Somos un equipo de profesionales que creemos en la innovación y el cambio como un medio para asegurar experiencias de calidad. Desarrollamos menús personalizados llenos de sabores, texturas, aromas y colores que deleitarán tus sentidos.
Restaurante fast-casual de comida italiana con capacidad para 76 personas. Cuenta con una variedad de pastas, pizzas, y especialidades típicas de la gastronomía Italia. Presta servicio principalmente a estudiantes y toda la comunidad de la USFQ.
Restaurante y cafetería ubicada en el centro comercial Paseo San Francisco. Cuenta con una oferta variada de desayunos, wraps, sánduches, ensaladas y postres. Dentro de las preparaciones más populares, se encuentran: el Wrap Griego, el Mushroom Grilled Cheese, la Cobb Salad y el tradicional pastel Red Velvet.
Cafetería de comida rápida, ubicada en el campus principal de la USFQ. Cuenta con una amplia variedad de hamburguesas, sánduches y especialidades de la cocina Tex-Mex. Dentro de las preparaciones más populares, se encuentran: la Taco Salad, el Sánduche de Lomo, los Chilinachos y la Hamburguesa Mexicana.
Restaurante fast-casual de crepes y ensaladas ubicado en el campus principal de la USFQ. Cuenta con una barra de ensaladas al gusto, bagels, crepes de sal y de dulce, helados y waffles. Dentro de las preparaciones más populares, se encuentran: Crepe de Pollo & Champiñones, Crepe Burrito, Crepe de Brownie & Caramelo, Bagel de Queso Crema & Jamón Serrano y
Restaurante principal de la USFQ. Ofrece almuerzos completos, que incluyen sopa, ensalada, fuerte, postre y jugo. El menú cambia todos los días, y cuenta con opciones vegetarianas.
Panadería y pastelería artesanal que ofrece alrededor de 39 variedades de pan diario y pastelería fine design con tendencia francesa. Uno de sus mayores éxitos son los bombones y chocolates elaborados con el cacao más fino que se encuentra en el país. Atiende al público interno y externo de la comunidad cercana a la USFQ. Visitar página oficial Ambrosia
La USFQ brinda una nueva oportunidad a los estudiantes que culminan el bachillerato y tienen pensado ir a estudiar en el extranjero y también para quienes ya estudiaban en el extranjero, pero por diversas razones necesitan hacer uno o dos semestres en Ecuador.
Eduroam es el servicio de acceso inalámbrico itinerante y seguro en todo el mundo, además de ser desarrollado para la comunidad internacional de investigación y educación. El servicio inalámbrico permite a los estudiantes, profesores y personal de la USFQ (utilizando su usuario y contraseña del correo institucional) acceder al servicio en cualquier institución que esté con Eduroam ya sea a
La Oficina de Acompañamiento Estudiantil está encargada del seguimiento y apoyo a estudiantes de grado que pertenecen a alguno de los programas de acción afirmativa de la USFQ. Atiende a poblaciones vulnerables, como pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianos, refugiados, personas con discapacidad y otros. El principal programa a su cargo es el Programa de Diversidad Étnica (PDE), que busca la
La sede Galápagos de la Universidad San Francisco de Quito USFQ, ubicada en la isla San Cristóbal, es la única extensión universitaria del Archipiélago acreditada por el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES). La sede USFQ Galápagos ofrece dos nuevas carreras de pregrado en modalidad semipresencial con una duración de cuatro años de estudios: Licenciatura
USFQ ALUMNI es el departamento de seguimiento a graduados tanto de pregrado como de posgrado de la Universidad San Francisco de Quito. Realizamos todo tipo de actividades relacionadas con actualización profesional, convenios con empresas para apoyo laboral, oportunidad de becas y asesoría en maestrías en el exterior, eventos de integración profesional, networking y una red de beneficios que ofrece descuentos
El Galapagos Science Center (GSC) es un centro de investigación multidisciplinario ubicado en la isla San Cristóbal. Se creó gracias a la colaboración entre la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y la Universidad de Carolina del Norte - Chapel Hill (UNC) pensando en generar el desarrollo científico en las Islas Galápagos. Este centro de investigaciones desea promover la conservación
La Estación de Biodiversidad de Tiputini (TBS) es una estación biológica de campo establecida en el Ecuador amazónico en 1994 por la Universidad San Francisco de Quito en colaboración con la Universidad de Boston. Servimos como guardián de 638 hectáreas (alrededor de 1500 acres) de bosque lluvioso primario de tierras bajas a aproximadamente 300km (200 mi) ESE de Quito. TBS