Tecnología Superior en Turismo

Colegio de Hospitalidad, Arte Culinario y Turismo

Tecnología Superior en Turismo

Título
Tecnólogo/a Superior en Turismo
Duración
2 años
Duración
6 meses
Modalidad
Híbrida
Campus
Galápagos
Aprobación actualizada CES
CES: RPC-SO-03-No.055-2017
Aprobación Inicial CES
CES: RPC-SO-03-No.055-2017
Descripción

La carrera de Turismo tiene como objetivo principal proporcionar a los estudiantes una formación integral que combine tanto conocimientos teóricos como prácticos, con un enfoque especial en la sostenibilidad, la contribución a los servicios turísticos y la atención al cliente en distintos contextos culturales. De esta manera, está diseñada para preparar a profesionales que comprendan y manejen los desafíos y oportunidades que presenta el turismo en las Islas Galápagos, un destino de importancia mundial por su biodiversidad y sus estrictas regulaciones de conservación.

Perfil del Aspirante

  • El aspirante a la carrera de Turismo deberá poseer título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la ley. Se aceptarán los títulos de bachilleres obtenidos en el extranjero, reconocidos o equiparados por el Ministerio de Educación.
  • La carrera de Turismo está orientada a estudiantes que, con un firme compromiso hacia el desarrollo responsable y sostenible del sector turístico, exhiban las siguientes competencias:
    • Habilidades interpersonales sólidas y una comunicación efectiva.
    • Interés genuino en la preservación del medioambiente y el fomento del turismo sostenible.
    • Aptitud para trabajar en equipos, demostrando flexibilidad y adaptación en entornos multiculturales.
    • Conocimientos básicos del idioma inglés y manejo básico de tecnologías de la información.

Ventajas

La USFQ es la universidad número uno en el ranking QS del Ecuador y una de las mejores universidades en América Latina. Más allá de ser una institución académica reconocida a nivel global, somos agentes de cambio, comprometidos con la promoción de la sostenibilidad, la equidad y el desarrollo humano.

La Tecnología Superior en Turismo permitirá que los aspirantes puedan trabajar y estudiar al mismo tiempo desde Santa Cruz. El horario vespertino y modalidad híbrida desarrollará espacios de trabajo e intercambio de conocimientos que permitan al estudiante aprender el aspecto teórico y práctico del turismo en el archipiélago.
 

Campo Laboral

Los graduados de la carrera de Turismo estarán altamente capacitados para:

  • Implementar servicios turísticos con un enfoque integral en la sostenibilidad y la preservación del entorno natural.
  • Implementar productos turísticos que respondan de manera estratégica a las demandas del mercado, considerando las características distintivas de destinos emblemáticos, potenciando su valor cultural y ambiental.
  • Aplicar metodologías y técnicas de gestión turística, integrando el uso de tecnologías digitales y prácticas innovadoras que optimicen la eficiencia operativa y mejoren la calidad del servicio.
  • Implementar estrategias de turismo responsable que favorezcan el desarrollo socioeconómico local y fomenten la preservación del patrimonio natural y cultural.
  • Promover la interculturalidad y la inclusión en el sector turístico, garantizando el respeto por los derechos y la diversidad de las comunidades locales y de los visitantes.
     
Contacto
Directora Académica y de Bienestar Estudiantil de Programas de Pregrado de la Sede USFQ Galápagos
Oficina
Epicuro – 33D
(+593 2) 506 1920
096 736 1546