del mundo. Además, llevan consigo un valor agregado en su educación: una amplia visión del mundo formada a través de la filosofía de artes liberales de la USFQ, y el espíritu de emprendimiento e innovación del COCOA.

El COCOA cuenta con una importante infraestructura tecnológica y creativa, con proyectos, eventos académicos y artísticos, bienales, talleres y conferencias que nutren la experiencia de la maestría. Algunos de estos son Radio COCOA, Galería Q, Periodismo en Debate, revista post(s), Mixtura, la Bienal Universitaria de Arte Multimedial (BUAM), entre muchos otros.

Financiamiento y Becas

Alumni USFQ tienen 10% de descuento sobre los aranceles.

  • Aceptamos todas las tarjetas nacionales e internacionales.
  • Puedes diferir tus pagos con tarjetas emitidas por: Diners Club, Banco Guayaquil, Banco Pichincha, Banco Bolivariano, Banco Produbanco y Banco del Austro.
  • En pagos por semestres o períodos académicos puedes diferir hasta 12 meses sin intereses.
  • En pagos por años puedes diferir hasta por 24 meses sin intereses.

Para más información escribir al e-mail: posgrados@usfq.edu.ec

Becas

El programa ofrece cinco becas de excelencia académica del 20% sobre los aranceles.

Proceso de Admisión

Para la inscripción al programa, el postulante debe enviar la siguiente documentación en formato digital al e-mail posgrados@usfq.edu.ec o vía WhatsApp https://wa.me/593997616474.

  • Confirmación del pago realizado a través del Hall de pagos (captura de pantalla). Link
  • Completar y enviar la Solicitud de Postulación que se encuentra en el siguiente Link
  • Registro del título de tercer nivel en la SENESCYT.
  • Cédula de identidad o pasaporte.
  • Rendir el examen de ubicación de inglés de la USFQ o presentar el certificado TOEFL, IELTS o Cambridge que valide nivel A2. Los certificados no deben superar los dos años de antigüedad a la fecha de aplicación.
  • Dos cartas de recomendación profesionales o académicas.
  • Cuestionario de perfilamiento, conocimientos y aptitudes relevantes.
  • Entrevista personal.
Contact image
Contacto