
Resultados de la Busqueda


Fecha
-
Lugar
Campus Santiago Gangotena - USFQ Cumbayá
De 4 a 16 años 🌟 ¡No se pierdan esta oportunidad única para que sus hijos vivan un verano inolvidable! 🌟 📢 Cupos limitados. Horarios: 22 de julio hasta el 8 de agosto. Contamos con transporte. (Valor no incluído) ¡Acompáñanos en el Summer Camp de la USFQ y regala a tus hijos una experiencia extraordinaria! 🏕️✨ ¿Están buscando un campamento
La investigación neurocientífica es un campo amplio que incluye a la neurología clínica, la neurofisiología, la psicofisiología y a las ciencias cognitivas. La investigación realizada por el Instituto pretende responder a preguntas relacionadas con el sistema nervioso central, incluyendo desde el cuidado clínico neurológico hasta las relaciones entre el cerebro y la conducta. La investigación es publicada en revistas académicas

Fecha
-
Lugar
Teatro Casa Blanca - USFQ, Cumbayá
El manejo de aula es un elemento esencial en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este taller está diseñado para proporcionar a los docentes herramientas para crear un ambiente de aprendizaje apropiado en el que exista un buen manejo de rutinas y transiciones. Se reflexionará acerca de la importancia de fomentar el desarrollo de relaciones interpersonales positivas y el sentido de pertenencia

Fecha
-
Lugar
Hall Principal, USFQ Campus Santiago Gangotena
Te invitamos al festival Bote Dragón este 31 de mayo de 2025, una celebración tradicional china que conmemora la vida y muerte del famoso poeta y patriota Qu Yuan. Regístrate Aquí
BIÓSFERA es un instituto interdisciplinario que tiene como objetivo realizar investigaciones científicas en una amplia gama de temas académicos y en diferentes ecosistemas de la biosfera a escala nacional e internacional. BIOSFERA pretende contribuir a la generación de conocimiento, al manejo, conservación y restauración de especies y ecosistemas diversos, y propone una visión integral que considera aspectos ecológicos, evolutivos, técnicos

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Este programa busca proporcionar a los participantes un acercamiento riguroso y profundo de los principales aspectos de la Psicogerontología y la Neuropsicología, haciendo hincapié en el trabajo interdisciplinar. A través de este curso, los participantes podrán conocer el desarrollo normal y patológico del envejecimiento, diferentes modelos de atención, así como identificar algunas herramientas para trabajar con este colectivo, tanto a

El Instituto Odontológico de Investigación en Biomateriales Dentales Michael G. Bunocore – USFQ- Colegio de Ciencias de la Salud es el primer laboratorio de investigación especializado en el análisis de materiales dentales del Ecuador. Este instituto tiene como fin realizar análisis de las propiedades físicas, químicas, mecánicas y biológicas de los diferentes biomateriales dentales, tanto de aquellos que están disponibles

El Instituto iBiomed, adscrito a la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), representa un pilar fundamental en el ámbito de la investigación científica especializada en áreas biomédicas. Con un enfoque en disciplinas como la medicina regenerativa y traslacional, fisiología, genética, endocrinología, reproducción, así como biología molecular, celular y epidemiología, nuestra institución está dedicada a impulsar la ciencia integral. Ubicado en

Fecha
-
Lugar
Teatro Shakespeare, campus USFQ
El Primer Congreso de Ingeniería Estructural – IABSE Ecuador 2025, es un evento organizado por el capítulo nacional de IABSE (International Association for Bridge and Structural Engineering), y las carreras de Ingeniería Civil de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL). El objetivo de este evento es promover la difusión e

Fecha
-
Lugar
Casa Corona, Campus Santiago Gangotena - USFQ, Cumbayá
De 8 a 14 años. El Instituto Confucio de la Universidad San Francisco de Quito (IC USFQ), con el ánimo de ampliar las oportunidades para niños, niñas y jóvenes que tienen interés en el aprendizaje del idioma chino mandarín y quieren conocer más sobre la cultura china, y en aras de brindar competencias multidisciplinarias, quisiera proponer la realización de un
El Instituto de Innovación en Productividad y Logística CATENA-USFQ nace por la necesidad del Departamento de Ingeniería Industrial de fomentar la investigación aplicada en las áreas de productividad, calidad, logística y cadena de suministro, y sus áreas afines en: ergonomía, data science, manufactura, innovación en educación, gerencia de proyectos, entre otros. El instituto se enfoca en la colaboración multidisciplinaria tanto

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Desde la Escuela de Salud Pública y Nutrición, te invitamos a participar en el curso corto Certificación en Métodos Cualitativos en Salud. Diseñado para estudiantes, profesionales e investigadores de diversas áreas como medicina, salud pública, enfermería, veterinaria, psicología, biotecnología y odontología, este curso introductorio es ideal para quienes buscan integrar métodos cualitativos en proyectos de investigación y vinculación.

Ética en la Educación
Edición de la Revista
54
Fecha de Emisión
Junio 1, 2025
En este instituto se realiza investigación en relación con la física del estado sólido para el desarrollo de tecnologías Nanoelectrónica (dispositivos). Los dispositivos nanoelectrónicos tienen como fin el desarrollo de sistemas microelectrónicas (circuitos integrados) para aplicaciones de lógica (microprocesadores), de memoria (RAM, DRAM, ReRAM), de sistemas de telecomunicaciones, de detectores y sensores; y de celdas fotovoltaicas. También se realiza aplicaciones

Esta subespecialización está diseñada para estudiantes de cualquier disciplina que deseen dominar el arte de contar historias en distintos formatos y plataformas. A través de los cursos de storytelling, contenido digital, marketing digital, liderazgo de equipos, e internet, cultura y sociedad los estudiantes aprenderán a desarrollar narrativas atractivas, a optimizar la distribución de su contenido y vender ideas, proyectos o

Fecha
-
Lugar
Teatro Casa Blanca, Universidad San Francisco de Quito, Cumbayá
Este taller interactivo está diseñado para educadores que buscan estrategias prácticas para planificar clases activas y significativas usando el modelo de las 5E: Enganchar, Explorar, Explicar, Elaborar y Evaluar. Los docentes aprenderán a estructurar sus clases para fomentar la curiosidad y motivar el aprendizaje. Se llevarán una guía práctica que podrán adaptar a sus asignaturas y niveles educativos, justo a

Fecha
-
Lugar
Virtual Zoom
La adolescencia es un momento clave para desarrollar habilidades de manejo emocional, especialmente por el impacto de las emociones en su rendimiento académico y salud emocional. En este espacio, exploraremos estrategias prácticas y herramientas efectivas para acompañar a los adolescentes en su bienestar emocional, creando un ambiente de aula seguro y de apoyo para todos. Regístrate Aquí