
Resultados de la Busqueda


Apoyo Académico - Técnico de Laboratorio
Oficina
Edificio Maxwell, M324
Email

Al finalizar esta maestría, nuestros graduados son capaces de fomentar prácticas innovadoras, iniciativas creativas y estrategias íntegras de gestión empresarial que refuerzan la creación de valor, sostenibilidad y liderazgo efectivo. Los Alumni se convierten en ejes fundamentales para mejorar la toma de decisiones dentro de las organizaciones. Solicita más información

Fecha
-
Lugar
Universidad San Francisco de Quito, Campus Santiago Gangotena. Quito - Cumbayá
Tech Camp Durante una semana los estudiantes de bachillerato podrán participar de un campamento diferente en el campo de las ciencias y las ingenierías. Los participantes realizarán distintos proyectos en los laboratorios y aulas del campus, para finalmente obtener un producto final en cada proyecto. Además, 2 días de la semana podrán optar por una clase de deporte o una

Profesora
Oficina
Miguel de Santiago Bldg., Sub-floor MS-004H
Teléfono
(+593 2) 2971700
Email

Coordinador de Matemáticas
Oficina
Edificio Brillat-Savarin, BS-214
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1181
Email

Profesor
Oficina
Edificio Brillat-Savarin, BS-216 (Maxwell)
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
2223
Email
El Colegio de Ciencias e Ingenierías forma profesionales de agudo pensamiento crítico, con excelentes niveles de preparación científica y tecnológica, formación humanística en artes liberales y sólidos principios éticos y morales. El Colegio de Ciencias e Ingenierías de la Universidad San Francisco de Quito invita a la juventud del país a participar en la planificación y construcción del Ecuador del

Fecha
-
Lugar
Campus USFQ
CUPOS LLENOS ¡Vive una semana llena de ciencia, creatividad y diversión en el Summer Camp STEAM+ 2025! Este campamento está diseñado especialmente para niños y niñas de 6 a 12 años, quienes vivirán una experiencia única donde la imaginación y el aprendizaje van de la mano. Durante cinco días, los participantes explorarán el fascinante mundo de la ciencia, tecnología, ingeniería

Esta subespecialización está diseñada para estudiantes de cualquier disciplina que deseen dominar el arte de contar historias en distintos formatos y plataformas. A través de los cursos de storytelling, contenido digital, marketing digital, liderazgo de equipos, e internet, cultura y sociedad los estudiantes aprenderán a desarrollar narrativas atractivas, a optimizar la distribución de su contenido y vender ideas, proyectos o

El Minor en Análisis de Datos está diseñado para proporcionar a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para interpretar y transformar datos en información estratégica para la toma de decisiones empresariales. A través de un enfoque práctico, este programa permite a los participantes desarrollar competencias en el manejo de herramientas, modelos y metodologías clave en el mundo del análisis

Profesora Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades
Oficina
Edificio Hayek, H-225B
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1784
Email

La subespecialización en Emprendimiento ofrece a los estudiantes una formación integral en la identificación, validación y gestión de oportunidades de nuevos negocios. A través de cursos teóricos y prácticos, se fomenta el pensamiento emprendedor y la capacidad de transformar ideas en proyectos viables, considerando su impacto económico, social y ambiental. Se utilizan metodologías ágiles y estrategias de inanciamiento para el

Apoyo Académico - Técnico Docente
Oficina
H-332
Extensión
1266
Email

Misión de la carrera Los graduados de las carreras del Colegio de Administración de Empresas de la USFQ son profesionales íntegros y libres que toman decisiones informadas y estratégicas para contribuir a la creación de valor en la sociedad. Con sólidas bases financieras y análisis de datos, cuentan

En la carrera de Biología, estudiamos las teorías, técnicas y procesos relacionados con la evolución, ecología, y comportamiento de los seres vivos y de los ecosistemas de los que forman parte. Al mismo tiempo, ayudamos a nuestros estudiantes a adquirir habilidades y capacidades para el desarrollo

La carrera de Turismo tiene como objetivo principal proporcionar a los estudiantes una formación integral que combine tanto conocimientos teóricos como prácticos, con un enfoque especial en la sostenibilidad, la contribución a los servicios turísticos y la atención al cliente en distintos contextos