Salud Publica desde América a Australia: un viaje entre docencia e investigación bajo el enfoque de Salud Global y Una Salud". Dictada por Cristina Sotomayor PhD. En esta ocasión por la diferencia horaria Australia- Ecuador, cambiamos el día y la hora.
Hoy (9/12/2020) en la clase "Organised Crime and Corruption" del profesor Mark Hambling tendremos la intervención de Neil Walsh, quien abordará temas relacionados al crimen organizado a nivel mundial. Neil Walsh - United Nations - Chief of the Cybercrime, Anti-Money Laundering and Counter-Financing of Terrorism Department. https://www.linkedin.com/in/neiljwalsh/ ¡Son bienvenidos!
Estimada comunidad académica, Los invitamos al webinar - Mujeres y trabajo Hora: 10 dic 2020 16:30 America/Guayaquil Unirse a la reunión Zoom https://usfq.zoom.us/j/85351179941 ID de reunión: 853 5117 9941
Estimada comunidad académica, Los invitamos al webinar - Nuevo estándar de libertad de expresión en redes sociales. Hora: 10 dic 2020 18:00 America/Guayaquil Unirse a la reunión Zoom https://usfq.zoom.us/j/88998034940 ID de reunión: 889 9803 4940
Novedades jurisprudenciales. Un recuento de los pronunciamientos de la Corte Constitucional en el periodo 2019-2022. Ponentes: Teresa Nuques - Jueza Constitucional Karla Andrade - Jueza Constitucional Ramiro Ávila - Ex Juez Verónica Hernández y Álvaro Contreras - Autores del libro "La Corte Dice"
El derecho de competencia es de suma importancia para proteger el bienestar del consumidor y la eficiencia económica. La expositora abordará las particularidades que tiene el derecho de competencia en economías en vías de desarrollo como la latinoamericana, con el fin de identificar en qué punto nos encontramos y hacia dónde deberíamos ir. Expositora: Eleanor M. Fox Moderador: Mario Navarrete
La minería ilegal es un gran problema en la coyuntura jurídica nacional por sus efectos sociales, ambientales y económicos. Los expositores abordarán las tres perspectivas en aras de incentivar la investigación académica sobre temas jurídicos de actual relevancia como este. 1. Juan Sebastián Naranjo 2. Jessika Delgado 3. Norman Wray 4. Álvaro Ordóñez Moderadora: Elisa Moran.
El Congreso de Investigación de Materiales y Aplicaciones, CIMA, es un evento bianual organizado por el Instituto de Energía y Materiales de la USFQ que promueve la difusión y el intercambio de conocimientos en el área de materiales convocando a investigadores internacionales y locales a mostrar sus trabajos más recientes. El CIMA 2022, en su tercera edición, tendrá lugar en
Panelistas: Juan José Alencastro, asesor jurídico del CICR. Gabriela Flores, profesora USFQ. Fabricio Souza, Investigador y trabajador humanitario Moderador: Hugo Cahueñas, profesor USFQ.
En este encuentro, expertos académicos de la región expondrán temas legales concernientes al derecho del mar y el sector empresarial compartirá casos de éxito, buenas prácticas y testimonios sobre una política de desarrollo sostenible integrada en su estrategia de negocio, con el fin de causar el menor impacto posible en el ambiente.
Curso Internacional de ilustración Científica en la Estación de Biodiversidad Tiputini Conoce la selva: Una expedición de 9 días y 8 noches en el corazón de la selva, en la Amazonía ecuatoriana. Uno de los lugares más biodiversos del planeta y Reserva de la Biósfera de la UNESCO. Nos vamos a conectar con este maravilloso ecosistema por medio del arte
Agenda 10h00 a 12h00 Presentación del evento Mesa redonda sobre el impacto de las SAS en Ecuador 15h00 a 17h00 Retos y oportunidades de la SAS Mesa 1: 15h00 a 17h00 Retos y oportunidades de la SAS Mesa 1: Control societario Mesa 2: Elementos característicos de las SAS Mesa 3: Autonomía de la voluntad