Ecuador, con su impresionante gama de lenguas indígenas, una lengua de señas y variantes regionales muy diversas de español, ofrece un escenario inigualable para explorar y estudiar la vasta diversidad lingüística. Sin embargo, a pesar de esta riqueza, las oportunidades para estudiar lingüística a nivel universitario en el país han sido históricamente limitadas. La subespecialización en Lengua, Cultura y Comunicación
¡Aprovecha la oportunidad de conocer más sobre nuestra Maestría en Derecho Administrativo del Colegio de Jurisprudencia de la USFQ! En este evento especial, podrás obtener información detallada y de primera mano del Director de la Maestría, Juan Pablo Aguilar. Modalidad: Plataforma Zoom: https://usfq.zoom.us/j/81426503749 Hora: 18h00 a 19h00 Regístrarse
Esta subespecialización está abierta a todos los estudiantes de la USFQ que estén interesados en obtener un conocimiento amplio de la historia del arte. Los estudiantes aprenderán sobre las artes visuales en diferentes regiones y momentos históricos. Además, desarrollarán destrezas de investigación, aprenderán sobre los contextos históricos y culturales en los que se desarrollan las diferentes manifestaciones artísticas, obtendrán destrezas
En un mundo donde la creatividad y la innovación son clave para el éxito, la Inteligencia Artificial Generativa emerge como una herramienta poderosa para potenciar las estrategias de contenido. Este curso está diseñado para profesionales en publicidad y comunicación, que buscan integrar la IA generativa en sus prácticas diarias, optimizando la creación de contenidos y mejorando la eficiencia en sus
Este minor está destinado para todos los estudiantes de la USFQ. La subespecialización de inglés fomenta diferentes habilidades, entre las cuales se destacan la escritura, la expresión oral y el análisis, por medio del idioma y la cultura del mundo angloparlante. Los estudiantes podrán desarrollar su conocimiento de este idioma mediante cursos en los que explorarán la literatu ra, la
El Año Nuevo Chino: Año de la Serpiente es una iniciativa del Instituto Confucio de la USFQ para celebrar el Año Nuevo Chino 2025. Este evento, se desarrollará del 25 de enero al 1 de febrero de 2025 en diferentes ciudades del Ecuador y en las instalaciones del campus Santiago Gangotena de la USFQ. El festival ofrece una inmersión en
El curso empresas familiares se enfoca en la complejidad de los gobiernos internos de estas empresas, abordando la función de los directorios y consejos de familia, la coordinación entre ambos y la escritura de protocolos familiares. Se profundiza en la gestión de procesos sucesorios y se introduce a los directores y consejeros de familia en conceptos fundamentales de macroeconomía, que
La subespecialización en Literatura de la USFQ sumerge a los estudiantes en el análisis de textos clásicos y contemporáneos, abarcando diversos géneros como poesía, narrativa y drama. A través de cursos que exploran diferentes períodos históricos y movimientos literarios, los estudiantes desarrollan habilidades en análisis textual, crítica literaria y argumentación. El programa enfatiza la lectura analítica, la escritura académica y
En la era digital, no solo es fundamental adaptarse a nuevas formas de comunicación, como el manejo efectivo de las redes sociales y el desarrollo de una marca personal, sino también la integración de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, para mejorar las estrategias comunicacionales. Además, la capacidad de diseñar planes de crisis efectivos y de gestionar la reputación corporativa
La psicología se dedica al estudio profundo de los procesos mentales y el comportamiento humano, examinando cómo las personas piensan, sienten y actúan. Esta disciplina cubre una amplia gama de temáticas, que van desde los fundamentos de la memoria y la percepción, hasta aspectos más complejos como las emociones, la personalidad, el desarrollo a lo largo de la vida y
La Universidad San Francisco de Quito (USFQ), en colaboración con la University of North Carolina en Chapel Hill (UNC-Chapel Hill), te invita al taller "De lo Molecular a lo Social: IA Transformando la Ciencia". Este evento será una oportunidad única para aprender de destacados investigadores que utilizan inteligencia artificial y métodos analíticos avanzados para abordar desafíos en diversos campos de
La subespecialización en Relaciones Internacionales de la USFQ está diseñada para estudiantes de todas las carreras que tengan pasión por entender la dinámica y los desafíos del escenario global, incluyendo a sus diversos actores: naciones, organizaciones internacionales, corporaciones, activistas, entre otros. Este programa es ideal para aquellos estudiantes que valoran el enfoque interdisciplinario y buscan desarrollar un análisis crítico de
La sociología es una disciplina que se enfoca en el estudio de la sociedad, las interacciones y relaciones humanas. Explora cómo estos aspectos influyen en el comportamiento de los individuos y grupos, así como en la estructura y funcionamiento de las comunidades y sociedades en su conjunto. A través de la observación y análisis de patrones sociales, la sociología busca
Con el fin de promover el crecimiento personal y profesional, fomentar el desarrollo cognitivo y práctico de los estudiantes y consolidar una alianza sinérgica entre los pilares Academia - Empresa, Produbanco lanza la 6ta edición del programa de becas “Gente que Inspira - Produbanco”. La presente edición permitirá que al menos 7 estudiantes con estatus regular a tiempo completo puedan
Esta subespecialización está dirigida exclusivamente a estudiantes del CoM de las carreras de Producción Musical y Sonora, o de Artes Musicales con itinerario en Ejecución de Música Contemporánea, que deseen aprender y profundizar sus conocimientos acerca de los arreglos y la composición.