Aula Magna
Aula Magna es la publicación oficial de la Universidad San Francisco de Quito. Su primera edición se lanzó en el 2008 y, desde entonces, ha circulado anualmente a fines de cada mes gratuitamente junto a Metro Ecuador y la comunidad USFQ, tanto en Quito y en ocasiones especiales en Guayaquil.
Acerca de la Revista
Aula Magna es la publicación mensual de la Universidad San Francisco de Quito. Su contenido es heterogéneo, diverso y reflexivo y está guiado por los intereses de expertos, catedráticos y estudiantes que participan de forma voluntaria bajo coordinación, edición y diseño profesional. Asimismo, los alumnos de Periodismo Multimedios aportan con reportajes, crónicas, entrevistas y perfiles de variada índole temática y multiplataforma.
El contenido abarca la actualidad universitaria, temas de interés general, ciencia, cultura, economía, sociedad, educación y ensayos de opinión. En éste sentido, provee información no solo a la USFQ en particular, sino también a la comunidad en general. Procura destacar los logros de la Universidad en el campo investigativo, científico, académico y profesional, además de promover constantemente sus actividades en todos los campos del saber. También difunde los proyectos que la USFQ emprende con otras instituciones nacionales e internacionales y publica análisis que estudiantes y catedráticos realizan acerca de temas de coyuntura.
Aula Magna fomenta la libertad, el emprendimiento, la educación, el debate, el reconocimiento y la conciencia ética. Busca promover la integridad y despertar la curiosidad, tanto en los lectores como en los escritores. Motivando a la comunidad a que se involucre en la elaboración de contenidos, la publicación incentiva la pluralidad de puntos de vista, otorgando espacio a los temas que mayor interés concitan, pero también priorizando aquellos que tradicionalmente no han tenido tanta acogida. Los contenidos de Aula Magna son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente los puntos de vista de la Universidad San Francisco de Quito.
Suplementos
Con Aula Magna circula la revista “Enfoque”, publicación que profundiza en temas coyunturales globales y nacionales. Su contenido es elaborado por los estudiantes de Periodismo Multimedios de la USFQ, bajo la dirección de los profesores Eric Samson y Juan Alvarado. “Enfoque” presenta investigaciones a fondo sobre temas que preocupan e interesan a la población, así como de aquellos que no son muy conocidos.
Tiraje
El tiraje total de la publicación es de 17.000 ejemplares. De ellos, 14.000 circulan de manera gratuita junto a diario Metro Ecuador y 3.000 se distribuyen dentro del campus universitario.
Presentación
Aula Magna tiene 12 páginas (21.5 x 27 mm). Se imprime completamente a full color sobre papel periódico blanqueado y satinado, lo que le da un acabado de alta calidad, gran nitidez y brillo en fotografías y espacios publicitarios.
Consejo Editorial
Directora Editorial
Barbara Arizaga
barizaga@usfq.edu.ec
BA en Comunicación intercultural
Asistente Aula Magna
María Emilia Menoscal
mmmenoscal@estud.usfq.edu.ec
Diseño e ilustración
Departamento de Diseño USFQ
efuentes@usfq.edu.ec
Articulistas
Reporteros (Reportajes, crónicas y entrevistas)
Colaboradores fijos
María Emilia Menoscal
Estudiante de Finanzas
mmmenoscal@estud.usfq.edu.ec
Colaboradores ocasionales, plataforma multimedios (reportajes audiovisuales, entrevistas extendidas, galerías de fotos y audio slide shows)
Alumnos de Periodismo Multimedios, bajo dirección de Eric Samson
esamson@usfq.edu.ec
***Nota: Los reporteros fijos trabajan como pasantes y varían de semestre a semestre e inclusive de mes a mes.
Contacto
Dpto. de Diseño Editorial: efuentes@usfq.edu.ec
Editora: Barbara Arizaga barizaga@usfq.edu.ec
Modalidad
La edición y corrección de estilo está a cargo del editor/a de Aula Magna, quien también se ocupa de definir la agenda editorial para cada mes, coordinar la cobertura de temas, establecer la lista de colaboradores y pulir el contenido final. Los artículos de los reporteros pueden ser sobre temas asignados o propuestos por ellos mismos.
Una vez que el proceso de elaboración y revisión de contenidos se completa, se procede a entregar todo el material al Departamento de Diseño para su diagramación e impresión, a cargo del diario Metro Ecuador. Aula Magna se distribuye a mediados de cada mes, 10 veces al año.
Consejo Editorial
Alexandra Polanco
Relaciones Públicas
apolanco@usfq.edu.ec
Eric Samson
Coordinador Periodismo Multimedios
M.A. Periodismo Digital
esamson@usfq.edu.ec
Jorge Gómez Tejada
Director de Desarrollo
PhD Historia del Arte
jgomezt@usfq.edu.ec
Santiago Gangotena González
Canciller de la Universidad San Francisco de Quito
PhD Física
sgangotena@usfq.edu.ec
Guía para Autores
Antes de someter un artículo para revisión, por favor lea y siga cuidadosamente estas instrucciones.
Se reciben manuscritos en formatos de Microsoft Word (*.doc; *.docx) o In Design (*.id). No se aceptan manuscritos enviados en formato *.pdf.
- Cada artículo debe constar de:
- Antetítulo: Palabras claves que hablen sobre el tema a tratar.
- Título: Concisco, directo y creativo, que ofrezca un panorama general.
- Sumario: 3-4 líneas de resumen sobre la noticia o tema.
- Crédito: Nombre de el/los autor/es.
- Texto: Cuerpo principal de la nota.
- Recuadro (1 o 2): Información adicional, que se desee destacar, que provea datos de contacto, información sobre un evento, etc.
- Intertítulos: Donde lo requiera el artículo, para aligerar la lectura.
- Mínimo 4 fotografías en buena calidad, full color, 300dpi.
***Nota: Los elementos que finalmente se publiquen – por ejemplo, el número total de fotos o si se incluye recuadro o no – están a juicio del/la editor/a general, pero esto no significa que los requerimientos básicos en la composición de un artículo puedan ser entregados incompletos.
- Formato para la publicación de artículos:
- La extensión es de 400 a 500 palabras, es decir, 1500 a 2000 caracteres con espacio / una hoja completa en MS WORD.
- Fechas de entrega:
- Aula Magna es una publicación mensual y circula a mediados de cada mes, 10 veces al año.
- Por lo tanto, los artículos COMPLETOS, con fotografías y otros adicionales, deberán ser entregados en su versión final a más tardar el día 10 de cada mes.
- No se aceptarán artículos / publicidad / columnas / fotografías y demás después de la fecha 10.
