Maestría en Gerencia de Marketing
Escuela de Empresas
1 Año
2 Períodos ordinarios
1 Período extraordinario
Total créditos: 34
Martes y jueves de 18h00 a 22h15 y Sábados de 08h30 a 13h00
RPC-SO-23-No.375-2023 del 07 de junio de 2023
Matrícula: $1.172,61
Arancel: $11.727,39
Total: $12.900
La Maestría en Gerencia de Marketing se centra en la actualización de competencias estratégicas y analíticas de mercadotecnia para diseñar nuevos productos, innovar portafolios y negocios y liderar proyectos rentables y enfocados en nuevas tecnologías. Promueve el desarrollo del pensamiento estratégico y técnicas para liderar el mundo cambiante del marketing con un mercado que demanda prácticas auténticas, éticas y digitales.
Los contenidos de la malla responden a las demandas de los entornos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos (foco en herramientas digitales, innovación, visión global y pensamiento crítico) y en consecuencia, los graduados podrán identificar claramente oportunidades de mercado para generar estrategias de valor para sus consumidores, sus empresas y el desarrollo del país.
La maestría se compone de cursos en análisis de oportunidades de marketing, decisiones estratégicas de marketing mix, eficiencia y tecnología. Se complementa de cursos en artes liberales y liderazgo, así como materias de titulación.


Escuela de Empresas
Escuela de Empresas ofrece programas en negocios para el mejoramiento del desempeño profesional y empresarial. El portafolio de programas incluye maestrías y educación ejecutiva que fomentan el pensamiento crítico necesario para encontrar soluciones innovadoras y actuales a los desafíos que enfrentan las organizaciones.
Los programas conjugan el desarrollo de las competencias que demandan las empresas con la filosofía de las artes liberales, y por eso nuestros graduados se destacan por su capacidad de interactuar con éxito al más alto nivel con sus pares en Ecuador y en el mundo.
Visión
Ser la escuela de negocios de las artes liberales de referencia en la región.
Misión
Transformar individuos en líderes de pensamiento crítico, de espíritu liberal y emprendedor.
Propósito
Crear riqueza profesional a través de la pasión por aprender, la autogestión y el crecimiento personal.
Nuestra promesa
- Mejorar el desempeño profesional con programas que combinan solidez académica y aplicabilidad, enfoque en las artes liberales, y una gestión empresarial centrada en la complementariedad administración-liderazgo.
- Transformar a nuestros participantes en líderes de pensamiento crítico para gerenciar equipos y empresas de forma sostenible.
- Experimentar el espíritu global de las semanas internacionales de estudio y potenciar la aplicación de contextos diversos en la realidad local.
- Acceder a una prestigiosa red de colegas, facultad y líderes en la comunidad empresarial.
Maestrías
Ofrecemos Maestrías en Administración de Empresas, acreditada por la Association of MBAs - AMBA, Mercadotecnia y Gerencia Bancaria y Financiera, en modalidad presencial.
Educación empresarial
Contamos con certificaciones, diplomados, certificados, diplomas internacionales, cursos de educación continua y proyectos clasificados en un portafolio de programas abiertos al público, in-company y consultoría, en las áreas de calidad y productividad, desarrollo del talento, finanzas, gerencia y estrategia, liderazgo, marketing y ventas; en modalidad presencial, híbrida y virtual.
Nuestros programas están acreditados por la International Accreditors for Continuing Education and Trainning - IACET y por la International Society for Performance Improvement - ISPI.
Perfil del estudiante
La maestría en gerencia de marketing está dirigida a profesionales con título universitario que buscan crear valor empresarial, desean mejorar su desempeño profesional, tienen el potencial de ocupar puestos directivos, liderar equipos o procesos, y gestionar nuevos negocios (proyectos innovadores o emprendimientos propios) en Ecuador y el mundo.
El/la postulante deberá demostrar que posee bases de conocimiento en temas relacionados con gestión comercial, administración de negocios, marketing o publicidad, ya sea dada su formación académica previa o experiencia laboral. Además de tener un perfil académico que le permita aprobar satisfactoriamente el examen de ingreso a la USFQ, necesita demostrar un espíritu inquisitivo enmarcado en la libertad, la reflexión y la curiosidad que le motive a buscar un equilibrio entre la emoción y la razón.
Requisitos
Requisitos básicos:
- Título de tercer nivel, expedido por una universidad acreditada en el país y registrado en la SENESCYT. De tratarse de títulos de tercer nivel o cuarto nivel, si aplica, obtenidos en el extranjero, el postulante debe realizar su registro previo en la SENESCYT.
- Copia de cédula de identidad o pasaporte
- Acta de grado con nota
- Registro oficial de notas
- Registro del título del SENESCYT impreso
- Aprobar el examen de admisión de posgrados de la USFQ. Para ello remitirse al proceso de admisiones en: http://www.usfq.edu.ec/admisiones/admisiones_posgrado
Requisitos específicos:
La Dirección Comercial de la Escuela de Empresas enviará a cada uno de los postulantes los formatos establecidos para completar los siguientes documentos:
- Hoja de vida actualizada
- Formulario de datos personales
- Dos cartas de recomendación profesional
- Ensayo personal
- Entrevista
Financiamiento y descuentos
Pagos: Efectivo, cheque, crédito educativo/financiero y tarjeta de crédito/débito.
Tarjeta de crédito o débito: puedes realizar tu pago a través de nuestro Sistema de Pago En Línea, accediendo al link: https://btnpagos.usfq.edu.ec/pagos/
- Aceptamos todas las tarjetas nacionales e internacionales.
- Puedes diferir tus pagos con tarjetas emitidas por: Diners, Discover, Visa Titanium, Banco Guayaquil, Banco Pichincha, Banco Bolivariano, Produbanco y Banco del Austro.
- Pagos por semestres o períodos académicos: hasta 6 meses sin intereses.
Este programa cuenta con 3 (tres) períodos académicos, por lo tanto, el total del programa puede pagarse en 3 (tres) cuotas iguales y cada una diferirse hasta 6 meses sin intereses. Las fechas de pago coincidirán con el inicio de cada período académico (verificar fechas en el Calendario Académico del programa). - Pagos por años: hasta 12 meses sin intereses.
- Pagos por todo el programa: diferido sin intereses hasta 36 meses (aplica para estudiantes nuevos en su primer semestre o año)
- Financiamiento con tarjetas de crédito del Grupo Produbanco-Promérica hasta 24 meses sin intereses.
Transferencia o depósitos: puedes realizar tu depósito o transferencia con los siguientes datos y carga el comprobante en el Sistema de Pago En Línea en el link: https://btnpagos.usfq.edu.ec/pagos/
Titular: Universidad San Francisco de Quito USFQ
- RUC: 1791836154001
- Banco Pichincha: Cuenta Corriente No. 3407330004
- Banco Bolivariano: Cuenta Corriente No. 5075003350
Contactos:
Formas de pago: Oscar Castañeda ocastaneda@usfq.edu.ec, (+593) 2 297-1700 ext. 1816
Plan de financiamiento directo: plandefinanciamiento@usfq.edu.ec
Descuentos
Los siguientes descuentos aplican únicamente al valor total de los aranceles del programa de posgrado:
- 20% a empresas aliadas de Contacto Empresarial USFQ que tengan membresía activa.
- 20% a grupos corporativos a partir del tercer estudiante.
- 10% Alumni USFQ.
- 5% por pagos en efectivo antes del inicio del programa. (Único acumulable con Alumni USFQ y Contacto Empresarial USFQ).
Campo ocupacional
El campo laboral de un graduado de la Maestría en Gerencia de Marketing es amplio, diverso y altamente demandado por el mundo corporativo pues los graduados podrán asumir roles de liderazgo en el área de mercadeo, gestionar estrategias comerciales, diseñar productos, establecer estrategias de branding y explorar roles emergentes relacionados con la analítica de marketing, marketing de contenidos, comercio electrónico y estrategias digitales, entre otros.
El egresado desarrollará estas competencias:
- Gestionar equipos y nuevos negocios de marketing de forma eficiente.
- Proponer y ejecutar planes de marketing alineados a tendencias globales.
- Mejorar competencias de gerencia y liderazgo en marketing.
- Promover la innovación en marketing con integridad y libertad.
Ventajas
- El programa cuenta con una malla académica alineada a las tendencias globales de marketing y tecnologías emergentes.
- Los estudiantes aplicarán los conocimientos adquiridos y desarrollarán un proyecto aplicativo y sostenible alineado a su realidad laboral y empresarial.
- La maestría combina la filosofía de las artes liberales con los negocios a través de actividades extracurriculares: foros, clases profesionales, visitas empresariales, charlas y entrevistas, que refuerzan los vínculos entre el mundo académico y corporativo.
- Los maestrantes vivirán su EEspíritu global en un programa intensivo de una semana en una de nuestras universidades aliadas en el mundo.
- Con el objetivo de mejorar el desempeño del liderazgo de los estudiantes, la maestría incluye una evaluación de competencias en el NeuroTraining Lab, el primer laboratorio de liderazgo y neurociencias del Ecuador.
- Una vez graduados, los estudiantes formarán parte de la comunidad USFQ y podrán acceder a beneficios exclusivos de Alumni y Contacto Empresarial.
